Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La república de los Atenienses

Resumen del Ebook

Libro La república de los Atenienses

La República de los Atenienses es una suerte de panfleto de carácter político único en su carácter si, como ha sido casi universalmente aceptado, corresponde a un escrito, el primero en lengua ática, de un así llamado Viejo Oligarca (Pseudo-Jenofonte) de alrededor de los años 420 a. C. en la Atenas imperial. Asuntos relacionados con la vida ciudadana de la época, el trato de los esclavos, la satisfacción general del pueblo con los beneficios que le reportan el imperio y su flota, el desapego de los oligarcas, las complicaciones del sistema judicial que en la práctica favorece al demos, son todos referidos en forma apasionada y si se quiere convincente, y dejan la impresión de no dar en su conjunto una perspectiva desfavorable acerca de la politeia que rige en la ciudad, y que supuestamente el autor se propone criticar.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ΑΘΗΝΑΙΩΝ ΠΟΛΙΤΕΙΑ

Total de páginas 74

Autor:

  • Jenofonte

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

92 Valoraciones Totales


Biografía de Jenofonte

Jenofonte fue un célebre historiador, filósofo y militar griego que vivió entre el 430 a.C. y el 354 a.C. Nacido en Atenas, Jenofonte provenía de una familia acomodada y recibió una educación esmerada, que le permitió explorar diversos campos como la filosofía, la historia y el arte militar.

Es conocido principalmente por su obra Anábasis, un relato de su experiencia en la expedición de los Diez Mil, un ejército de mercenarios griegos que, tras la derrota del rey persa Ciro el Joven en la batalla de Cunaxa, se encontró atrapado en territorio hostil y tuvo que luchar por regresar a su hogar. Este relato no solo es un testimonio militar, sino también un valioso documento sobre la vida en Persia y las costumbres de los pueblos que habitaban las regiones que cruzaron. A través de su narrativa, Jenofonte mostró sus habilidades como observador y narrador, ofreciendo descripciones vívidas y detalladas de las situaciones que enfrentaron.

Además de Anábasis, Jenofonte también escribió otras obras significativas, como Helénicas, que cubre la historia de Grecia desde el final de la Guerra del Peloponeso hasta la restauración de la democracia en Atenas. Jenofonte continuó el trabajo de Tucídides, aunque su estilo era más accesible y menos riguroso en términos de análisis crítico.

Entre sus múltiples aportaciones, destaca Los Memorables, donde recopila las enseñanzas y reflexiones de Sócrates. A través de estos diálogos, Jenofonte presenta a Sócrates no solo como un pensador filosófico, sino también como un modelo de virtud y sabiduría práctica en la vida cotidiana. Esta obra es considerada una de las principales fuentes sobre la vida de Sócrates, complementando los relatos de Platón y ofreciendo una perspectiva distinta de la figura del filósofo.

Jenofonte también estuvo involucrado en la vida pública y militar. Tras su experiencia en la expedición de los Diez Mil, se unió a los espartanos, lo que le permitió obtener una visión diferente de las políticas de la época. A raíz de eso, participó en varias campañas militares e incluso fue nombrado general. Su relación con Esparta se refleja en sus escritos, donde manifiesta una admiración por algunas de sus instituciones y valores, a menudo contrasta con la democracia ateniense, que él criticaba por su inestabilidad y corrupción.

La influencia de Jenofonte se extendió más allá de sus propias obras. Su estilo de escritura, claro y didáctico, sentó las bases para la historiografía posterior en el mundo griego. A lo largo de los siglos, su trabajo ha sido objeto de estudio y análisis, y su figura ha sido valorada por su capacidad para combinar la narración histórica con la reflexión filosófica.

En el contexto de su tiempo, Jenofonte representa una figura clave en la transición entre la tradición oral de la historia y la historia escrita. A través de su prosa, logró capturar la complejidad de las relaciones humanas y los eventos históricos, contribuyendo a la construcción de la identidad cultural griega.

Legado: A pesar de que su obra no recibió la misma atención que la de Tucídides o Platón en la antigüedad, Jenofonte ha sido redescubierto por los estudiosos modernos. Su enfoque en la experiencia personal, así como su capacidad para tratar temas complejos de manera accesible, le han asegurado un lugar destacado en la literatura y la historia. Su visión de la ética, la política y la guerra sigue siendo relevante y es estudiada en cursos de filosofía, historia y ciencias políticas en la actualidad.

Más libros de la categoría Historia

La contrasubversión como política

Libro La contrasubversión como política

Imbuidos del ambiente de la Guerra Fría, las fuerzas armadas latinoamericanas comenzarán tempranamente (finalizando la década del cincuenta del siglo XX) a familiarizarse con las nuevas formas en que se manifestarán los conflictos militares, y sobre todo políticos, en diversas partes del orbe. Así, las experiencias de Francia en Indochina y Argelia, o la de Estados Unidos en Vietnam, serán interiorizadas como batallas eminentemente políticas, en donde el factor decisivo ya no será ni la superioridad tecnológica ni la humana en el campo de batalla, sino que el factor preponderante y...

Vecinos cercanos y distantes

Libro Vecinos cercanos y distantes

La laberíntica historia del espionaje soviético desde la Revolución de Octubre hasta el final de la guerra fría y su relación con la actualidad política rusa. Desde siempre las investigaciones en el campo del espionaje soviético se han centrado en la KGB y han dejado pasado por alto, en la sombra, a la inteligencia militar y el servicio especial, dedicado en exclusiva a la codificación y el cifrado. Recabando información de fuentes rusas hasta ahora ignoradas, Haslam revela cómo estos dos últimos servicios de inteligencia fueron esenciales para la supervivencia del estado...

Índika

Libro Índika

Examining not only the influence exercised by the Colonial West on India, but also the influence of India on Western modern thought, this study aims to decolonize the Indian continent of the clichés and tales imposed on it by the West and by modernity. The result is a fascinating investigation that not only questions traditionally accepted prejudices about India itself, but also criticizes the traditional perspective dictated by the Western social sciences. Examinando no sólo la influencia del occidente colonial, si no también la influencia de la India en el pensamiento moderno occidental, ...

Luis Candelas

Libro Luis Candelas

Luis Candelas, el bandido castizo de Madrid -nacido en el barrio de Lavapiés-, es parte de la historia de nuestra ciudad. Y es el único bandido urbano. Su ingenio y habilidad mental para llevar a cabo los robos le crearon una aureola de leyenda que hizo que se le atribuyeran más delitos de los cometidos realmente. Luis Candelas gozaba de simpatía y popularidad entre el pueblo de Madrid. Anteponía su ingenio a la violencia, presumía de que jamás hubiera cometido un delito de sangre y , disfrazado la mayoría de las veces, cometió una serie de robos que le dieron tanta fama pero... su...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas