Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La catedral de Valladolid

Resumen del Ebook

Libro La catedral de Valladolid

Este libro pretende rendir homenaje a Fernando Chueca, antiguo catedrático de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. El libro fue publicado por primer vez en 1947 como resultado de la participación del autor en un concurso nacional para dar solución al crucero de la catedral de Valladolid y de sus posteriores investigaciones sobre el tema. Está dividido en dos grandes partes, la primera histórica, sobre la construcción del templo y la segunda de estudio del monumento, ambas ilustradas con fotografías y planos.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

47 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Chueca Goitia

Fernando Chueca Goitia nació el 24 de enero de 1916 en el seno de una familia con inclinaciones artísticas y arquitectónicas. Su vida se entrelazó con el desarrollo del patrimonio cultural de España, convirtiéndose en un destacado arquitecto, historiador del arte y profesor universitario. Chueca Goitia es ampliamente reconocido por su enfoque rigoroso y su pasión por la arquitectura española, lo que le permitió dejar un legado importante en el ámbito académico y profesional.

Estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, donde forjó su comprensión sobre la arquitectura y la planificación urbana. Su formación académica lo capacitó para desempeñarse en diversos campos, no solo como arquitecto, sino también como historiador y crítico de arte. Chueca Goitia se destacó por su profundo conocimiento y su capacidad para analizar el contexto histórico y social que rodeaba cada obra arquitectónica.

Una de las etapas más significativas de su carrera estuvo marcada por su compromiso con la conservación del patrimonio arquitectónico español. En la década de 1950, trabajó en proyectos de restauración y conservación de importantes edificaciones en España. Su labor fue crucial en la revitalización de muchos edificios emblemáticos, lo que contribuyó a preservar la identidad cultural del país.

Además de su trabajo práctico, Chueca Goitia fue un prolífico escritor y docente. Su obra literaria abarcó numerosos temas relacionados con la arquitectura y la historia del arte. Publicó libros y ensayos que se convirtieron en referencia obligada para estudiantes y profesionales del ámbito arquitectónico. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La vivienda en España”, donde aborda las transformaciones en el diseño y la construcción de viviendas a lo largo de la historia del país.

En el ámbito académico, fue profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, donde influyó en generaciones de arquitectos y diseñadores. Su enfoque pedagógico no solo se centraba en la enseñanza de técnicas arquitectónicas, sino que también enfatizaba la importancia de entender la historia y el contexto cultural de cada proyecto. Chueca Goitia fomentó en sus alumnos una visión crítica sobre la arquitectura contemporánea y los instó a explorar nuevas formas de diseño que respeten la tradición y el entorno.

A lo largo de su vida, Fernando Chueca Goitia recibió numerosos galardones y distinciones que reconocieron su contribución a la arquitectura y al patrimonio cultural de España. Su trabajo no solo dejó una huella imborrable en el campo académico, sino que también inspiró a muchos a seguir sus pasos y a valorar la riqueza histórica de la arquitectura española.

El legado de Chueca Goitia perdura hasta nuestros días. Su insistencia en la importancia de la conservación del patrimonio y su contribución a la educación arquitectónica continúan influyendo en nuevas generaciones de arquitectos e historiadores del arte. Chueca Goitia falleció el 16 de diciembre de 2004, pero su legado sigue vivo en las aulas y en los edificios que nos rodean, recordándonos la esencia de una arquitectura que debe ser entendida y apreciada en su contexto cultural.

Otros libros de Fernando Chueca Goitia

Carolus V Imperator

Libro Carolus V Imperator

La obra nos habla de la figura del emperador Carlos V, monarca español del siglo XVI, que consiguió reunir un gran número de posesiones territoriales. El prólogo de Geoffrey Parker y los autores, hispanistas de referencia, analizan la vida de Carlos V y su reinado, su labor como gobernante, su interés por el mundo del arte y, finalmente, la conquista y colonización de los territorios americanos de México y Perú. La publicación contiene una extensa selección de imágenes de cuadros, monumentos, edificios, documentos, mapas, etc., que permite complementar y profundizar la información ...

Más libros de la categoría Arquitectura

Pensar y hacer la Arquitectura: Una introducción

Libro Pensar y hacer la Arquitectura: Una introducción

El presente texto está orientado, de manera preferente, al curso Composición 1, impartido en la titulación de Arquitectura de la Universitat d’Alacant. Traza las bases generales sobre las que se asienta el trabajo del arquitecto, desde la invención del proyecto hasta la ejecución y utilización de las obras, así como los criterios de evaluación que le orientan a lo largo de todo el proceso y que le sirven para enjuiciar los resultados. Aunque se trata de un texto docente, por su contenido y modo de exposición es, también, accesible para cualquier persona que se interesa por conocer ...

Diseño urbano

Libro Diseño urbano

Esta obra, un clásico en la disciplina del diseño urbano y completamente actualizada en esta edición, presenta una investigación profunda y documentada del desarrollo del urbanismo, desde fines del siglo XIX hasta el surgimiento del diseño urbano en 1960, incluyendo por lo tanto, una amplia perspectiva epistemológica e histórica sobre la ciudad moderna. El contenido está orientado a programas de docencia universitaria y, sobre todo, a presentar por disciplinas y por temas, las principales cuestiones que se refieren a la ciudad contemporánea. Se incluye en anexo una cronología para...

Nierman

Libro Nierman

Visiting an exhibition by Leonardo Nierman is penetrating a space that invites us to dream in infinities, to discover exteriors and interiors of cosmic worlds. The exhibition Genesis de un Sueno (Genesis of a Dream) mounted at the Contemporary University Museum of Art in Mexico City conveyed such sensations to visitors. Running from May through August of 1996, it featured three hundred of Nierman's works spanning forty years and was reinstalled by popular demand through January 1997. Its beauty and mystery are now captured in this elegant volume. Nierman: Genesis de un Sueno is a celebration...

Introducción a la arquitectura. Conceptos fundamentales

Libro Introducción a la arquitectura. Conceptos fundamentales

Ver la arquitectura, entenderla y sentirla no es algo inmediato. Requiere un aprendizaje. Este libro es, ante todo, la apertura a un vocabulario, a un conjunto de términos a través de los cuales conceptualizamos y hacemos comunicable la experiencia de la arquitectura. Si, como dijera Wittgenstein, el conocimiento empieza en las palabras, entonces un libro de iniciación a la arquitectura es un libro que trata de glosar, de dotar de contenido ciertas palabras clave con las que, como si de una herramienta se tratara, hacer posible el montaje y el desmontaje de nuestra experiencia de la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas