Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Juegos ecológicos con... palos y varas

Resumen del Ebook

Libro Juegos ecológicos con... palos y varas

Esta obra propone una extensa relación de juegos y actividades jugadas que únicamente requieren el uso de palos o varas. Utilizar elementos que están a nuestro alrededor sin ninguna utilidad aparente y comprobar su aplicación práctica supone sensibilizar a los alumnos para una nueva actitud más respetuosa con el entorno. Hacer partícipe al alumnado de la búsqueda de nuevo material despierta su creatividad e invita a la aportación de nuevas ideas. Como en los otros títulos del autor, se busca activar la conciencia del profesorado y del alumnado al respeto medioambiental. En este libro se habla específicamente del uso de palos y varas, entendiendo que estos objetos pueden encontrarse fácilmente. Muchos de los juegos que se exponen se inspiran en juegos populares y tradicionales, se les ha modificado algunas normas y se pueden realizar en cualquier tipo de instalación deportiva. El lector no quedará defraudado de la originalidad del libro y de lo fácil y aplicable de sus propuestas a la realidad docente.

Ficha del Libro

Total de páginas 164

Autor:

  • Manuel Gutiérrez Toca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

90 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Gutiérrez Toca

Manuel Gutiérrez Toca (1887-1970) fue un destacado escritor y periodista español, conocido principalmente por su obra en el campo de la narrativa y su contribución a la literatura regionalista. Nació en la ciudad de Valencia, en una época en que España enfrentaba profundos cambios sociales y culturales, lo que marcaría su carrera y su producción literaria.

Desde una edad temprana, Gutiérrez Toca mostró interés por la literatura. Estudió en la Universidad de Valencia, donde comenzó a desarrollar su espíritu crítico y su estilo narrativo. Su primera obra significativa fue “Los inquilinos de la casa de enfrente”, una novela corta que llamó la atención del público y de la crítica, destacando su capacidad para retratar la vida cotidiana y los problemas sociales de su tiempo.

Uno de los rasgos más distintivos de su obra es su enfoque en el regionalismo, que se refleja en la descripción de la vida rural y las tradiciones de su tierra natal. Gutiérrez Toca logró plasmar en sus escritos la esencia de la vida valenciana, abordando temas como la amistad, el amor y las injusticias sociales. Sus personajes son frecuentemente retratos de la gente común, lo que permite al lector conectar con sus historias de manera profunda y emocional.

A lo largo de su carrera, Gutiérrez Toca publicó varias obras que lo consolidaron como una figura clave de la literatura española del siglo XX. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • “El camino de la vida” (1922)
  • “La vida en la aldea” (1925)
  • “La familia de los Montalvo” (1932)

Además de su labor como novelista, Gutiérrez Toca fue un reconocido periodista. Colaboró con diversas publicaciones, donde escribió sobre temas políticos, sociales y culturales. Su compromiso con la verdad y la justicia social lo llevó a adoptar posturas críticas frente a las injusticias de la época, lo que le valió tanto admiradores como detractores.

La Guerra Civil Española (1936-1939) marcó un punto de inflexión en su vida y en su obra. Durante este periodo, Gutiérrez Toca se alineó con el bando republicano, y tras la victoria del franquismo, se vio obligado a exiliarse. Este exilio lo llevó a vivir en varios países, incluyendo Francia y Argentina, donde continuó escribiendo y publicando. Durante estos años, su obra se volvió más introspectiva y reflexiva, abordando las pérdidas y el desarraigo que sentía como consecuencia de la guerra.

En sus últimos años, Gutiérrez Toca regresó a España, donde continuó su labor literaria y periodística. A pesar de los años de exilio y la distancia, su profunda conexión con su tierra natal siempre se mantuvo presente en su obra. Su legado literario ha influido en generaciones de escritores españoles, quienes han encontrado en su narrativa una fuente de inspiración y un modelo a seguir.

El impacto de Manuel Gutiérrez Toca en la literatura española es innegable. Su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana, junto con su compromiso social y político, lo convierte en una figura relevante en el contexto literario del siglo XX. Su obra sigue siendo estudiada y apreciada, no solo por su valor narrativo, sino también por el trasfondo social que aborda, haciendo de él un autor fundamental para comprender la literatura de su tiempo.

Más libros de la categoría Aficiones

Descubriendo el Zodiaco en la serie de las Madonas de Rafael

Libro Descubriendo el Zodiaco en la serie de las Madonas de Rafael

Las pinturas de la Madona de Rafael expresan verdades secretas. Rudolf Steiner describió los efectos sanadores de las Madonas de Rafael en Agosto de 1908, y entre 1908 1911 encargó al Dr. Félix Peipers la organización de las quince imágenes -13 de ellas de pinturas de Rafael más un relieve de Donatello y una escultura de Miguel Ángel- como meditación terapéutica para pacientes que sufrían de trastornos emocionales. Estas quince pinturas, llamadas a veces como la Serie de Madonas de Rafael, invitan a nuestra contemplación activa. Cada imagen puede despertar imágenes interiores que...

Serie Pintar Piedras no 1. PIEDRAS PINTADAS PARA NIÑOS

Libro Serie Pintar Piedras no 1. PIEDRAS PINTADAS PARA NIÑOS

A primera vista las piedras pasan desapercibidas en los arroyos y estanques, en los bordes de los caminos o en tu propio jardín; los niños pueden recoger piedras de formas muy diversas por todos sitios: grandes o pequeñas, rugosas o lisas, con aristas o redondeadas, y en todas las tonalidades imaginables blancas, grises, negras o marrones . Además, en muchas de ellas aparecen dibujos muy interesantes. Si se miran con un poco más de atención y algo de fantasía, se pueden descubrir y sacar a la luz cosas increíbles: caras humanas, figuras completas de animales, torres puntiagudas,...

LA FIGURA VESTIDA. COMO REPRESENTAR A LOS PERSONALES DE LA VIDA COTIDIANA

Libro LA FIGURA VESTIDA. COMO REPRESENTAR A LOS PERSONALES DE LA VIDA COTIDIANA

Sencillo tratado para dibujar las llamadas “escenas de género”: personajes representados en las diversas situaciones y ambientes de la vida cotidiana. Enseña como dibujar con la mayor facilidad lo que se ve, captando los elementos esenciales más significativos para representar un tema. Guía para dibujar la figura humana vestida Desnudo y vestido: drapeado Figuras y personajes de la vida cotidiana Apuntes de viaje Trajes antiguos Grupos de figuras Elección del punto de vista y de la postura

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas