Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Juan de la Cruz Varela. Sociedad y política en la región de Sumapaz (1902-1984)

Resumen del Ebook

Libro Juan de la Cruz Varela. Sociedad y política en la región de Sumapaz (1902-1984)

Este trabajo describe y analiza en detalle la compleja transformación social, cultural y política de la región de Sumapaz a lo largo del siglo XX, con énfasis en el campesinado como el agente fundamental de este proceso. Uno de los hilos conductores es el desenvolvimiento del movimiento agrario de Sumapaz y sus cambios organizativos, sociales y políticos. A diferencia de otros estudios sobre el movimiento agrario de esta región, aquí se analizan no solo las luchas agrarias, sino también la vida diaria de los campesinos, su educación, su cultura, su religiosidad y sus lealtades políticas. El segundo hilo conductor de esta historia es la biografía de Juan de la Cruz Varela (1902-1984), uno de los líderes sociales más destacados de Colombia en el siglo XX. Una pieza fundamental en la reconstrucción de esta historia es el relato autobiográfico de Varela, que nació de una serie de entrevistas que la autora sostuvo con él pocos meses antes de su muerte. También se examinan la trayectoria política y el liderazgo de Erasmo Valencia en el movimiento campesino. Igualmente, se pone de relieve la formación de una nueva generación de dirigentes y activistas campesinos en la resistencia armada contra la violencia bipartidista de los años cincuenta y sesenta del siglo pasado.

Ficha del Libro

Total de páginas 742

Autor:

  • Rocío Londoño Botero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

29 Valoraciones Totales


Biografía de Rocío Londoño Botero

Rocío Londoño Botero es una destacada escritora y académica colombiana, conocida por su contribución a la literatura infantil y juvenil, así como por su labor en la promoción de la lectura en Colombia. Nacida en Medellín, Londoño Botero ha dedicado gran parte de su vida a fomentar el amor por la literatura entre los más jóvenes, lo que la ha llevado a convertirse en una figura influyente en el ámbito educativo y cultural del país.

Su pasión por la escritura comenzó a una edad temprana. Desde su infancia, Rocío mostró un interés profundo por las historias y la narración, lo que la llevó a estudiar Comunicación Social y Literatura en la Universidad de Medellín, donde se formó y desarrolló su destreza escritural. A lo largo de su carrera, ha participado en diversos talleres de escritura creativa, lo que ha enriquecido su estilo y le ha permitido explorar diferentes géneros literarios.

Una de las características que define la obra de Rocío Londoño Botero es su enfoque en los valores y la formación de identidad a través de la narrativa. Sus libros abordan temas como la amistad, la familia y el respeto por la diversidad, siempre con un lenguaje accesible y atractivo para los jóvenes lectores. Esta capacidad de conectar con su audiencia ha hecho que sus obras sean ampliamente reconocidas tanto por críticos como por lectores.

En su trayectoria literaria, Rocío ha publicado varios libros, entre los que destacan "El secreto del árbol" y "Cuentos de mi abuela" . Sus obras han sido galardonadas en múltiples ocasiones en festivales de literatura y han sido incluidas en programas escolares, lo que demuestra su compromiso con la educación y su deseo de inspirar a nuevas generaciones.

Además de su labor como escritora, Londoño Botero es activista de la cultura literaria en Colombia. Ha trabajado en estrecha colaboración con diversas instituciones educativas, bibliotecas y organizaciones culturales para promover la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su enfoque está en la creación de espacios donde los niños y adolescentes puedan expresar su creatividad y experimentar la magia de las palabras.

La influencia de Rocío Londoño Botero se extiende más allá de su propio trabajo literario. Ha participado en conferencias y ferias del libro, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros escritores y educadores. Su compromiso con el desarrollo de programas de lectura en las comunidades es un testimonio de su dedicación por hacer de la literatura una herramienta poderosa para el cambio social.

En resumen, Rocío Londoño Botero es una escritora cuya obra ha tenido un impacto significativo en la literatura infantil y juvenil de Colombia. Su pasión por la narración y su compromiso con la educación la han convertido en una figura respetada en el ámbito cultural, inspirando a jóvenes lectores y promoviendo el desarrollo de la lectura y la escritura en el país. A través de sus libros y su trabajo comunitario, Londoño Botero sigue siendo una voz importante en la literatura contemporánea colombiana.

Más libros de la categoría Historia

Las concordias de Huéscar en el siglo XVI

Libro Las concordias de Huéscar en el siglo XVI

La ciudad de Huéscar presentaba en el siglo XVI algunos caracteres que la hacían peculiar en el contexto del reino granadino. En primer lugar, era la única ciudad de señorío, concedida primero de forma vitalicia al condestable de Navarra, y, después, no sin resistencia de su oligarquía, a la casa de Alba. En segundo término, es de las pocas ciudades granadinas que desarrolló un enfrentamiento armado contra su señor en el levantamiento de las Comunidades castellanas. En tercer lugar, el juego de intereses entre grandes propietarios de rebaños de ovino (los "señores de ganados"),...

La auténtica historia de las Minas del Rey Salomón

Libro La auténtica historia de las Minas del Rey Salomón

"Su autor, Carlos Roca, hace gala de unos amplios conocimientos sobre la época pero también sabe conferir a su obra un aire de novela de aventuras que engancha. Y su pasión por el referente para escribir este libro, Las minas del Rey Salomón, de Rider Haggard, se trasmite al lector de una forma casi mágica."(Web Anika entre libros) "Este libro no tiene desperdicio. Cada nota a pie de página es imprescindible y aleccionadora. Y nos deja muchas historias bosquejadas que merecen un libro para ellas solas como la homosexualidad de Cecil Rhodes y la historia de amor que vivió con el médico ...

Audacias femeninas

Libro Audacias femeninas

El papel de las mujeres en la Grecia clásica era el propio de una sociedad patriarcal: obediencia al padre y luego al marido, crianza de los hijos y, lo más importante, limitación al ámbito privado. Sin embargo, algunos personajes femeninos destacan por su capacidad para superar esas limitaciones. Carlos García Gual ha seleccionado aquellas historias en las que "inolvidables y patéticas damas rasgan los velos de la censura y alzan la voz con una espléndida dignidad". Narra las historias de Ismenodora, Leucipa, Tecla, Talestris, Ifigenia y Cariclea, entre otras. Nos acerca a sus vidas,...

La civilización romana

Libro La civilización romana

Todavía hoy, cuando han transcurrido tantos siglos desde su desaparición, la civilización romana es uno de los períodos históricos más importantes, decisivos y estudiados. Esta obra pretende definir el estilo romano, el cual se percibe indistintamente en el arte militar, la arquitectura, la poesía, la moral, la política o la legislación. Y así, a medida que el lector va adentrándose en el texto, también va descubriendo todas las constantes de ese espíritu: el amor a la tierra, la pasión por la justicia, la obsesión por lo sobrenatural y el gusto por la vida, por mencionar sólo ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas