Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La cópula

Resumen del Ebook

Libro La cópula

Salvador Rueda fue uno de los iniciadores del Modernismo en España. Prácticamente autodidacta, y con una formación muy básica, se preocupó durante toda su vida por rellenar las lagunas de aquella iniciación rudimentaria obtenida en los montes de la Axarquía malagueña, estudiando y leyendo en no pocas bibliotecas, especialmente en la de Núñez de Arce. La inmersión en la Naturaleza durante los primeros años de su vida le sirvió para conocerla de primera mano y convertirla en Madre y Señora de todo lo viviente. Cuando escribe "La cópula" está intentando convencer a sus contemporáneos de que la unión entre un hombre y una mujer forma parte de la reiterada cópula a la que la Naturaleza anima de continuo para la propagación de las especies. Por eso ve la unión carnal como algo sagrado, cargado de simbolismo, y, desde luego, hermoso y gozoso. Los protagonistas de la obra, sin apenas formación en cuestiones sexuales, actúan de un modo natural, como buenos salvajes, ajenos al bien y al mal.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

52 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Rueda

Salvador Rueda, nacido el 10 de septiembre de 1857 en Málaga, España, fue un destacado poeta y escritor español, considerado uno de los precursores del modernismo en la literatura española. Su obra literaria está marcada por una profunda influencia del simbolismo y el parnasianismo, corrientes que renovaron la poesía en su época.

Desde joven, Rueda mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a trasladarse a Madrid para estudiar. Allí, entró en contacto con otros escritores y artistas de la época, lo que enriqueció su producción literaria. En 1882, publicó su primer libro de poesía titulado “Los dos mundos”, que le permitió darse a conocer en el ámbito literario español.

La poesía de Rueda es conocida por su musicalidad, su cuidado estético y su uso del simbolismo. “La belleza”, “el amor” y “la naturaleza” son temas recurrentes en su obra, los cuales aborda con una singular sensibilidad. Su estilo evoluciona con el tiempo, pero siempre mantiene una conexión con la tradición literaria española.

En 1892, Rueda publicó su obra más famosa, “El vuelo de la alondra”, que se considera un hito en la poesía española. En esta obra, el autor explora la relación entre el hombre y la naturaleza, utilizando imágenes evocadoras y un lenguaje rico en matices. Su habilidad para entrelazar la música con la poesía le ganó el reconocimiento tanto de críticos como de lectores.

Además de su labor como poeta, Salvador Rueda también se dedicó al ensayo y la crítica literaria. Sus opiniones sobre la literatura contemporánea y su análisis del modernismo fueron muy influyentes en su tiempo. A lo largo de su carrera, Rueda colaboró con diversas revistas literarias y periódicos, donde plasmó su visión de la poesía y del arte en general.

La vida de Rueda estuvo marcada por ciertos períodos de crisis personal, lo que influyó en su producción literaria. A pesar de las dificultades, nunca abandonó su pasión por la escritura. Su legado ha perdurado a lo largo de los años y su obra sigue siendo estudiada y apreciada en el ámbito académico y literario.

En su último año de vida, Rueda experimentó un descenso en su salud, lo que lo llevó a pasar sus últimos días en su ciudad natal, Málaga. Falleció el 1 de diciembre de 1933, dejando tras de sí una rica herencia literaria que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores.

Salvador Rueda es recordado no solo como un poeta innovador, sino también como un defensor de la belleza y la profundidad en la literatura. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su influencia se puede sentir en la poesía contemporánea española.

Otros libros de Salvador Rueda

El ritmo

Libro El ritmo

Curioso ensayo de corte poético del autor Salvador Rueda en el que se dedica a analizar y reflexionar la idiosincrasia del ritmo en poesía, su importancia, su ponderación y sus cualidades desde un punto de vista tanto teórico como práctico. Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores del movimiento modernista en las letras españolas, con numerosas novelas y relatos de corte costumbrista que retratan el ambiente y la vida andaluza de su época.

Más libros de la categoría Ficción

Francamente, Frank

Libro Francamente, Frank

En su trío de novelas aplaudidas por crítica y público –El periodista deportivo, la ganadora del Premio Pulitzer y el PEN/Faulkner El Día de la Independencia y Acción de Gracias– Richard Ford iluminaba el Zeitgeist de toda una generación a través de las intuiciones y agudezas de su ahora célebre cronista literario, Frank Bascombe, que es, sin duda, uno de los más imborrables, provocativos y queridos personajes de la moderna literatura americana. En Francamente, Frank Ford regresa con cuatro historias narradas por el icónico Bascombe. Ahora tiene sesenta y ocho años y de nuevo...

Grey

Libro Grey

En {Grey}, Alberto Chimal ha decidido, de heterodoxo, devenir iconoclasta y heresiarca. Y con su recorrido, demuestra que todo texto sagrado es un ejercicio de estilo, un conjunto de reglas que si se comprenden permiten el juego, el gozo, la infinita alegría de la modificación subversiva. En este libro inclasificable se oyen, junto a las voces de la ciudad y su infinita mezcla de clases, las bibliotecas interminables de la lengua y de las lenguas, las contaminaciones abiertas de los medios más ramplones de comunicación y las profecías tonantes de un siglo nuevo de magnífica literatura.

Fábulas literarias (Los mejores clásicos)

Libro Fábulas literarias (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Si el sabio no aprueba, ¡malo! si el necio aplaude, ¡peor!» Perteneciente a la segunda generación neoclásica junto a autores como Samaniego o Meléndez Valdés, Tomás de Iriarte se suma al abandono del barroquismo con sus Fábulas literarias, una recopilación de apólogos en torno a temas cuya novedad no pasó desapercibida en su época. Retomando la hominización de los animales en la construcción del discurso moral, Iriarte encuentra sus bases en fabulistas clásicos como Esopo. El anhelo de unos valores e ideales morales queda reflejado en...

Series negras

Libro Series negras

Carmelo, un pequeño empresario madrileño de paneles solares está al borde de la ruina, y desesperado, busca una salida. Vivió muchos años en México, donde fue policía. Por su afición al arte antiguo, tiene contactos que se mueven en la clandestinidad y hacen negocios tan oscuros como rentables. Un amigo lo contacta con la sofisticada esposa de un poderoso magnate, quien busca hacerse por las malas de una colección de arte romano. Lo que no saben es que un sanguinario narcotraficante centroamericano busca también estas piezas y matará a quien le estorbe en su propósito. Pero...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas