Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La dulce ciencia

Resumen del Ebook

Libro La dulce ciencia

Nombrado MEJOR LIBRO DE DEPORTES DE TODOS LOS TIEMPOS por la revista Sports Illustrateden 2002, La Dulce Ciencia recopila en un único e inolvidable volumen las clásicas piezas del periodista del New Yorker A.J. Liebling sobre boxeo, esa "Dulce Ciencia de los Moratones". A través de sus páginas, Liebling nos ofrece un retrato animado e idiosincrásico del universo pugilístico de principios de la década de 1950 —la época dorada del boxeo estadounidense—, un mundillo que incluye a personajes de todo tipo: desde representantes jactanciosos hasta entrenadores veteranos y segundos astutos y, cómo no, a los luchadores mismos: figuras de la talla de Joe Louis, Rocky Marciano, Sugar Ray Robinson o Archie Moore, al que definió como "un virtuoso de anacrónica perfección". Sin embargo, sus geniales escritos van mucho más allá de la mera crónica deportiva. Con su inconfundible estilo, Liebling siempre busca la historia humana detrás de la pelea y evoca la tensión y la atmósfera en el estadio tan nítidamente como lo que sucede en el ring, capturando así este feroz arte como nadie lo había hecho antes. Considerado el autor que mejor supo retratar el ambiente pugilístico, en una ocasión afirmó: "El boxeador, como el escritor, debe estar solo".

Ficha del Libro

Total de páginas 376

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

47 Valoraciones Totales


Biografía de A.j. Liebling

A. J. Liebling, cuyo nombre completo era Abbott Joseph Liebling, nació el 18 de octubre de 1904 en Nueva York, Estados Unidos, y falleció el 28 de diciembre de 1963. Fue un destacado periodista y escritor, reconocido principalmente por sus crónicas sobre boxeo y su estilo literario agudo y sarcástico. A lo largo de su carrera, Liebling fue un pionero y un influyente cronista de la vida americana, así como un autor cuyas obras continúan siendo apreciadas por su profundidad y su excepcional habilidad narrativa.

Liebling provino de una familia de inmigrantes judíos polacos. Desde joven mostró interés por la escritura, y esto lo llevó a estudiar en la Universidad de Columbia. Tras graduarse, empezó a trabajar como periodista en The New Yorker, donde adquiriría fama y notoriedad. En esta revista, Liebling se convirtió en una figura prominente gracias a sus llenos de ingenio y perspicacia sobre la vida cotidiana y la cultura de la ciudad de Nueva York.

Uno de los aspectos más notables de su obra fue su pasión por el boxeo. Liebling cubrió este deporte con un entusiasmo desbordante, ofreciendo análisis no solo de los combates, sino también de los personajes que formaban parte de este mundo. Publicó varios libros sobre boxeo, entre los que destaca "El boxeo como una forma de arte", donde combina su amor por el deporte con su peculiar estilo literario. Sus relatos sobre boxeadores como Joe Louis y Rocky Marciano revelan tanto aspectos técnicos del deporte como la psicología de los atletas, haciendo de sus crónicas algo profundamente humano.

A lo largo de su carrera, A. J. Liebling también abordó temas políticos y sociales en sus escritos. Su libro "Los caminos del mundo" aborda la Europa de la posguerra y sus numerosas problemáticas. A través de su lente crítica e ingeniosa, retrató la complejidad de la vida en los años de la Guerra Fría y el impacto que tenía en la sociedad. Su escritura era siempre incisiva, y es recordado por su capacidad de involucrar al lector en la vida y las preocupaciones de los personajes que describía.

La prosa de Liebling es conocida por su fluidez, claridad y el uso de un lenguaje que combina humor e ironía. Cada una de sus obras está impregnada de un estilo distintivo que refleja su visión del mundo. Usualmente se le atribuye la creación de un tipo de crónica que parecía anticipar el periodismo moderno, donde la experiencia personal del autor se entrelaza con hechos y contexto social. Este enfoque lo hizo destacar en un momento en que la mayoría de los reporteros adoptaban un estilo más objetivo y menos personal.

Una de las grandes contribuciones de Liebling a la literatura y el periodismo es la forma en que supo narrar las historias desde una perspectiva íntima y emocional. Para él, el periodismo no era solo una cuestión de reportar hechos, sino de contar historias sobre personas que trascendían los eventos. Esto se evidencia en su libro "La vida y la muerte de los boxeadores", el cual explora las vidas de los combates a través de la lente de sus personajes, haciéndolos más que simples figuras deportivas.

En su vida personal, Liebling fue conocido por su amor por la buena comida, la cultura y el vino, lo que también se reflejó en su escritura, ya que muchas de sus obras tratan sobre la gastronomía y la experiencia culinaria. Si bien tuvo una vida relativamente privada en comparación con otros contemporáneos suyos, su obra ha dejado una huella duradera en el mundo del periodismo y la literatura.

El legado de A. J. Liebling perdura, y su trabajo sigue sirviendo de inspiración para muchos escritores y periodistas actuales. Su enfoque único e influyente en la crónica periodística lo ha establecido como uno de los grandes maestros de la narrativa periodística del siglo XX. Su capacidad de capturar la esencia de su tiempo a través de sus palabras asegura que siempre sea recordado como un gigante en la literatura y el periodismo estadounidense.

Otros libros de A.j. Liebling

Apetito por París

Libro Apetito por París

El escriptor del The New Yorker, A. J. Liebling, recuerda su aprendizaje parisino en el delicado arte de comer. Ningún autor ha escrito con más entusiasmo sobre la comida que A. J. Liebling. Apetito por París (1962), el último libro del gran escritor neoyorquino, es un sugerente relato de su éducation sentimentale en la cocina francesa entre los años 1926 y 1927, cuando personajes de la talla de Ernest Hemingway y Gertrude Stein forjaron su leyenda en los cafés parisinos. Lo que debía ser un viaje de estudios se convirtió al poco en un mero pretexto para dejarlo todo y ponerse a lo...

Más libros de la categoría Deportes

Programación Didáctica 3º E.S.O. Enfoque inclusivo en la Enseñanza para una zona de compensatoria

Libro Programación Didáctica 3º E.S.O. Enfoque inclusivo en la Enseñanza para una zona de compensatoria

1. Introducción. 2. Planteamiento didáctico general de la programación. 3. Diagnóstico inicial del entorno, centro y alumnado. 4. Diseño de la programación. 4.1. Competencias básicas. 4.2. Objetivos. 4.3. Contenidos. 5. Desarrollo de la programación didáctica. 5.1. Metodología. 5.2. Actividades de enseñanza-aprendi zaje. 5.3. Evaluación. 6. Atención a la diversidad. 7. Programas y efemérides de la Junta de Andalucía. 8. Bibliografía. Anexos: Instrumentos de evaluación inicial. Instrumentos de evaluación de las líneas de actuación. Relación curricular. Ejemplos de unidades ...

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN EL MEDIO ACUÁTICO (Color)

Libro ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN EL MEDIO ACUÁTICO (Color)

Juan Carlos Colado Sánchez es doctor en Educación Física y Deportes. Actualmente compagina su labor de profesor de las asignaturas de “Natación y actividades acuáticas” y de “Prescripción del ejercicio físico para la salud” con la de director del grupo de investigación sobre “Actividad Física en el Medio Acuático” (AFEMA) en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. En este libro el lector encontrará toda la información necesaria para realizar el acondicionamiento físico en el medio...

Enseñanza e iniciación de la escalada deportiva a través del juego

Libro Enseñanza e iniciación de la escalada deportiva a través del juego

La escalada en sí, se trata de una técnica de montaña en la cual a través de movimientos corporales o gestos técnicos complejos aprendidos, pero improvisados en su práctica, donde se intenta progresar en una pared montañosa natural o en rocódromo artificial superándolo. En este caso, el planteamiento didáctico del libro, aporta y hace un recorrido exhaustivo de las diferentes habilidades motrices básicas y que en palabras de Ruiz Pérez (1987), “son comunes a todos los individuos, ya que, desde la perspectiva filogenética, han permitido la supervivencia del ser humano -y...

Chilenos de corazón. Grandes deportistas de nuestra historia

Libro Chilenos de corazón. Grandes deportistas de nuestra historia

Este libro reúne una selección de lo más grandes deportistas chilenos de todos los tiempos y de variadas disciplinas: atletismo, automovilismo, boxeo, deportes paralímpicos, equitación, fútbol, gimnasia, hockey patín, motociclismo, natación, patín carrera, tenis, triatlón, tiro al vuelo y velerismo. Es una invitación para niños, jóvenes y adultos a sorprenderse con las anécdotas, logros, proezas, interesantes datos e historias de vida de grandes deportistas de la historia de Chile.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas