Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La distracción

Resumen del Ebook

Libro La distracción

Un autor es un antes que nada un lector. En La distracción Sergio Missana nos invita a seguir los recorridos de sus lecturas por heterogéneas tradiciones y épocas. Textos sólidos, muy bien escritos, eruditos; que miran de cerca a sus personajes y a sus creadores comprendiendo disímiles poéticas. Quizás lo más importante para un autor es generar un mundo y dotarlo de lenguaje. Esa es la operación que observa, con lupa, este libro que desentraña la máquina ficcional de Jorge Luis Borges, Thomas Bernhard, Doris Lessing, Marcel Proust, Nicanor Parra, entre otros.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : y otros textos

Total de páginas 188

Autor:

  • Sergio Missana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

52 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Missana

Sergio Missana es un reconocido escritor, poeta y ensayista chileno, nacido en 1962 en la ciudad de Santiago de Chile. Su obra literaria ha abarcado diversos géneros, desde la poesía hasta la narrativa, y ha sido una voz importante en la literatura contemporánea de su país.

Formación y Trayectoria

Missana estudió en el Colegio San Ignacio, donde comenzó a interesarse por la literatura. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Chile, donde se graduó en la carrera de Literatura. Durante su tiempo en la universidad, se relacionó con otros escritores y poetas emergentes que influirían en su estilo y forma de ver el mundo. Desde muy joven, se sintió atraído por el mundo de las letras y comenzó a participar en talleres y grupos literarios.

Uno de los aspectos que caracteriza a Missana es su búsqueda constante por explorar la identidad, la memoria y la experiencia humana a través de sus escritos. Con una voz única, sus obras abordan temas complejos, como el exilio, la soledad y la búsqueda de sentido, convirtiéndolo en un referente para muchos lectores que se identifican con sus relatos.

Obras Destacadas

  • “Cuentos completos” (1999): Esta recopilación reúne varias de sus historias breves, donde se evidencia su habilidad para condensar emociones y situaciones complejas en narraciones breves pero impactantes.
  • “Prosa de guerrero” (2002): Un libro que mezcla elementos autobiográficos con relatos ficcionales, donde el autor reflexiona sobre su vida y su entorno, mostrando una profunda conexión con su país.
  • “Los ojos de la noche” (2006): En esta obra, Missana explora la oscuridad de la existencia humana a través de una prosa poética y evocadora que invita al lector a una profunda introspección.
  • “La sombra de los hombres” (2012): Narración que examina las relaciones humanas y la fragilidad de los vínculos familiares, presentada de manera sensible y conmovedora.

Además de sus obras en prosa, Missana es un prolífico poeta, habiendo publicado varios libros de poesía donde su estilo se caracteriza por la musicalidad de sus versos y la profundidad de sus temáticas. En su poesía, la naturaleza, los recuerdos y el paso del tiempo juegan un papel crucial.

Premios y Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Sergio Missana ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su talento literario. Su participación activa en festivales de literatura y su compromiso con la difusión de la cultura chilena han contribuido a su prestigio en el ámbito literario. Entre sus premios se destaca el Premio Municipal de Literatura en la categoría de cuento y su participación en diversas antologías de literatura chilena contemporánea.

Legado y Contribuciones

Con una carrera literaria que continúa en ascenso, Sergio Missana ha dejado una huella importante en la literatura chilena. Su capacidad para unir lo personal con lo universal ha resonado entre sus lectores, logrando que sus obras no solo sean leídas, sino también sentidas. Se ha dedicado, además, a la enseñanza de la literatura, compartiendo su pasión con nuevas generaciones de escritores y lectores.

Su estilo introspectivo y su profunda conexión con la identidad chilena hacen de Sergio Missana una figura esencial en el panorama literario actual, y esperan que su obra continúe inspirando a otros a explorar la complejidad de la condición humana a través de la palabra escrita.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

El 11 de septiembre y la tradición disidente en Estados Unidos

Libro El 11 de septiembre y la tradición disidente en Estados Unidos

Les veus dissidents s'han deixat sentir en cada fase de la història nord-americana, generant sempre instàncies de resistència al poder i posant en qüestió definicions interessades i hegemòniques de la identitat nacional. Aquest volum pretén explorar el passat, present i futur de la dissidència 'fonamentalment a partir de les seues representacions culturals' a fi d'entendre el que el passat pot dir-nos sobre la realitat nord-americana del segle XXI, al seu torn, com aquesta realitat ens ajuda a desvetllar les arrels de la seva història nacional.

Ernesto Guevara, también conocido como el Che

Libro Ernesto Guevara, también conocido como el Che

En estas páginas descubriremos la verdad que va más allá del mito, la realidad de un hombre que defendió sus ideales hasta las últimas consecuencias, la historia del heraldo de una revolución que fracasó pero que brindó la esperanza a todo un pueblo.

El Último Catón

Libro El Último Catón

La hermana Ottavia Salina, paleógrafa de gran prestigio que trabaja para el Archivo Secreto del Vaticano, recibe el encargo de descifrar unos extraños tatuajes que presenta el cadáver de un etíope. Acompañada por un arqueólogo de Alejandría y por el capitán de la Guardia Suiza vaticana, tendrá que enfrentarse--en siete ciudades como Antioquía, Jerusalén o Alejandría--a siete pruebas basadas en los siete pecados capitales. La trepidante y peligrosa aventura les conducirá ante el último jefe de una misteriosa secta religiosa, los Catones, depositarios de la Vera Cruz, las...

La huelga de la cultura

Libro La huelga de la cultura

Plantear el vínculo estrecho que une el texto literario a un ética donde la ciencia no usurpe su lugar al sujeto y al deseo es el objetivo último de La huelga de la cultura. Original lectura de cuatro textos maestros a partir de las teorías de Freud, Lacan, Bajtin, Derrida y otros pensadores. Frankenstein de Mary Shelley, Cumbres borrascosas de Emily Brönte, los relatos de Edgar Allen Poe y Dr. Jekyll y Mr. Hyde de R.L. Stevenson aportan una dimensión que nos obliga a repensar esa difícil y olvidada relación que hay entre la ciencia, el saber y la verdad. En sus resquicios surgen...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas