Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La economía del hidrógeno

Resumen del Ebook

Libro La economía del hidrógeno

En La economía del hidrógeno, Jeremy Rifkin nos acompaña, en un viaje revelador, a otra gran era comercial de la historia. Rifkin prevé el nacimiento de una nueva economía basada en el hidrógeno, que cambiará radicalmente la naturaleza de nuestras instituciones sociales, políticas y mercantiles, al igual que hicieron la energía del carbón y del vapor al comienzo de la era industrial. Rifkin observa que nos acercamos rápidamente a un punto crítico en la era de los combustibles fósiles, de consecuencias potencialmente desastrosas para la civilización industrial. Si hasta ahora los expertos habían dicho que todavía nos quedaba petróleo crudo disponible para cuarenta años, más o menos, algunos de los principales geólogos actuales han comenzado a sugerir que la producción global podría tocar techo e iniciar un descenso continuado mucho más temprano, quizás a finales de la primera década del nuevo siglo. Los países productores no pertenecientes a la OPEP se están acercando ya a su techo de producción, lo que deja la mayor parte de las reservas restantes en los países de Oriente Medio, marcados por la inestabilidad política. Y las crecientes tensiones entre el Islam y Occidente dificultarán probablemente aún más nuestra posibilidad de acceder al petróleo a un precio asequible. Sin embargo, Rifkin afirma que está naciendo un nuevo régimen energético capaz de reconstruir nuestra civilización sobre bases radicalmente nuevas. La economía del hidrógeno hará posible una profunda redistribución del poder, de amplias consecuencias para la sociedad occidental. El actual flujo centralizado y vertical de la energía, controlado por las compañías de servicios y las compañías petroleras globales, quedará obsoleto. En la nueva era, dice Rifkin, todos los seres humanos podrán ser a la vez productores y consumidores de su propia energía.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la creación de la red energética mundial y la redistribución del poder en la tierra

Total de páginas 324

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

21 Valoraciones Totales


Biografía de Jeremy Rifkin

Jeremy Rifkin es un reconocido economista, escritor y activista social estadounidense, nacido el 26 de enero de 1945 en Denver, Colorado. A lo largo de su carrera, ha sido un influyente pensador en el ámbito de la economía, la tecnología y el medio ambiente, abogando por un enfoque sostenible hacia el desarrollo económico y social.

Rifkin se graduó en la Universidad de Wisconsin-Madison con un título en historia y posteriormente obtuvo un máster en la Universidad de Columbia. Su carrera comenzó en la década de 1970, y desde entonces ha escrito varios libros de gran impacto que han sido traducidos a múltiples idiomas y han vendido millones de copias en todo el mundo.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La sociedad del costo marginal cero", publicada en 2014, en la que argumenta que la economía global está en un proceso de transformación debido a los avances tecnológicos y la digitalización. Rifkin sostiene que la nueva economía colaborativa está desplazando el modelo tradicional de producción y consumo, generando un cambio hacia un sistema más sostenible y equitativo.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Rifkin es la crisis climática. En su libro "El fin del trabajo", publicado en 1995, advierte sobre la posibilidad de una creciente automatización que eliminara millones de empleos, lo que podría llevar a una transformación profunda en la estructura económica y social de la sociedad moderna. A lo largo de los años, ha defendido políticas que fomenten el uso de energías renovables y la reducción de emisiones de carbono, argumentando que esto es fundamental para combatir el cambio climático.

Además de su trabajo como escritor, Rifkin ha sido un influyente asesor de varios líderes políticos y gobiernos en el diseño de políticas relacionadas con la sostenibilidad y la innovación. Su influencia se ha extendido a nivel internacional, participando en conferencias y foros en todo el mundo donde promueve un pensamiento crítico sobre el futuro de la economía global.

A lo largo de su carrera, Rifkin ha fundado varias organizaciones sin fines de lucro, incluyendo la Foundation on Economic Trends, cuyo objetivo es ayudar a crear un futuro más sostenible mediante la investigación y el desarrollo de nuevas políticas. También ha sido un defensor de la tercera revolución industrial, un concepto que propone una transición hacia una economía basada en las energías renovables y la producción descentralizada.

El impacto de Jeremy Rifkin en el pensamiento contemporáneo es innegable. Su enfoque interdisciplinario para abordar problemas complejos ha inspirado tanto a académicos como a activistas en todo el mundo. Como un pensador visionario, continúa influyendo en la conversación sobre cómo la sociedad puede adaptarse a los desafíos del siglo XXI, abogando por un futuro más colaborativo y sostenible.

En resumen, Jeremy Rifkin es un referente en la discusión sobre la economía, la tecnología y el medio ambiente, cuya obra ha dejado una huella importante en la búsqueda de soluciones a los problemas globales contemporáneos. Su capacidad para sintetizar ideas complejas y presentar un futuro alternativo ha resonado en diversas audiencias, lo que le ha permitido permanecer relevante en un mundo en constante cambio.

Otros libros de Jeremy Rifkin

La era del acceso : la revolución de la nueva economía

Libro La era del acceso : la revolución de la nueva economía

Desde una perspectiva crítica, se presenta un futuro no muy lejano en el que las leyes de mercado, fortalecidas por Internet y el comercio electrónico, se erigirán en única base para la interpretación de las relaciones humanas, y en el que, en definitiva, la economía habrá absorbido a la cultura , con la consiguiente mercantilización del tiempo y la experiencia humana.

La Tercera Revolución Industrial

Libro La Tercera Revolución Industrial

La revolución industrial impulsada por el petróleo y por otros combustibles fósiles, está llegando a un final peligroso. El precio del gas y de los alimentos aumenta, el desempleo continúa siendo elevado, el mercado inmobiliario está saturado, la deuda de los consumidores y de los Estados está descontrolada y la recuperación económica es cada vez más lenta. Para hacer frente a un posible segundo colapso de la economía global, la humanidad necesita urgentemente una estrategia económica sostenible que nos conduzca al futuro. En este libro Jeremy Rifkin expone cómo la fusión de la...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La máscara democrática de la oligarquía

Libro La máscara democrática de la oligarquía

Este libro es un artefacto para suscitar dudas y sobre todo reflexión en el lector. Los problemas centrales de la filosofía política estrictamente contemporánea están ahí: la torsión oligárquica de la democracia, el nihilismo político, las oligarquías, las élites, la tecnocracia, el populismo; y temas como dinero y poder, financierización de la economía, fracaso estatal, precariado, Unión Europea y otros. Tratados sin dogmatismo y sin edulcorantes. Los interlocutores de este diálogo a varias bandas son autores vitalmente implicados en la reflexión científica sobre la...

Las guerrillas en Colombia

Libro Las guerrillas en Colombia

Este libro forma parte de la memoria histórica de las guerrillas en Colombia. Cuenta y analiza los casi setenta años de este conflicto político armado contemporáneo, aún en proceso de resolución Presenciamos hoy el final del ciclo guerrillero en América Latina y el Caribe. Conocer y entender ese pasado, nos ayuda a explicarnos el presente. Este trabajo es el trabajo más completo sobre el surgimiento, desarrollo y proceso final de las organizaciones guerrilleras en Colombia entre 1950 y la actualidad. Registra la existencia de más de treinta grupos diferentes entre sí en cuanto a...

La otra economía que no nos quieren contar

Libro La otra economía que no nos quieren contar

La Teoría Monetaria Moderna es un enfoque económico de reciente surgimiento y todavía poco conocido, pero que está de moda en el ámbito académico y político, y que sin duda ganará mucha más importancia en el futuro por lo rompedor y polémico que resulta. De hecho, hay muchos economistas que creen que se convertirá en el nuevo paradigma económico de la siguiente generación. Caricaturizada por unos y exagerada por otros, el presente libro pretende explicar con rigor, pero también con mucha claridad y sencillez, cuáles son sus propuestas, que permitirán abandonar muchos de los...

Política y poder en Puebla

Libro Política y poder en Puebla

Estudio de historia regional acerca del dominio autoritario de la familia Ávila Camacho en el estado de Puebla. Contribución al estudio general de las formas de dominio y abuso del poder, en este caso en su modalidad mexicana, el cacicazgo, entendido como la alianza de una figura, grupo o familia pudiente, la presencia esquiva del poder eclesiástico y la corrupción del poder legislativo local.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas