Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La laicidad

Resumen del Ebook

Libro La laicidad

Sólo un poder público libre de toda sumisión es capaz de unir a los hombres más allá de sus diferencias; por eso mismo, es esencial promover, mediante la instrucción, el ejercicio autónomo del juicio. Tal es el sentido del ideal laico.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Henri Peña-ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

13 Valoraciones Totales


Biografía de Henri Peña-ruiz

Henri Peña-Ruiz es un filósofo, escritor y ensayista francés, conocido por su defensa de los principios de la laicidad y la crítica a los fundamentalismos religiosos. Nacido en 1941 en la ciudad de Tánger, Marruecos, Peña-Ruiz tiene raíces que se entrelazan con la cultura iberoamericana y africana, lo que le ha proporcionado una perspectiva única en su obra.

Estudió en la École normale supérieure, una de las instituciones más prestigiosas de Francia, donde se especializó en filosofía. A lo largo de su vida académica, Peña-Ruiz ha sido profesor en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento sobre temas relacionados con la ética, la política y la religión. Su compromiso con la educación se refleja en su deseo de fomentar el pensamiento crítico y la reflexión profunda entre sus estudiantes.

Peña-Ruiz ha escrito numerosas obras que abordan la temática de la laicidad, la secularización y la crítica a la ideología religiosa. Su libro más reconocido, La République, la laïcité et l'Islam, examina las tensiones entre la religión y el estado en el contexto de la Francia contemporánea. En este texto, argumenta la importancia de mantener una clara separación entre la religión y la política, defendiendo así la laicidad como un principio fundamental para la cohesión social y la libertad de pensamiento.

Un aspecto notable de su obra es su enfoque en la educación laica como un medio para combatir el extremismo y fomentar la comprensión intercultural. Peña-Ruiz sostiene que la educación debe ser un espacio donde se respeten todas las creencias, pero donde ninguna creencia reciba un tratamiento privilegiado. Este argumento se ha vuelto especialmente relevante en el contexto de los debates sobre la educación religiosa en Europa y el mundo.

  • Defensa de la laicidad: Peña-Ruiz ha sido un ferviente defensor de la laicidad, apoyando una sociedad donde la religión no interfiere en los asuntos del estado y viceversa.
  • Critica al fundamentalismo: A lo largo de su carrera, ha denunciado el avance de los fundamentalismos religiosos, argumentando que son una amenaza para los valores democráticos y la libertad individual.
  • Promoción de la educación crítica: Pancaliza la importancia de educar a las nuevas generaciones en pensamiento crítico para que puedan cuestionar dogmas y vivir en un entorno pluralista.

Además de su trabajo académico, Henri Peña-Ruiz es un conferencista solicitado en muchas universidades y foros de discusión. Ha participado en debates públicos sobre la religión y la política, donde su voz se ha destacado por su claridad y su rigor intelectual. Peña-Ruiz también ha colaborado con diversas asociaciones y grupos de defensa de la laicidad, contribuyendo al desarrollo de políticas que favorezcan un entorno más secular en la sociedad francesa.

En los últimos años, su trabajo ha adquirido una nueva dimensión, especialmente en el contexto de la creciente polarización política y social en Europa. En una época en la que el fundamentalismo parece estar ganando terreno, su mensaje sobre la importancia de la laicidad y el diálogo interreligioso se ha vuelto más relevante que nunca.

Henri Peña-Ruiz no solo es un pensador crítico sino también un activista que busca promover una sociedad más justa e inclusiva. Su legado perdura en la forma en que invita a los ciudadanos a reflexionar sobre su entorno, cuestionar las verdades establecidas y trabajar conjuntamente por un mundo en el que la diversidad sea valorada y respetada.

Más libros de la categoría Literatura

Argonáuticas

Libro Argonáuticas

Prácticamente nada se sabe de Gayo Valerio Flaco, salvo que a finales del siglo I, en plena Edad de Plata de la literatura latina, reescribió en metro heroico la antiquísima leyenda de los argonautas. Prácticamente nada se sabe de Gayo Valerio Flaco, salvo que a finales del siglo I, en plena Edad de Plata de la literatura latina, reescribió en metro heroico la antiquísima leyenda de los argonautas. La fabulosa travesía de la nave Argo, la busca del vellocino de oro, los funestos amores de Jasón y Medea habían sido objeto de continua reelaboración por parte de numerosos autores...

Prefacio a Shakespeare

Libro Prefacio a Shakespeare

En 1765 aparecía la edición a cargo de Samuel Johnson de las obras de Shakespeare, y con el prefacio que abría la serie de ocho volúmenes se iniciaba la lectura crítica moderna de uno de los genios literarios más celebrados de todos los tiempos. Johnson, crítico impecable y a su vez autor prolífico, trazó los caminos que todavía hoy guían nuestra lectura—incesante y siempre renovada—de Shakespeare: en primer lugar, que el autor de Hamlet fue ante todo un hombre de teatro (dramaturgo y actor), atento a la relación entre la acción escénica y la reacción del público; en...

El último Zelofonte

Libro El último Zelofonte

La narración dispone desde el vamos lo fantástico, reclamando del lector desde un principio la suspensión de la incredulidad de la que hablaba Coleridge, ante la declarada existencia del animal que da título a la obra, un ser de rasgos mitológicos que, sin embargo, es la obsesión de un científico probado, un antropólogo argentino distinguido con el Premio Nobel. Si en principio resulta extraño que un animal sea el objeto de las preocupaciones de un antropólogo y no de un zoólogo, un etólogo, o eventualmente un paleontólogo, las características que se van conociendo de este ser...

En la punta de los dedos: Aproximación al proceso creativo de Blanca Varela

Libro En la punta de los dedos: Aproximación al proceso creativo de Blanca Varela

La obra poética de Blanca Varela (1926-2009) merece cada vez más apreciaciones críticas que reconocen su valor en el extenso ámbito de la literatura en lengua española. Los ocho títulos que la componen son una clara muestra de una visión exigente y austera de la propia escritura que la autora ejerció sin contemplaciones. El estudio que presentamos ingresa a la obra de Varela por una ruta no explorada: a través de una selección de documentos de su archivo, en el cual figuran libretas, cuadernos, papeles sueltos autógrafos y mecanografiados, con correcciones o sin ellas, de versiones ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas