Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La nueva anormalidad

Resumen del Ebook

Libro La nueva anormalidad

Tras el éxito de La manipulación del lenguaje, un libro que analizaba el hilo invisible que existe entre las palabras y la movilización de las conciencias, Nicolás Sartorius regresa con una obra en la que tratará algunas de las expresiones "más populares" de este nuevo y perverso lenguaje de la actualidad resultante tras la crisis de la Covid-19, en todas sus facetas: económica, social, política. ¿La anormalidad era lo que vivíamos? ¿Por eso hemos vuelto a una nueva normalidad? ¿Debemos crear una normalidad diferente?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Por una normalidad nueva

Total de páginas 320

Autor:

  • Nicolás Sartorius

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

69 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolás Sartorius

Nicolás Sartorius es un destacado político y abogado español, conocido por su firme compromiso con los derechos humanos y la democracia. Nació el 30 de enero de 1939 en Madrid, en el seno de una familia vinculada a la política y el activismo social. A lo largo de su vida, ha sido una figura relevante en la lucha por la justicia social y la defensa de las libertades en España.

Desde joven, Sartorius mostró un gran interés por las cuestiones políticas y sociales. Su familia, de origen vasco, influyó en su formación ideológica, y durante su adolescencia, se involucró en movimientos estudiantiles que promovían la libertad y la igualdad. Esta vocación fue reforzada por la situación política de España bajo la dictadura de Francisco Franco, lo que le llevó a dedicarse activamente a la oposición al régimen.

Después de finalizar sus estudios de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, Nicolas Sartorius se unió a Comisiones Obreras, uno de los sindicatos más importantes de España. Su trabajo en el sindicato lo llevó a ser detenido en diversas ocasiones debido a su activismo político. Sin embargo, estas circunstancias no hicieron más que fortalecer su compromiso con la causa democrática.

Tras la muerte de Franco en 1975, España inició un proceso de transición hacia la democracia. Nicolás Sartorius fue elegido diputado en las primeras elecciones democráticas de 1977, representando al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Durante su tiempo en el Congreso, fue un ferviente defensor de la reforma política, la justicia social y los derechos humanos. Participó activamente en la redacción de leyes clave que sentaron las bases del nuevo sistema democrático español.

En su carrera política, Sartorius también ocupó cargos importantes en diferentes instituciones. Fue miembro del Consejo de Europa y estuvo involucrado en diversas misiones internacionales para promover la paz y los derechos humanos. Su labor no se limitó a España, sino que también extendió su compromiso a otros países, apoyando a movimientos democráticos en diversas naciones.

A lo largo de los años, Sartorius ha sido galardonado con múltiples premios por su trabajo en defensa de los derechos humanos. Su vida ha sido un testimonio de la lucha por la libertad y la justicia social. A pesar de haber dejado la política activa, su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de activistas y políticos en España y más allá.

Además de su carrera política, Nicolás Sartorius ha sido un prolífico escritor, publicando artículos, ensayos y libros en los que reflexiona sobre la historia reciente de España, la democracia y los derechos humanos. Su obra ha contribuido al entendimiento de la transición española y a la importancia de mantener vivas las luchas sociales.

En conclusión, Nicolás Sartorius es una figura emblemática en la historia contemporánea de España. Su dedicación a la democracia, los derechos humanos y la justicia social lo han convertido en un referente tanto en la política como en el ámbito académico. Su trabajo sigue siendo relevante en un mundo donde la lucha por la libertad y los derechos fundamentales continúa siendo una prioridad.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Los años que vivimos PPeligrosamente

Libro Los años que vivimos PPeligrosamente

Una crónica fresca, ácida, divertida e inteligente de la trastienda política de los últimos años. ¿Cuántas versiones regionales existen del himno del PP? Y ¿cuántas puede escuchar un ser humano y mantenerse cuerdo? ¿Es inconveniente servir chorizos en mitad de un escándalo de corrupción? ¿Existe alguien que sepa qué es una indemnización en diferido en forma de simulación? ¿Cuántas veces puede cambiar de opinión un ministro? ¿Cuánta tensión puede soportar el cuerpo humano durante una rueda de prensa? ¿Contiene el diccionario suficientes sinónimos para evitar la palabra...

"Public enforcement" y descentralización en la aplicación de las normas de libre competencia en la Comunidad Europea y en España

Libro Public enforcement y descentralización en la aplicación de las normas de libre competencia en la Comunidad Europea y en España

La defensa de la competencia, y el Derecho que la regula, configuran una disciplina jurídica que durante muchos años se vio un tanto descuidada en el entorno europeo, como consecuencia de las características excepcionales de la materia, el acentuado componente económico que la distingue y la influencia abiertamente anglosajona de la cual surgió. Como resultado fundamentalmente de la conversión de la competencia en uno de los pilares del marco jurídico de la Unión Europea, y de la decisiva influencia desplegada por este sobre los ordenamientos internos de los Estados miembros, aquel...

Gobernanza global y justicia social

Libro Gobernanza global y justicia social

¿A quién beneficia la globalización? ¿Cómo garantizar el incremento de la justicia social? ¿Cómo garantizar que quienes tomen decisiones tengan legitimidad democrática? ¿Cómo superar la incapacidad de los Estados para resolver problemas y atender asuntos que trascienden sus fronteras? .. Este análisis se centra en la evaluación de una gobernanza que, apoyada en el desarrollo de esfuerzos conjuntos, pueda contribuir a la solución de problemas o asuntos globales, es decir, aquellos que afectan a toda la humanidad y que no pueden ser atendidos, y menos resueltos, por un país o una...

¿Otros mundos posibles?: crisis, gobiernos progresistas, alternativas de sociedad

Libro ¿Otros mundos posibles?: crisis, gobiernos progresistas, alternativas de sociedad

¿Otros mundos posibles? La sociedad actual está signada por una profunda crisis económica, social, política y ambiental. El estallido de la burbuja financiera ha llevado a un sobreendeudamiento de los estados, la concentración de las riquezas está alcanzando dimensiones cada vez más espeluznantes, las democracias occidentales pasan por una crisis severa de representación, y el cambio climático evidencia la insostenibilidad del modelo energético y productivo reinante.Ante este panorama, urge plantearse alternativas a los patrones socioeconómicos y políticos existentes. Este libro...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas