Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La cancelación

Resumen del Ebook

Libro La cancelación

Las razones de la polémica decisión de cancelar el NAICM, expuestas por uno de sus principales protagonistas. La decisión de cancelar el aeropuerto que había empezado a construirse en Texcoco durante la administración de Peña Nieto, sin duda fue “el sello, el punto de partida, el pecado original” del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En este libro documentado con suficiencia y por tanto valioso para el debate público, quien fuera secretario de Comunicaciones y Transportes revela los pormenores de tal determinación tan polémica, sosteniendo que desde su concepción el NAICM fue un proyecto sin futuro, plagado de anomalías estructurales que tarde o temprano lo harían estallar. Todo lo que afirma Jiménez Espriú está sustentado como es debido, de tal forma que aquí se encuentra con todos sus pormenores la historia de cómo y porqué se determinó la cancelación, a pesar de sus consecuencias; esto último ha hecho que gran parte de la opinión pública consideré este asunto como un expediente abierto. Así, el libro tendrá un primer círculo de lectores formado por analistas, expertos en el tema, académicos, profesores, estudiantes y ciudadanos en general, todos ellos interesados en el debate. Pero también despertará el interés de un círculo más amplio constituido por quienes siempre apoyaron la decisión presidencial.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Javier Jiménez Espriú

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

94 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Jiménez Espriú

Javier Jiménez Espriú es un destacado ingeniero y político mexicano, conocido por su amplia trayectoria en el sector público y privado, así como por su compromiso con el desarrollo tecnológico y la infraestructura en México. Nació el 20 de enero de 1953 en la Ciudad de México, donde comenzó su formación académica y profesional.

Jiménez Espriú se graduó en ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde desarrolló un interés particular por las áreas de telecomunicaciones y transporte. Su carrera profesional despegó rápidamente, y se destacó por su capacidad para gestionar proyectos de gran envergadura que beneficiaron a la infraestructura del país.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su participación en el Grupo Aeroportuario del Pacífico, donde ocupó posiciones clave que le permitieron impulsar modernizaciones significativas en la red de aeropuertos en México. Su enfoque en la mejora de la infraestructura aeroportuaria fue fundamental para fomentar el turismo y el comercio en el país, haciéndolo más competitivo a nivel internacional.

En 2018, Jiménez Espriú fue nombrado Secretario de Comunicaciones y Transportes en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En esta posición, fue responsable de implementar una serie de reformas y proyectos significativos, incluyendo la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Santa Lucía, en respuesta a la controversia y los desafíos asociados con la construcción del aeropuerto en Texcoco, que fue cancelado por el nuevo gobierno.

Durante su gestión, Jiménez Espriú defendió la importancia de invertir en la infraestructura de transporte del país para facilitar el desarrollo económico y social. Estuvo a cargo de la supervisión de proyectos de transporte terrestre, aéreo y marítimo, buscando siempre mejorar la conectividad y la logística en México.

Además de su carrera en el sector público, también ha sido un destacado académico e impulsor de la educación en ingeniería. Ha participado en conferencias y foros tanto a nivel nacional como internacional, compartiendo su experiencia y conocimientos sobre la importancia de la tecnología en el desarrollo de la infraestructura moderna.

Jiménez Espriú es conocido por su visión progresista y su compromiso con la sostenibilidad. A lo largo de su carrera, ha abogado por soluciones innovadoras que integren la tecnología y el cuidado del medio ambiente en los proyectos de infraestructura. Su enfoque ha sido siempre el de promover un desarrollo que no solo beneficie a la economía, sino que también respete y proteja los recursos naturales del país.

En resumen, Javier Jiménez Espriú es un líder en el ámbito de la ingeniería y la política en México, con una carrera que refleja un fuerte compromiso con el progreso del país a través de la mejora de su infraestructura. Su trayectoria resalta la importancia de la planificación y ejecución de proyectos que respondan a las necesidades actuales y futuras de la sociedad mexicana.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Protección penal del consumidor en la Unión Europea

Libro Protección penal del consumidor en la Unión Europea

El art. II-98 de la nueva Constitución Europea establece que en las políticas de la Unión se garantizará un elevado nivel de protección de los consumidores, misión que compartirán las instituciones comunitarias y las correspondientes de cada país miembro. Dicha tutela se orienta en una doble dirección: la protección de la salud humana y el logro de una adecuada transparencia en el mercado interior. Se trata, por tanto, de un problema de primer rango para nuestra comunidad y, por ello, es objeto de protección en los distintos Códigos Penales europeos. El presente volumen recoge los ...

Manual para Desactivar la Retórica Socialista

Libro Manual para Desactivar la Retórica Socialista

¿Es posible desactivar la retórica socialista que campea hoy en Chile? Al sustentarse en relatos, poesía, desinformación y manipulación, en teoría es fácil de desenmascarar con evidencia empírica. Sin embargo, el discurso de izquierda es duro de roer: a falta de rigor científico, apela a la emotividad, la justicia y la moralidad, que le dan ventaja ante las masas desinformadas y susceptibles a la demagogia. Pero, tras los fríos y malvados números, hay chilenos de carne y hueso que salieron de la pobreza y viven mejor que sus antepasados. El modelo económico basado en principios...

Democracia y globalización en México y Brasil

Libro Democracia y globalización en México y Brasil

Este libro es el resultado del esfuerzo de un equipo de investigadores de Brasil, Francia y Mexico, quienes estudian de manera comparativa algunos de los principales cambios que han tenido lugar en Mexico y Brasil en la epoca contemporanea. Estos dos paises han sido seleccionados no solo por compartir elementos comunes en su historia, en su cultura o en sus dimensiones y nivel relativo de desarrollo, sino tambien por su importancia en el ambito geografico, geopolitico y economico, sobre todo por la influencia que ejercen en su entorno regional. Aunque existen algunos estudios comparativos...

La sociedad de iguales

Libro La sociedad de iguales

Hoy vivimos una verdadera contrarrevolución. Desde la década de 1980, en efecto, los más ricos no dejaron de incrementar su porción de los ingresos y los patrimonios, invirtiendo la anterior tendencia secular a la reducción de las brechas de riqueza. Los factores económicos y sociales que engendraron esta situación son bien conocidos. Pero el deterioro de la idea de igualdad también desempeñó un papel crucial al conducir insidiosamente a deslegitimar el impuesto y las acciones de redistribución. Por otro lado, la denuncia de desigualdades experimentadas como inaceptables linda hoy...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas