Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensar América desde sus colonias

Resumen del Ebook

Libro Pensar América desde sus colonias

Con la colaboración de especialistas de diversas disciplinas, este libro propone pensar América centrando el análisis en textos e imágenes desconocidos o poco transitados por la crítica especializada. Los resultados obtenidos de las investigaciones que forman este volumen fortalecieron nuevamente la presunción de que lo que hoy "es" América, o como quiera llamársele, lo que hoy "somos", no puede entenderse sin la comprensión profunda de esta periodización aleatoria y coyuntural a la que nos referimos como época colonial.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Textos e imágenes de América colonial

Total de páginas 280

Autor:

  • Silvia Tieffemberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

79 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Tieffemberg

Silvia Tieffemberg es una escritora y poeta argentina, conocida por su obra literaria que abarca tanto la narrativa como la poesía. Nacida en Buenos Aires, su vida y trayectoria se han visto profundamente influenciadas por la rica cultura y las diversas corrientes literarias que coexisten en su país natal.

Desde muy joven, Tieffemberg mostró un gran interés por la lectura y la escritura. A medida que crecía, comenzó a explorar su pasión por la literatura a través de la creación de sus propios relatos y poemas. Su formación académica incluye estudios en letras, lo que le ha proporcionado una sólida base en teoría literaria y análisis crítico.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Tieffemberg es su capacidad para abordar temas complejos y emocionales con una prosa poética. A menudo, sus escritos exploran la identidad, la memoria y las relaciones humanas, lo que resuena con muchos de sus lectores. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y lírica, lo que hace que sus textos sean accesibles y profundos al mismo tiempo.

Además de su trabajo como escritora, Tieffemberg ha estado involucrada en el mundo de la educación. Ha impartido talleres de escritura creativa y ha trabajado como docente, compartiendo su pasión por la literatura con estudiantes de diversas edades. Esta interacción con el proceso educativo ha enriquecido su propio trabajo, brindándole nuevas perspectivas y motivaciones para seguir creando.

Su obra ha sido reconocida en múltiples ocasiones, recibiendo premios y menciones en el ámbito literario. Esto ha permitido que su voz se escuche más allá de las fronteras de Argentina, llegando a lectores de distintos países de habla hispana. Su compromiso con la literatura y la cultura la ha llevado a participar en diversos festivales literarios, donde ha tenido la oportunidad de compartir su experiencia y sus reflexiones sobre el arte de escribir.

La obra de Silvia Tieffemberg ha contribuido al enriquecimiento del panorama literario contemporáneo en América Latina. Su capacidad para contar historias de manera emotiva y su profundo entendimiento de la condición humana la convierten en una autora fundamental en la literatura argentina actual.

En definitiva, Silvia Tieffemberg es más que una escritora; es una voz auténtica que sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su viaje literario continúa, y su legado perdurará en las páginas de la literatura.

Más libros de la categoría Historia

Canarias, territorio de exploraciones científicas. Proyecto Humboldt: expediciones científicas a Canarias en los siglos XVIII y XIX

Libro Canarias, territorio de exploraciones científicas. Proyecto Humboldt: expediciones científicas a Canarias en los siglos XVIII y XIX

Las distintas aportaciones que forman este libro fueron presentadas en el Simposium Proyecto Humboldt 2002-2004. Las primeras intervenciones que recoge son una detallada exposición del proyecto y sus principales logros. Las ocho restantes son una muestra significativa de interesantes contribuciones al estudio de los viajeros científicos que pasaron por, o estuvieron en Canarias estudiando alguna rama específica de la ciencia y de las relaciones que el proyecto Humboldt tejió con diferentes instituciones europeas tomando como referente específico a las Islas Canarias.

La confrontación regional en el proceso de independencia del suroccidente colombiano

Libro La confrontación regional en el proceso de independencia del suroccidente colombiano

Los procesos de independencias han sido vistos como resultado de propuestas modernizadoras que han tenido dos sentidos: el primero es el que obedece a un seguimiento del pensamiento ilustrado que llevaría a una modernización de la sociedad colonial sin transformarla en sus bases estructurales. Se trata de propuestas de desarrollo en las que los criollos, aliados con los españoles, conducirían los procesos con un control más directo de las formas de gobierno. El segundo, es que la independencia sería el medio utilizado para llevar a la sociedad en procesos cada vez más amplios de...

La construcción histórica del paisaje agrario en España y Cuba

Libro La construcción histórica del paisaje agrario en España y Cuba

El tema se aborda desde una perspectiva antropocéntrica y muy ligada a las condiciones colectivas de vida a largo plazo. La configuración histórica del paisaje se examina combinando distintas variables: relaciones sociales, derechos de propiedad, transformaciones económicas y técnicas, y características físicas de cada territorio. Trata, en especial, de las repercusiones paisajísticas de las grandes mudanzas agrarias sobre zonas de Cataluña, Aragón, Navarra, Madrid, Andalucía, el País Vasco y Cuba, entre el siglo XI y el XX.

Viaje a la transparencia

Libro Viaje a la transparencia

Toda la obra poética de Nelly Sachs es un «viaje a donde el polvo no existe», un «viaje a la transparencia». Pero el viaje comienza en las «moradas de la muerte», en los campos de exterminio, donde los epitafios de las víctimas están «escritos en el aire», como el humo en el que se han trasmutado sus cuerpos. La lírica de Nelly Sachs proviene del desafío de expresar el horror con los medios del lenguaje literario. Un lenguaje que, en su poesía, tiene sus raíces en los libros de los Profetas, en los Salmos, la Torá y las leyendas del jasidismo. En un proceso paralelo al de la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas