Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La época del liberalismo

Resumen del Ebook

Libro La época del liberalismo

Inaugura esta Historia de España el volumen correspondiente al período de 1808-1874, del que es autor Josep Fontana, máximo especialista en el siglo XIX español. Este siglo XIX “corto” es un período complejo, lleno de acontecimientos políticos, económicos y sociales que gravitarán con fuerza sobre el siglo XX y de los que el autor nos ofrece una visión enteramente renovada. Trata, con ello, de contribuir a la recuperación de un siglo calumniado y maldito, pero también de corregir la imagen tradicional en blanco y negro que lo reducía todo a intrigas cortesanas, pronunciamientos y discursos en las Cortes. Más allá, pues, de la narración de los grandes hitos del período –que, sin embargo, Fontana recorre con su precisión habitual y con gran audacia narrativa—lo que le interesa al autor es determinar las causas que llevaron a la quiebra del liberalismo y al correspondiente retraso económico y social de España en relación a los países de su entorno: un débil proceso de nacionalización, una reforma agraria titubeante, el miedo a las consecuencias sociales de la industrialización, el fracaso de la educación pública y el falseamiento del sistema parlamentario. Pero, sobre todo, lo que persigue Fontana es sacar a la luz los problemas, las luchas, las frustraciones y las esperanzas de la inmensa mayoría de españoles sin derecho al voto y sin ninguna capacidad de presión política, aquellos que Antonio Machado definió como “la estirpe redentora que muele el fruto de los olivares, y ayuna y labra, y siembra y canta y llora”.

Ficha del Libro

Total de páginas 571

Autor:

  • Josep Fontana I Làzaro
  • Josep Fontana
  • Ramón Villares

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

88 Valoraciones Totales


Biografía de Josep Fontana I Làzaro

Josep Fontana i Làzaro fue un destacado historiador y pensador español, nacido el 14 de diciembre de 1929 en Barcelona y fallecido el 28 de enero de 2020 en la misma ciudad. Su carrera académica y su compromiso social lo convirtieron en una figura fundamental en el ámbito de la historia contemporánea de España y en el análisis crítico de la realidad social y política del país.

Fontana se formó en un ambiente intelectual enriquecido por la herencia de la Guerra Civil Española y la dictadura franquista. Después de completar su educación secundaria, se trasladó a la Universidad de Barcelona, donde se licenció en Filosofía y Letras, con especial atención a la Historia. A lo largo de su vida, su enfoque multidisciplinario le permitió desarrollar una visión amplia y crítica de los acontecimientos históricos, lo que lo llevó a convertirse en uno de los historiadores más influyentes de su generación.

Desde muy joven, Fontana mostró un profundo interés por las desigualdades sociales y los movimientos obreros. Este compromiso lo llevó a investigar y publicar numerosas obras que abordaban la historia de España desde una perspectiva crítica. A lo largo de su carrera, escribió libros y artículos que destacaron el papel de las clases sociales, la economía y la cultura en el desarrollo de la sociedad española. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Historia de España", "El futuro de la historia" y "La historia como un rompecabezas", que han sido ampliamente reconocidas por su rigor académico y su capacidad para hacer accesible la historia a un público más amplio.

Fontana también se destacó como un crítico del franquismo y su legado. Su análisis de la dictadura y sus consecuencias en la sociedad española lo llevó a participar activamente en debates sobre la memoria histórica y la construcción de una identidad nacional. A lo largo de su vida, defendió la importancia de entender el pasado para poder construir un futuro más justo y equitativo. Su pensamiento político se caracterizó por una profunda preocupación por los derechos humanos y la justicia social, lo que se reflejó en su obra y en su participación en diversas iniciativas y asociaciones dedicadas a la defensa de estas causas.

En el ámbito académico, Fontana fue catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Este rol le permitió influir en varias generaciones de estudiantes, a quienes transmitió su pasión por la historia y su crítica a los enfoques tradicionales. Su enseñanza estuvo marcada por el deseo de formar ciudadanos críticos y comprometidos con la realidad social. Gracias a sus contribuciones, numerosos historiadores y estudiosos del periodo contemporáneo se sintieron inspirados a abordar nuevas líneas de investigación y análisis.

Además de su labor como investigador y docente, Fontana también participó en el ámbito del periodismo. Escribió numerosos artículos de opinión en prensa y revistas, donde expuso sus ideas sobre la situación política y social de España. Su voz se convirtió en un referente para aquellos que abogaban por una comprensión más profunda de la historia y su impacto en la actualidad.

La obra de Josep Fontana i Làzaro es un testimonio de su dedicación a la historia y a la justicia social. Su legado perdura a través de sus escritos, su influencia en la educación histórica y su compromiso con una sociedad más equitativa. Fontana nos enseñó que la historia no es solo un conjunto de acontecimientos, sino un campo de reflexión crítica que nos permite entender y transformar nuestra realidad.

En reconocimiento a su labor, Fontana recibió numerosos premios y distinciones a lo largo de su vida, que reflejan su posición como uno de los pensadores más destacados de su tiempo. Su muerte en 2020 dejó un vacío en el ámbito académico y social, pero su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de historiadores y ciudadanos comprometidos con el cambio social.

Más libros de la categoría Historia

El Partido Comunista de Chile y la Vía al Socialismo

Libro El Partido Comunista de Chile y la Vía al Socialismo

Dos son las propuestas de fondo que el historiador italiano Carmelo Furci realiza en este libro. Primero, que la Vía Chilena al Socialismo tuvo, como fundamento y hegemonía principal, la coherencia de la línea política trazada por el Partido Comunista de Chile desde el Frente del Pueblo (1952) hasta la Unidad Popular (1969-70) y, segundo, que dada la derrota de tal Vía por el golpe militar de 1973, este Partido tenía que reconsiderar lo que ya antes había eludido: la adopción del componente militar como factor permanente de su estrategia política. Publicado en inglés hace más de...

Trabajos de Cristal

Libro Trabajos de Cristal

Trabajos de cristal es un conjunto de ensayos y artículos, reunidos por primera vez y traducidos al castellano, de uno de los grandes historiadores de la ciencia, Simon Schaffer. Los episodios aquí descritos comprenden desde unas portentosas transfusiones de sangre animal en la Inglaterra de la Restauración, hasta las ideas físicas y los intereses comerciales que impulsaron el negocio de las pompas de jabón en la era victoriana, pasando por las vicisitudes del experimento crucial de la óptica newtoniana, el secreto del autómata ilustrado que jugaba al ajedrez o la extraña vida social...

El enigma Tunguska

Libro El enigma Tunguska

Antonio Las Heras. Argentino nacido en Buenos Aires, destaca en el medio cultural de su país como ensayista, periodista y narrador. También ha trabajado como novelista muy interesado en antiguas figuras históricas, utilizando un estilo llano y directo. En su labor novelística e histórica ha tratado de dotar de rigor a la historia. En los medios de comunicación es un divulgador de los fenómenos paranormales y la parapsicología. La trama Colón, Jesús de Nazareth. La biografía prohibida, Las Sandalias de Dios o El aprendiz de cuervo son algunas de sus obras. Escritor incansable,...

El Palau de la Generalitat a l'època del Renaixement

Libro El Palau de la Generalitat a l'època del Renaixement

Publicación que cierra una serie de seis volúmenes dedicados a las diversas fase s arquitectónicas que han marcado la evolución del principal edificio civil de C ataluña. Esta última entrega, ampliamente ilustrada, permite conocer los detalle s de la expansión del edificio hacia el Oeste y la obra nueva de la parte de San t Jaume hacia mediodía, con textos explicativos de Marià Carbonell y Joaquim Gar riga.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas