Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fragmentos críticos postcoloniales

Resumen del Ebook

Libro Fragmentos críticos postcoloniales

Fragmentos Críticos Postcoloniales es un conjunto de ensayos que, de manera contrapunteada y crítica, analiza el alcance histórico, cultural y literario de la fragmentación en Panamá. Si se parte que Panamá posee una historia de fragmentaciones es, precisamente, esta historia la que ha sido en gran parte el impulso y la explicación de su febril creatividad en la literatura, la música, las artes y la ensayística. A lo largo de ocho ensayos transdisciplinarios se analiza a Ricardo Miró, Joaquín Beleño, Eric Walrond y a un autor más reciente, Carlos Fong, quien escribió una novela sobre la invasión a Panamá en 1989, herida que permanece abierta en la historia del país. También nos encontramos con un ensayo sobre inmigrantes, viajeros y expatriados en Carlos Russell, Belisario Porras, Demetrio Korsi y, finalmente, se cierra con un texto sobre la ciudad de Colón, que es hoy día la ciudad donde se proyecta con entera tragedia la historia de las fragmentaciones determinadas por el racismo, la exclusión económica y la depredación humana en Panamá.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (ensayos transversales de sociología literaria y cultural panameños)

Total de páginas 184

Autor:

  • Luis Pulido Ritter

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

54 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Pulido Ritter

Luis Pulido Ritter es un destacado escritor y académico colombiano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su labor como crítico literario. Nació en Colombia, aunque los detalles exactos de su fecha y lugar de nacimiento no son ampliamente conocidos. Su obra abarca diversas temáticas y géneros, reflejando una profunda comprensión de la realidad social y cultural de su país.

Pulido Ritter ha sido influyente no solo por su escritura, sino también por su participación activa en la vida cultural y académica. Se le reconoce como un apasionado defensor de la literatura como herramienta de cambio social y ha trabajado en diversas iniciativas que buscan promover la lectura y la escritura en Colombia.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con el desarrollo de nuevas voces en la literatura. A través de talleres y programas de formación, ha guiado a jóvenes escritores en el descubrimiento de su propio estilo y en el fortalecimiento de sus habilidades narrativas. Esto ha generado un impacto significativo en el panorama literario colombiano, fomentando una nueva generación de autores que continúan explorando las problemáticas sociales y culturales actuales.

En su producción literaria, Pulido Ritter ha explorado tanto la ficción como la no ficción, abordando temas que van desde el amor y la amistad hasta cuestiones más complejas como la violencia y la identidad. Su estilo se caracteriza por una prosa evocadora y un enfoque introspectivo, que invita al lector a reflexionar sobre las realidades que enfrenta.

A lo largo de su carrera, ha publicado varias obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Algunas de sus obras más notables incluyen “Las horas contadas” y “El eco de las palabras”, en las cuales demuestra su habilidad para crear narrativas que resuenan profundamente con la experiencia humana. Sus textos suelen estar impregnados de un agudo sentido crítico, lo que le ha valido un lugar destacado en la literatura hispanoamericana.

Además de su faceta como escritor, Pulido Ritter ha sido un activo colaborador en revistas literarias y ha participado en diversos encuentros y ferias literarias, donde ha compartido su visión sobre la literatura y el papel del escritor en la sociedad. Su labor ha sido fundamental para generar un diálogo entre autores, críticos y lectores, promoviendo un ambiente de intercambio cultural.

En resumen, Luis Pulido Ritter se ha consolidado como una voz significativa en la literatura colombiana contemporánea. A través de su obra, su compromiso social y su pasión por la escritura, ha dejado una huella que inspira a futuros escritores y lectores a explorar el vasto universo de la literatura. Su legado continúa creciendo y su influencia es evidente en el trabajo de muchos autores jóvenes que buscan seguir sus pasos.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Razón, intención y significado

Libro Razón, intención y significado

A más de cien años de su nacimiento y casi treinta de su muerte, Paul Grice sigue siendo uno de los filósofos más citados, discutidos e incomprendidos del siglo XX. Innovador, desafiante e inconforme intelectualmente, parece haber llevado a cabo uno de los anhelos más profundos de la filosofía oxoniense del lenguaje ordinario: transformar la reflexión sobre el lenguaje en una reflexión sobre la acción humana. El libro argumenta a favor de esta tesis señalando cómo algunos problemas específicos de la filosofía del lenguaje de Grice sólo pueden ser tratados en el contexto de sus...

Ediciones alemanas en español (1850-1900)

Libro Ediciones alemanas en español (1850-1900)

Desde mediados del siglo XIX se imprimieron en Alemania libros en español destinados a un activo mercado: manuales colecciones de clásicos, novelas edificantes, gramáticas, etc. Esta obra repasa y analiza dichas ediciones.

Apoyos y refuerzos para el área de lengua

Libro Apoyos y refuerzos para el área de lengua

Activities to assist the lack of concepts and procedures in the area of Language. They are presented in blocks of different difficulty which allow for working simultaneously with students of varying levels. They are especially practical for the recovery and establishment of learning not achieved at lower levels.

JOSÉ HIERRO: "LA BIOGRAFÍA DE UN PÁJARO SE RESUME EN SU CANTO" UNA POÉTICA CONFIRMADA

Libro JOSÉ HIERRO: LA BIOGRAFÍA DE UN PÁJARO SE RESUME EN SU CANTO UNA POÉTICA CONFIRMADA

El poeta José Hierro (1922-2002) trabajó durante los últimos cinco años de su vida en el poema largo “Caleidoscopio y polaco” -hasta la fecha extraviado- y del que se conservan algunas páginas de borradores y notas. El presente estudio revisa temas, escenarios y recursos de la poesía de José Hierro desde las claves del citado borrador y a través de una serie de viajes y entrevistas realizadas en Madrid, Nueva York, Cracovia, Santander o Liverpool. En este trabajo se reivindica una poética que ya se apuntaba en sus primeros libros y en la que, con el paso del tiempo, cobra una...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas