Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual de estudios literarios de los siglos de oro

Resumen del Ebook

Libro Manual de estudios literarios de los siglos de oro

PRELIMINAR 1. LA INSTITUCIÓN DE LAS LETRAS ÁUREAS 1.1. La conceptualización de los siglos de oro. 1.2. La poética clasicista. 1.3.La república literaria. 1.4.Humanistas, letrados y literatos. 1.5.Las razones de la lectura. 1.6.Los modelos literarios Referencias bibliográficas 2. EL TEXTO: DELIMITACIÓN FORMAL Y MATERIA LINGÜÍSTICA 2.1. El largo camino a la fijación impresa 2.1.1. El teatro / 2.1.2. Lírica y épica / 2.1.3. La prosa / 2.1.4. Formalización y lectura. 2.2. La lengua de los textos: etapas históricas. 2.2. 1. Hacia la normalización / 2.2.2. La fijación gramatical / 2.2.3. El modelo humanista / 2.2.4. Una lengua clásica / 2.2.5. La lengua artística. 2.3. La norma y la variación 2.4. La edición filológica: tipos, problemas y criterios 2.5. El canonReferencias bibliográficas 3. LA TRANSMISIÓN TEXTUAL 3.1. Contexto cultural de unos cambios 3.1.1. Lengua clásica y lengua vulgar / 3.1.2. La autoridad del texto / 3.1.3. Difusión de las obras / 3.1.4. La alfabetización / 3.1.5. La valoración del libro / 3.1.6. Las formas de lectura 3.2. Circuitos y formatos: la modelización del texto3 .2.1. La representación teatral: 3.2.1.2.. El corral de comedias; 3.2.1.2. La calle y el palacio / 3.2.2. El manuscrito / 3.2.3. Los impresos 3.3.La voluntad autorial y los ruidos en la transmisión 3.3.1. El escritor y la difusión de sus textos / 3.3.2. Los procesos de publicación 3.4. Las letras y su marco social Referencias bibliográficas 4. EL ESCRITOR: DE LA AUTORIDAD A LA AUTORÍA 4.1.Perfiles históricos: los orígenes . .4.1.1. Caballeros y letrados / 4.1.2. Humanistas / 4.1.3. Nobles, clérigos y académicos / 4.1.4. La profesionalización / 4.1.5. La conflictiva afirmación 4.2.Autoridad e imitación 4.2.1. La autoridad externa: las fuentes / 4.2.2. La autoridad subjetiva: narrador y personaje 4.3. La conformación autorial: estrategias discursivas. 4.3.1. Personajes ideales y personajes conflictivos / 4.3.2. El lugar del narrador / 4.3.3. El estatuto del autor / 4.3.4. Instancias narrativas / 4.3.5. Hacia la autonomía creativa Referencias bibliográficas 5. UNIVERSOS DE REFERENCIA 5.1.Mundos y textos: modelos 5.1.1. La escolástica medieval / 5.1.2. La crítica humanista / 5.1.3. La espiritualidad renovada / 5.1.4. Culminación y quiebra del organicismo 5.2.Veracidad y utilidad 5.3.Un tema central: el amoroso 5.4.Otros ejes temáticos 5 4 1 La aventura / 5.4.2. Formas de la trascendencia / 5.4.3. Destellos de la apariencia / 5.4.4. Los conflictos del cambio / 5.4.5. Construcciones utópicas / 5.4.6. Lugares de autoridad. 5.5. La autoridad como referencia Referencias bibliográficas 6. LA RECEPCIÓN DE LOS TEXTOS 6.1.Oidores y lectores. 6.1.1. Convivencia y desplazamientos / 6.1.2. Los códigos del libro 6.2. El consumo literario 6.3.Recepción e imitatio 6.4.La recepción crítica 6.4.1. Concepto y valor / 6.4.2. Repertorios y modelos contemporáneos / 6.4.3. Lecturas críticas Repertorios y florilegios contemporáneos por orden cronológico Referencias bibliográficas 7. POÉTICA Y PRECEPTIVAS 7.1. La tradición clásica 7.2. Tratados y preceptivas 7.3. Poética7.4. Género Referencias bibliográficas. 8. HISTORIA Y CRÍTICA 8.1. Sobre la delimitación de los «siglos de oro» 8.1.1. Criterios de periodización / 8.1.2. Factores de continuidad 8.2. Los géneros: desarrollo histórico 8.2.1. El teatro / 8.2.2. La narrativa / 8.2.3. La lírica 8.3.Cronología 8.4.Perspectivas críticas 8.4.1. El teatro / 8.4.2. La narrativa / 8.4.3.La lírica Referencias bibliográficas 9. PRÁCTICAS E INSTRUMENTOS FILOLÓGICOS 9.1. Leer, editar y comentar los textos 9.1.1. La práctica filológica / 9.1.2. Modelos teóricos y perspectivas críticas; Referencias bibliográficas 9.2. Instrumenta 9.2.1. Repertorios; Referencias bibliográficas / 9.2.2. Diccionarios: 9.2.2.1. Las obras del humanismo; Referencias bibliográficas / 9.2.2.2. La elaboración actual; Referencias bibliográficas; Algunos léxicos y...

Ficha del Libro

Total de páginas 478

Autor:

  • Pedro Pedro Perez
  • Pedro Ruiz Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

88 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

El Teatro Cervantes de Alcalá de Henares, 1602-1866

Libro El Teatro Cervantes de Alcalá de Henares, 1602-1866

In 1981, on the basis of documentary evidence, the authors identified the site of the first public theatre in Alcala de Henares, dating from the time of Cervantes. The building, which had been most recently in use as a cinema, showed evidence of four periods of dramatic activity: the original corral de comedias, an 18th century horse-shoe amphitheatre, an elliptical amphitheatre of Roman period, and the cinema. Research in archives provided a wealth of documentation up to the 19th century, covering all aspects of theatrical life, from the original contract for the construction of the corral...

Estudios en honor a Rafael Landívar, S. J.

Libro Estudios en honor a Rafael Landívar, S. J.

La publicación forma parte de la Monumenta Landivariana, serie mayor, cuyo objetivo es ofrecer estudios generales y especializados en torno a la obra poético-literaria de Rafael Landívar. Autores de diversos centros académicos y de investigación se unen para analizar, desde perspectivas diferenciadas la obra de Landívar, así como el contexto histórico y político. El lector podrá conocer diálogos interdisciplinares, los cuales nacen desde los estudios históricos, literarios, sociológicos y teológicos; hasta los análisis procurados por los estudios lingüísticos, filológicos y...

La puerta encantada

Libro La puerta encantada

Tenebroso y lleno de peligros es el camino que Audaz deberá recorrer para llegar al antiguo Reino de los Gnomos. Deberá afrontar terribles amenazas para liberar a ese pueblo de la tiranía del Ejército Oscuro y aniquilar el poder de la Reina Negra. Sólo así logrará devolver la paz al Reino de la Fantasía.

El otro corazón del Derecho

Libro El otro corazón del Derecho

Un romance entre el Derecho y la Literatura, una confluencia teórica pero a la vez testimonial de las profundas interrelaciones entre estas dos disciplinas. Los veinte ensayos reunidos en este libro apuntan a sugerir nuevas aristas para el análisis de la problemática al interior de la Teoría del Derecho. La muestra no pretende ser exhaustiva ni agotar la riqueza de las novelas, cuentos, relatos y obras teatrales, materia de comentario, sino más bien una primera aproximación literario-jurídica para todos aquellos interesados en conocer el desarrollo del Derecho & Literatura en esta...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas