Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La niña Chole

Resumen del Ebook

Libro La niña Chole

En un viaje a las tierras de México en pos de su espíritu aventurero y en un intento de olvidar pasados amores, el Marqués de Bradomín, célebre personaje de Ramón María del Valle-Inclán, se cruzará con la niña Chloé. Sentirá un flechazo instantáneo, tan fuerte como para borrar sus penas amorosas anteriores y despertar una nueva pasión. Sin embargo, entre ambos se interpondrá un fiero mexicano, a la vez padre y marido de Chloé. Ramón María del Valle-Inclán fue un escritor español nacido en Villanueva de Arosa en 1866. Está considerado como uno de los autores más señeros de la literatura española de todos los tiempos. Su obra abarca la poesía, la novela y el teatro, y se adscribe tanto a la corriente modernista en sus primeros escritos como a la Generación del 98 en sus obras más maduras. Su obra literaria se compaginó con sus ensayos y artículos periodísticos, que publicó en periódicos de su época como El Correo Español y El Universal de México. Se le conoce como el creador y el máximo exponente del "esperpento" españo, una modalidad de narración que intenta buscar la hipérbole satírica en el aspecto más trágico y miserable del realismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

24 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón María Del Valle-inclán

Ramón María del Valle-Inclán, nacido el 28 de octubre de 1866 en Villanueva de Arosa, Galicia, fue uno de los más importantes escritores y dramaturgos españoles del siglo XX. Su vida y obra están marcadas por un profundo amor por la literatura y una crítica incisiva hacia la sociedad de su tiempo. A lo largo de su carrera, Valle-Inclán se destacó no solo como narrador, sino también como poeta y dramaturgo, siendo una figura clave del modernismo y del teatro español contemporáneo.

Desde una edad temprana, Valle-Inclán mostró un interés por la literatura. En su juventud, se trasladó a Santiago de Compostela para estudiar y, posteriormente, a Madrid, donde se relacionó con algunos de los círculos literarios más importantes de la época. Su primera obra publicada, Fábulas y poemas (1900), ya evidenciaba su talento y su estilo innovador. Sin embargo, fue en la década de 1920 cuando alcanzó un reconocimiento más amplio con su obra Las sonatas, una serie de relatos que exploran la vida y las emociones humanas a través de una prosa exquisita y poética.

Valle-Inclán es especialmente conocido por su contribución al teatro español. Su obra teatral más emblemática, La guerra de los mundos, refleja su interés por temas sociales y políticos, así como su deseo de innovar en la forma y el contenido del teatro. A través de su escritura, Valle-Inclán buscó una forma de arte que requiriera una conexión emocional profunda con el espectador, utilizando un lenguaje cargado de simbolismo y surrealismo para criticar la realidad española de su tiempo.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Valle-Inclán es su transformación estilística a lo largo de su carrera. Sus primeras obras, más influenciadas por el modernismo, fueron evolucionando hacia un estilo más vanguardista y provocador. En sus últimos años, Valle-Inclán desarrolló lo que se conoce como el "esperpento", una forma de teatro en la que se distorsionan la realidad y los personajes, exponiendo así las contradicciones y absurdos de la vida. Esta innovación se puede apreciar en obras como Los cuernos de don Friolera y La hija de su madre.

Valle-Inclán no solo fue un autor prolífico, sino también un pensador comprometido. A lo largo de su vida, abogó por una España menos centralista y más plural, y se interesó por los movimientos de vanguardia que emergían en el continente europeo. Su pensamiento político y social se reflejó en su obra, donde criticó tanto el régimen monárquico como la creciente dictadura que amenazaba con establecerse en España.

En su vida personal, Valle-Inclán tuvo que enfrentar numerosas adversidades, incluyendo problemas de salud que afectaron su capacidad para trabajar. A pesar de esto, nunca dejó de producir y experimentar con su escritura. Su legado perdura en la literatura española, y su influencia se puede ver en muchos escritores contemporáneos que continúan explorando las mismas temáticas de identidad, realidad y emoción.

Falleció el 28 de enero de 1938 en Santiago de Compostela, dejando atrás un corpus literario que sigue siendo estudiado y admirado. La figura de Ramón María del Valle-Inclán es una de las más representativas de la literatura española, y su obra continúa desafiando y enriqueciendo el panorama cultural del país. Su capacidad para plasmar la complejidad humana a través de un lenguaje rico y evocador asegura su lugar en la historia literaria, invitando a nuevas generaciones a descubrir y reinterpretar su legado.

Otros libros de Ramón María Del Valle-inclán

Malpocado

Libro Malpocado

Malpocado es una de las narraciones pertenecientes a Jardín Umbrío, una colección de cuentos de Ramón María del Valle-Inclán publicada en 1905 e inspirados, en palabras del autor, por los cuentos de miedo que le contaba la sirvienta de su abuela. En ella, el autor hace una aproximación a las historias de misterio, de toque siniestro, del lado más supersticioso de su Galicia natal en una compilación de lo que él llama Historias de santos, de almas en pena, de duendes y ladrones. En estos cuentos se mezcla la fina ironía de la pluma del autor con una suerte de costumbrismo rural muy...

Más libros de la categoría Ficción

¡Oh, esto parece el paraíso!

Libro ¡Oh, esto parece el paraíso!

La última novela de Cheever, el «Chéjov norteamericano», un testamento sereno donde un hombre a las puertas de la vejez se agarra a la existencia cuando acecha el fin del amor y de la vida. En un idílico pueblo de los Estados Unidos, Lemuel Sears, que está a un paso de la vejez, mantiene intacta la capacidad de enamorarse perdidamente de hombres y mujeres desconocidos. Su historia es la de un romántico que en el ocaso de su vida reúne las fuerzas para abrir la puerta a la homosexualidad y para iniciar una batalla legal contra los especuladores que contaminan el lago de su pueblo....

1983

Libro 1983

«Ésta es la última entrega y es magnífica... David Peace se ha convertido en uno de los más originales y absorbentes autores de novela negra del mundo», Yorkshire Post «El ritmo es frenético, la violencia estomagante, el estilo extra-stacatto, y la moraleja triste y desoladora, pero la voz de Peace es poderosa y única. Un material fascinante que no dejará indiferente a nadie», The Guardian 1983: Margaret Thatcher está a punto de ser reelegida por segunda vez y en Morley, West Yorkshire, acaba de desaparecer una niña. La víctima iba al mismo colegio que Clare Kemplay, la niña...

La jodienda de Don Juan

Libro La jodienda de Don Juan

Cuando el señor del pollón salia de jodienda, toda la comarca estaba alterada. Aquí se narran las gestas de este señor, cuyo mayor entretenimiento era la desfloración de las mas bellas doncellas.

Metafísica de los tubos

Libro Metafísica de los tubos

Metafísica de los tubos cuenta los primeros tres años de vida de un ser obsesionado por el agua que, disconforme con su entorno, adopta la inerte forma de tubo como condición existencial. Con la crueldad, el realismo y el peculiar humor al que nos tiene acostumbrados, Amélie Nothomb rememora, a través de una narración que combina filosofía y fontanería, episodios de su infancia japonesa, transcurrida en Osaka. Que la protagonista de esta novela sea un bebé superdotado que opta por vegetar, que se autoproclama Dios y que se niega a manifestar sus emociones hasta que descubre el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas