Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La cuestión religiosa en la Segunda República Española

Resumen del Ebook

Libro La cuestión religiosa en la Segunda República Española

Si el destino de la Segunda República se decidió en terrenos alejados del religioso, lo cierto es que en él se originó la movilización del cosmos católico y, paralelamente, una sorprendente emergencia de las derechas españolas en un espacio de tiempo muy corto. Tales circunstancias ayudaron a la resurrección política del carlismo, movimiento popular y monárquico, cruce entre tradición y profecía, durante los años 30 del siglo XX. Los tradicionalistas pronto advirtieron que la cuestión religiosa era una polémica sumamente útil para la movilización social, por lo que trataron de utilizarla en su propio beneficio político. Al sentir que su fe se encontraba amenazada durante la República, los carlistas pusieron en marcha una amplia serie de actuaciones y respuestas políticas, sociales y culturales, enfrentándose no sólo a los vencedores del 14 de abril sino también a los posibilistas católicos, combatiendo y debilitando su proyecto accidentalista.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Iglesia y carlismo

Total de páginas 263

Autor:

  • Antonio Manuel Moral Roncal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

55 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

La dictadura de Primo de Rivera en Almería (1923-1930). Entre el continuismo y la modernización

Libro La dictadura de Primo de Rivera en Almería (1923-1930). Entre el continuismo y la modernización

La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) no fue un mero paréntesis en la historia de España ya que aprobó una importante legislación para modernizar el país desde una posición autoritaria. La obra parte de un análisis teórico sobre las leyes encaminadas a la modernización de la administración local y provincial, y bucea en el modelo de regulación de las relaciones patronos-obreros que articuló la Organización Corporativa Nacional (1926) a través de los comités paritarios.

Los olvidados

Libro Los olvidados

La asombrosa y olvidada historia de cómo miles de estadounidenses huyeron de la Gran Depresión a Rusia en busca de empleo y una vida mejor para acabar atrapados en la pesadilla estalinista. En la década de 1930, la Gran Depresión golpea ferozmente a Estados Unidos y miles de jóvenes sin empleo, defraudados por el sueño americano, que ya no ofrece riqueza ni prosperidad, emigran a la Unión Soviética, el paraíso de los trabajadores, en busca de una oportunidad y de un sueño de signo contrario: el socialismo. Sin embargo, la promesa de un futuro mejor pronto se desmorona al comprobar...

El vicio español del magnicidio

Libro El vicio español del magnicidio

Un denominador común une los magnicidios y los grandes atentados que cambiaron al menos cinco veces la historia de la España contemporánea. Prim, Canalejas, Cánovas, Dato y Carrero Blanco, todos ellos presidentes del Gobierno, fueron asesinados en circunstancias escandalosamente extrañas. Francisco Pérez Abellán, el hombre que reveló la verdad sobre la muerte de Prim, desmonta todas las versiones oficiales. ¿Quién se benefició de estos grandes crímenes? ¿De dónde sacaron tanto dinero y tanta facilidad de movimientos unos supuestos iluminados solitarios? ¿Por qué se perdieron...

Las concordias de Huéscar en el siglo XVI

Libro Las concordias de Huéscar en el siglo XVI

La ciudad de Huéscar presentaba en el siglo XVI algunos caracteres que la hacían peculiar en el contexto del reino granadino. En primer lugar, era la única ciudad de señorío, concedida primero de forma vitalicia al condestable de Navarra, y, después, no sin resistencia de su oligarquía, a la casa de Alba. En segundo término, es de las pocas ciudades granadinas que desarrolló un enfrentamiento armado contra su señor en el levantamiento de las Comunidades castellanas. En tercer lugar, el juego de intereses entre grandes propietarios de rebaños de ovino (los "señores de ganados"),...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas