Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La obesidad más allá de los estilos de vida

Resumen del Ebook

Libro La obesidad más allá de los estilos de vida

La obesidad ha llegado a ser un grave problema de salud pública mundial. Siempre ha habido personas obesas y ya Marañón, en 1926, con su Gordos y flacos (alque este libro pretende rendir un modesto homenaje), se ocupó de la obesidadcomo un problema clínico. Pero estaba aún lejos de convertirse en el gran problema al que todas las agencias de salud pública del mundo intentan poner remedio. En la segunda mitad del siglo XX la mayor parte de la investigación científica estuvo dirigida a la fisiopatología y más adelante a la biogenética de laobesidad. Había la esperanza de encontrar un tratamiento individualizado paralas personas obesas. Hoy ya sabemos que la historia del tratamiento farmacológico de la obesidad es la de un gran fracaso. Ya en la última década del siglo XX los estudios epidemiológicos que comenzaron a publicarse hicieron que setomara conciencia de los determinantes sociogénicos de la obesidad. La obesidad comenzaba a ser considerada como el prototipo de lo que se han llamado enfermedades por desajuste (o disevolución), a la consideración de la pandemia de obesidad como una enfermedad "histórica" que aparece en un momento (el siglo XX) en el que los cambios en los estilos de vida asociados a la occidentalización e industrialización ponen a prueba a una biología (a un genoma) que, salvo ligeros cambios, sigue aun en el Paleolítico. Es el momento en el que se plantea la necesidad de cambiar los "estilos de vida" de las personas y de la sociedad. Pero los hábitos dietéticos y la sedentarización se han mostrado más resistentes a los cambios de lo que se esperaba. De hecho, todas las ingentes inversiones que se hacen tanto públicas como privadas para cambiar los estilos devida no están sirviendo demasiado para detener la imparable pandemia de obesidad en el mundo. En este libro se cuestiona la obsesión por cambiar los estilosde vida. Los estilos de vida no son más que un epifenómeno, el síntoma de unmodelo determinado de sociedad. Es el marco de referencia, representado por elmodelo de desarrollo capitalista, industrial, tecnificado, el que condicionaunos estilos de vida que no pueden ser modificados caso por caso, aunque hayaalgunas personas que puedan hacerlo, pero son muchas más que las que no lo hacen, manteniéndose así el incremento de la pandemia. Pretender que es posible solucionar el problema de la pandemia de obesidad cambiando solo los "estilos de vida" es un ejemplo de reduccionismo científico y una muestra de la impotencia de los sistemas sanitarios a los que les resulta más fácil predicar la buena nueva de los "estilos de vida" que cambiar el modelo de sociedad. Un modelode sociedad que está generando cambios muy importantes en la ecología de todoel planeta. Unos cambios planetarios asociados al modelo de desarrollo que nosllevan en este libro a establecer unos vínculos ecológicos entre la pandemiay el cambio climático. Y es de estas cosas, utilizando a Marañón como punto departida, de las que habla este libro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Gordos y flacos un siglo después de Marañón

Total de páginas 367

Autor:

  • Soriguer Escofet, Federico J. Casimiro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

27 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Medicina

Las Enfermeras, entre el desafío y la rutina

Libro Las Enfermeras, entre el desafío y la rutina

LAS ENFERMERAS ENTRE EL DESAFIO Y LA RUTINA - Una mirada al siglo XXI, es unlibro atrevido que indaga en la profesión, que identifica sus deficiencias y hace aportaciones serias y valientes. Ya en su primer libro ENFERMERIA Y ATENCION PRIMARIA DE SALUD.

Adiós tristeza. Hola serenidad

Libro Adiós tristeza. Hola serenidad

Esta es la historia de María. La escribió de su puño y letra antes de que llegara aquel bendito día. María se había transformado en una persona que odiaba ser. No tenía control sobre sí misma, era un ser opaco, oscuro y lo peor de todo, invisible. No se perdonaba no ser perfecta, no confiaba en ella misma y todo a su alrededor era, en el fondo, soledad. Su vida no tenía sentido. No se respetaba, no se valoraba, no se quería. No merecía que la amaran… Cargada de síndromes e inseguridades un día consiguió ver la luz al final del túnel. “Creer en ti, en eso consiste este...

Ponga un psiquiatra en su vida

Libro Ponga un psiquiatra en su vida

Este libro pretende ver el problema de la enfermedad mental desde una óptica diferente y, aunque está escrito por un médico psiquiatra, su finalidad es divulgar -que no vulgarizar- todo lo referente a las enfermedades mentales y también algunas conductas peculiares que, sin ser trastornos, sí merecen atención o tratamiento. Se pasa revista a temas tan variados como el síndrome posvacacional, las adicciones, la demencia o la educación que damos a nuestros hijos. En la segunda parte del libro se ofrecen unas recetas prácticas, sencillas pero rigurosas, para superar algunos problemas y...

La patología mental y su terapéutica, I

Libro La patología mental y su terapéutica, I

El autor vierte en esta obra su experiencia de muchos años como clínico y como profesor en psiquiatría. La descripción y el manejo terapéutico de las enfermedades, trastornos y desviaciones se complementan con dos capítulos: "farmacoterapia" y "psicoterapia". En apartados especiales trata la relación de la psiquiatría con los factores sociales y culturales, así como el del papel de la psiquiatría en el terreno de la criminología.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas