Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La conejita Marcela

Resumen del Ebook

Libro La conejita Marcela

En cierta pradera vivían un grupo de conejos blancos y un grupo de conejos negros que no se mesclan los unos con los otros. Pero un día una conejita llamada Marcela duda de su estilo de vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 48

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

43 Valoraciones Totales


Biografía de Esther Tusquets

Esther Tusquets nació el 30 de enero de 1936 en Barcelona, España. Fue una escritora, editora y traductora muy influyente en la literatura española contemporánea. Su vida y su obra están marcadas por un profundo compromiso con la cultura y la feminidad, lo que la convierte en una figura destacada en el panorama literario español.

Tusquets creció en una familia de clase media. Su padre era un médico y su madre, una ama de casa, lo que le permitió disfrutar de un ambiente académico y cultivado desde temprana edad. A lo largo de su infancia y adolescencia, desarrolló un amor por la lectura que la acompañaría a lo largo de su vida. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona, donde se especializó en la literatura contemporánea y la crítica literaria.

Además de su carrera como escritora, Tusquets tuvo una destacada trayectoria en el mundo de la publicación. Fundó su propia editorial, Editorial Lumen, en 1966, donde promovió obras de diversos autores, tanto españoles como internacionales. Esta editorial se caracterizó por su catálogo de obras arriesgadas y de gran calidad, convirtiéndose en un referente en el mundo editorial español. Al mismo tiempo, Tusquets mantenía un férreo compromiso con la literatura femenina, lo que la llevó a impulsar la publicación de autoras que, en muchos casos, no contaban con el reconocimiento que merecían.

En 1970, publicó su primera novela, El mismo mar de todos los veranos, que recibió una buena acogida por parte de la crítica y el público. Esta obra explora temas como el amor, la soledad y el paso del tiempo, elementos recurrentes en su trayectoria literaria. A lo largo de su carrera, publicó numerosas novelas, cuentos y ensayos que consolidaron su reputación como una de las voces más auténticas de la literatura española. En sus obras, Tusquets aborda con sutileza y profundidad los conflictos emocionales, las relaciones humanas y, en particular, la condición femenina.

En 1975, publicó La plaza del Diamante, una novela que se convertiría en un clásico de la literatura catalana. La historia sigue a una joven llamada Natàlia durante la Guerra Civil Española y estudia el impacto de la guerra en su vida cotidiana. El libro fue muy bien recibido y ha sido traducido a varios idiomas, consolidando la obra de Tusquets en la esfera internacional.

Esther Tusquets también exploró la poesía y el ensayo, publicando obras que reflejan su visión crítica sobre la literatura y la sociedad. A lo largo de su vida, participó en numerosos encuentros literarios y conferencias, donde defendió la importancia de la voz femenina en la literatura y la necesidad de visibilizar las experiencias de las mujeres. Su compromiso con la igualdad de género se traduce en su obra y en su labor editorial.

Además de su actividad literaria, Tusquets fue una defensora de los derechos humanos y de la cultura en general. Fue miembro activo de diversas organizaciones culturales y educativas, promoviendo el acceso a la literatura en contextos desfavorecidos. Su incansable trabajo por la literatura y la cultura le valió numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio de Honor de las Letras Catalanas en 1994 y el Premio Nacional de las Letras Españolas en 2005.

A lo largo de su vida, Esther Tusquets enfrentó abiertamente su cáncer, convirtiéndose en un ejemplo de fortaleza y determinación. Su lucha contra la enfermedad fue también un tema recurrente en sus últimas obras, en las que reflexionó sobre la vida, la muerte y el legado que deja un escritor. A pesar de sus problemas de salud, continuó escribiendo y publicando hasta sus últimos días.

Esther Tusquets falleció el 23 de diciembre de 2018 en Barcelona, dejando un legado literario rico y diverso. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia en la literatura contemporánea sigue vigente. Tusquets es recordada no solo por su excepcional talento como escritora, sino también por su incansable trabajo en pro de la literatura, la cultura y los derechos de las mujeres.

En resumen, la vida de Esther Tusquets se entrelaza con su obra, marcada por un compromiso profundo con la literatura y la justicia social. Su contribución a la literatura española, especialmente en lo que respecta a la voz femenina, es incontestable y su legado perdurará en el tiempo.

Otros libros de Esther Tusquets

Confesiones de una editora poco mentirosa

Libro Confesiones de una editora poco mentirosa

Libro de memorias de Esther Tusquets, que complementa sus anteriores éxitos de ventas y de crítica. Sincero y audaz, donde la autora habla sin tapujos de su vida en el mundo de la edición. Esther Tusquets, la gran escritora y editora que transformó Lumen, en su origen una editorial franquista y católica, en un sello literario de referencia, escribió este libro alentada por su hija, Milena Busquets, también autora y directora del sello tiempo después: «Esto es lo que quiero que escribas. No unas memorias solemnes, sino estas pequeñas anécdotas que constituyen la vida cotidiana de...

Más libros de la categoría Educación

Ejecución de muros de mampostería

Libro Ejecución de muros de mampostería

Analizar los procesos de obras de ejecución de muros de mampostería, identificando tipos de fábricas y describiendo materiales, métodos de trabajo y riesgos implícitos de estos tajos. Replantear los muros de mampostería y colocar los elementos auxiliares, siguiendo la geometría indicada en plano y los márgenes de tolerancia establecidos. Construir fábricas vistas de piedra, respetando el replanteo y las condiciones de seguridad y calidad determinadas.

Temas de física

Libro Temas de física

Temas de Física no es un libro de Física al uso sino la recopilación de una serie de temas que complementan a la asignatura de Mecánica dentro de la Ingeniería Civil. Los temas elegidos I (Mecánica Ondulatoria, Mecánica de Fluidos, Termodinámica, etc.), están desarrollados con rigor pero primando siempre, sobre la formulación matemática, el concepto físico que tratan de reflejar. Así cuando se formula una derivada parcial, se indica que dicha expresión matemática refleja simplemente la variación de una magnitud respecto a una variable de la cual depende, o cuando se utiliza,...

La justicia curricular

Libro La justicia curricular

Educar implica ayudar a alumnos y alumnas a que construyan su propia visión del mundo sobre la base de una adecuada organización de la información con la que puedan comprender cómo las sociedades y los distintos colectivos sociales han alcanzado los grandes logros políticos, sociales, culturales y científicos, y cuáles son los que hoy se están consiguiendo. Las instituciones escolares tienen el encargo político de educar; en consecuencia, pueden y deben desempeñar un papel mucho más activo como espacio de resistencia y de denuncia de los discursos y prácticas que en el mundo de...

La política educativa y la educación superior en México, 1995-2006

Libro La política educativa y la educación superior en México, 1995-2006

Recientemente, 24 países, entre los cuales se halla México, fueron invitados por la OCDE a participar en un estudio comparado de sus sistemas de educación superior para apoyarlos en la formulación e implementación de políticas públicas que les permitan alcanzar sus objetivos nacionales en lo social y en lo económico, a través de la educación superior. Aquí se presenta la información del Reporte Temático entregado a la OCDE, que describe un sistema de educación superior complejo, que se ha desarrollado vertiginosamente a lo largo del siglo XX.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas