Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un experimento de crítica literaria

Resumen del Ebook

Libro Un experimento de crítica literaria

Un clásico de C. S. Lewis que nace de la convicción de que la literatura existe para el deleite del lector y que los libros deben ser juzgados por el tipo de lectura que invitan. Clive Lewis sostiene que la "buena lectura", al igual que la acción moral o la experiencia religiosa, implica la entrega a la obra en cuestión y un proceso de entrar de lleno en las opiniones de los demás: "al leer la gran literatura me convierto en mil hombres y sigo siendo yo mismo". Para su idea de juzgar la literatura es fundamental el compromiso de dejar de lado las expectativas y los valores ajenos a la obra, para acercarse a ella con una mente abierta. En medio de la compleja maraña de teorías críticas actuales, la sabiduría de C. S. Lewis es valiosamente realista, refrescante y estimulante en las cuestiones que plantea sobre la experiencia de la lectura en este clásico, Un experimento de crítica literaria. An Experiment in Criticism A C. S. Lewis's classic that springs from the conviction that literature exists for the joy of the reader and that book should be judged by the kind of reading they invite. Clive Lewis argues that "good reading," like moral action or religious experience, involves surrender to the work in hand and a process of entering fully into the opinions of others: "in reading great literature I become a thousand men and yet remain myself." Crucial to his notion of judging literature is a commitment to laying aside expectations and values extraneous to the work, to approach it with an open mind. Amid the complex welter of current critical theories, C. S. Lewis's wisdom is valuably down-to-earth, refreshing and stimulating in the questions it raises about the experience of reading.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El fenómeno de la lectura a examen

Total de páginas 177

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

11 Valoraciones Totales


Biografía de C. S. Lewis

C. S. Lewis, cuyo nombre completo es Clive Staples Lewis, nació el 29 de noviembre de 1898 en Belfast, Irlanda del Norte. Es conocido principalmente como un autor y académico británico, famoso por sus obras de literatura fantásticas, apologética cristiana y crítica literaria. Lewis es ampliamente reconocido por su serie de libros "Las Crónicas de Narnia", que ha dejado una marca indeleble en la literatura infantil y ha sido adaptada en múltiples ocasiones para cine y televisión.

Lewis creció en un hogar anglicano, pero su infancia fue marcada por la pérdida y la tragedia. A los diez años, su madre falleció a causa de cáncer, lo que llevó a su familia a una profunda crisis. La relación con su padre fue tensa, y Lewis se vio obligado a navegar por un entorno familiar complicado. Desde pequeño, Lewis mostró un talento excepcional para la literatura. Su amor por la imaginación y la narración se vio incentivado por la lectura de obras de autores como J.R.R. Tolkien y George MacDonald.

En 1916, Lewis se unió al ejército británico y sirvió en la Primera Guerra Mundial. Su experiencia en el conflicto fue desgastante y vio la muerte de muchos de sus compañeros. Luego de la guerra, continuó sus estudios en Magdalen College, Oxford, donde se graduó con honores en 1923 en literatura y filosofía de la época medieval.

Tras completar su educación, Lewis se convirtió en profesor en varias universidades, entre ellas el Magdalen College, donde estudió. Su carrera como académico fue acompañada por una prolífica producción literaria. En 1938, publicó "El príncipe Caspian", el segundo libro de la serie Narnia, que se convirtió en un gran éxito entre los jóvenes lectores. Con el tiempo, la serie se expandió y se convirtió en uno de los pilares de la literatura fantástica.

Lewis también fue un destacado apologista cristiano. Su conversión al cristianismo en 1931, influenciada por el pensamiento de su amigo J.R.R. Tolkien, transformó su perspectiva literaria y académica. Escribió varios libros sobre la fe cristiana, destacando "Mero Cristianismo", "Cartas de un diablo a su aprendiz" y "El problema del dolor", donde abordó cuestiones complejas sobre la religión, la espiritualidad y el sufrimiento humano.

En su vida personal, Lewis fue un hombre reservado. A pesar de ser una figura pública, mantuvo una vida privada discreta. Se casó con Joy Davidman, una escritora estadounidense, en 1956. Su relación fue profundamente significativa para Lewis, ya que Joy le trajo amor y felicidad en un momento de su vida que había estado marcado por la tristeza. Sin embargo, Joy falleció por cáncer en 1960, lo que dejó a Lewis devastado. Su dolor por la pérdida se plasmó en su obra "Una pena observada", donde exploró el duelo y la pérdida con una profundidad emocional impresionante.

C. S. Lewis falleció el 22 de noviembre de 1963, un día antes de la muerte de John F. Kennedy. Su legado se mantiene vivo a través de su vasta obra literaria, que sigue siendo leída y apreciada por generaciones de lectores. Tanto sus novelas como su crítica literaria y su apologética han convertido a Lewis en uno de los escritores más influyentes del siglo XX.

En conclusión, C. S. Lewis fue un autor multifacético cuya capacidad para fusionar la imaginación con la reflexión profunda sobre la vida, la muerte y la fe ha resonado en lectores de todo el mundo. Su influencia en la literatura y en el pensamiento cristiano contemporáneo es indiscutible, y su obra continúa enriqueciéndose con cada nueva generación que se sumerge en sus escritos.

Otros libros de C. S. Lewis

Los Cuatro Amores

Libro Los Cuatro Amores

Un ensayo lúcido, directo y colmado de ejemplos sobre una eterna realidad de la vida del hombre y de la mujer En este libro, C. S. Lewis refleja sobre los cuatro tipos básicos del amor humano -- el afecto, la amistad, el eros y la caridad. El autor explora la promesa y el peligro del amor entre padres e hijos; el amor que los hombres comparten con otros hombres y las mujeres con otras mujeres; el amor entre hombre y mujer; y el amor de y por Dios que aumenta todo amor. Lewis también considera las preguntas acerca del sexo, la posesividad, los celos, el orgullo, el falso sentimentalismo,...

Esa horrible fortaleza

Libro Esa horrible fortaleza

Esa horrible fortaleza es la tercera novela de la trilogía de ciencia ficción de Lewis. Ambientada en la Tierra, narra una terrorífica conspiración contra la humanidad. La historia rodea a Mark y Jane Studdock, una pareja recién casada. Mark es un sociólogo que se siente atraído por una organización llamada N.I.C.E., que pretende controlar toda la vida humana. Jane, por su parte, tiene extraños sueños proféticos sobre un científico decapitado, Alcasan. Mientras Mark se ve arrastrado inextricablemente a la siniestra organización, descubre la verdad de los sueños de su mujer...

Las crónicas de Narnia

Libro Las crónicas de Narnia

Durante los últimos cincuenta años, Las crónicas de Narnia han entusiasmado a millones de lectores en todo el mundo. El universo mágico de Narnia, descrito por la inmortal prosa de C. S. Lewis, ha dejado huella imborrable, mezcla de curiosidad, admiración y afán de aventura, en una generación tras otra de lectores. Ahora, por primera vez, se editan conjuntamente las siete crónicas de Narnia en un solo volumen, con una introducción de Douglas Gresham y las ilustraciones originales de Pauline Baynes.

George MacDonald

Libro George MacDonald

C. S. Lewis nos presenta estos extraordinarios tesoros con 365 de las mejores y más profundas líneas de su mentor George McDonald, del que afirmaba lo había influenciado para escribir su poesía y sus novelas.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

La novela y la Intermedialidad

Libro La novela y la Intermedialidad

Los nuevos medios audiovisuales (videoclips, apps, internet, etc.) son parte fundamental de nuestra forma de entender la narrativa en el mundo actual. En este ensayo se explora cómo estos influyen a la literatura, a partir de un estudio de caso de la novela Trainspotting; misma que resulta un ejemplo paradigmático donde los medios distintos al literario pesan sobre la forma de escribir la narrativa contemporanea. (¡Advertencia! Este ensayo incluye varias citas en inglés, por lo que el conocimiento del idioma es recomendable para poderle dar seguimiento).

Ernesto Guevara, también conocido como el Che

Libro Ernesto Guevara, también conocido como el Che

En estas páginas descubriremos la verdad que va más allá del mito, la realidad de un hombre que defendió sus ideales hasta las últimas consecuencias, la historia del heraldo de una revolución que fracasó pero que brindó la esperanza a todo un pueblo.

José Lezama Lima

Libro José Lezama Lima

Hay en este texto un penetrante analisis del "sistema poetico del mundo" de Jose Lezama Lima (Cuba, 1910-1976). Su aporte esencial consiste en un metodo y su aplicacion, que se reclaman ambos como parte integra de una "expresion americana." Marquez sostiene que una clave de su comprension esta en el contacto que establecen ciertas formas elementales - sus nexos, modulaciones y acomodos para conciliar una vision triunfal de arte y vida. Se pasa aqui revista a las nociones lezamescas de verdad e historia como artefactos poeticos que se erigen frente a un universo en alto grado de inestabilidad; ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas