Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jorge Luis Borges: Translación e Historia

Resumen del Ebook

Libro Jorge Luis Borges: Translación e Historia

El presente volumen es el resultado de una selección de las ponencias presentadas en el coloquio internacional “Jorge Luis Borges: Translación e Historia” realizado con el auspicio de la Deutsche Forschungsgemeinschaft en el Centro de Investigación Iberoamericana del 4 al 9 de diciembre de 2007 y pone en el centro de su reflexión a Borges como fenómeno de ‘translación’, entendiendo por el concepto de ‘translación’ un complejo proceso cultural, medial, social y pragmasemiótico que abarca tanto los campos de la literatura como los de la antropología, la etnología, la filosofía, la historia, los medios de comunicación y también los de la gestualidad, el cuerpo y diversos sistemas discursivos. La estrategia translatológica pone de manifiesto la ‘recodificación’, ‘transformación’, ‘reinvención’ e ‘invención’ de la enunciación que transporta sistemas culturales (lengua, códigos como religión, costumbres, saber, organización social, naturaleza, etc.) de donde nace un nuevo sistema cultural que se concretiza en un proceso semiótico de codificación, decodificación y recodificación, de producción y de escenificación con nuevas ‘funciones’. Y aquí es donde yacen los criterios más importantes del acto de translación. El proceso de translación —como proceso híbrido en sí— incluye por cierto la transmedialidad y no tan sólo el acto de producción y recepción, sino también el de la inscripción de una mediación o trasfiguración en el acto de translación con una finalidad determinada. Además, el acto de translación es en su totalidad un proceso de escenificación basado en sus constituyentes tales como la representación, la imagen, la escritura o el gesto. Participan: Juan Arana, Edna Aizenberg, Daniel Balderston, Walter Bruno Berg, María Caballero, Alfonso de Toro, Arturo Echavarría, Arturo Fontaine, Rafael Olea Franco, Roland Spiller, Sergio Waisman, Christian Wehr, Edwin Williamson. Der vorliegende Band stellt eine Auswahl der im internationalen Kolloquium „Jorge Luis Borges: Translation und Geschichte“ präsentierten Arbeiten vor, das im Ibero-Amerikanischen Forschungsseminar der Universität Leipzig durchgeführt wurde. Die ,Translation’ versteht sich hierbei als ein komplexes kulturelles, mediales, soziales und pragmasemiotisches Verfahren, das sowohl Literatur, Anthropologie, Ethnologie, Philosophie, Geschichte und Medien berücksichtigt als auch die Bereiche des Gestuellen und des Körpers sowie unterschiedliche diskursive Systeme mit einschließt. Die translatologische Strategie offenbart die ,Rekodifizierung’, die ,Transformation’, ,Wiedererfindung’ und ,Erfindung’ der Enunziation, welche zugleich kulturelle Systeme (Sprache, Kodizes wie Religion, Bräuche, Wissen, soziale Organisation, Natur, usw.) transportiert, aus denen ein neues kulturelles System entsteht und sich in einem semiotischen Prozess der Kodifizierung, Entkodifizierung und Wiederkodifizierung, der Produktion und Inszenierung mit neuen ,Funktionen’ konkretisiert. Und genau hier liegen die wichtigsten Kriterien des Translationsaktes.

Ficha del Libro

Total de páginas 161

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

44 Valoraciones Totales


Otros libros de Alfonso De Toro

Más libros de la categoría Arte

100 grandes directores de cine

Libro 100 grandes directores de cine

Compendia y ordena una serie de estudios, opiniones y juicios críticos sobre distintos creadores que, procedentes de distintas nacionalidades, representam una visión original de la historia del cine.

N.44 El legado andalusí

Libro N.44 El legado andalusí

La herencia de los andalusíes sigue aportando hallazgos que no dejarán de sorprendernos, pues aparecen como un poso en las costumbres más arraigadas de nuestra cultura mediterránea. Común a todas las orillas de este mar interior, ese legado inmaterial, muchas veces, nos confirma como miembros, que lo fuimos, de una misma comunidad. Nuevo número de la Revista digital de la Fundación El legado andalusí.

La implementación de la Telesalud en Colombia

Libro La implementación de la Telesalud en Colombia

Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto de un equipo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), y es la continuidad del libro denominado “Integración del modelo de Telesalud y la estrategia de Atención Primaria en Salud”, que publicó la misma Escuela en el año 2015, para lo cual invitamos al público en general a aprovechar la oportunidad de leerlo, como un primer paso en el entendimiento de conceptos básicos y necesarios de este nuevo trabajo académico. Es importante mencionar, antes de continuar que, al ...

Panorama del arte ecuatoriano

Libro Panorama del arte ecuatoriano

"Pocket version synthesis of other books by the author on the same subject. In four chapters (precolumbian, colonial, republican, and 20th century), author gives a capsulated summary of what Ecuadorian art has been, from the past to the present, in a simple style intentionally suitable for high school students, hence its interest. Complemented with a short bibliography and a glossary of terms for those unfamiliar with the artistic and architectural field"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas