Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Anatomía para el artista

Resumen del Ebook

Libro Anatomía para el artista

Esta obra es ideal e indispensable para todos los interesados en obtener una amplia perspectiva contemporánea del arte de dibujar la figura humana. Diez interesantes lecciones, en las que se analizan obras maestras conocidas mundialmente y se explora la actitud de cada uno de los artistas, así como sus conocimientos y su modo de emplear la anatomía. Más de 250 fotografías inéditas y más de cien dibujos para revelar el cuerpo humano.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Sarah Simblet

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

48 Valoraciones Totales


Biografía de Sarah Simblet

Sarah Simblet es una destacada artista, autora e ilustradora británica, conocida por su innovador enfoque en la enseñanza del dibujo y la anatomía. Su obra combina la precisión científica con la expresión artística, lo que le ha permitido ganarse un lugar respetado en el ámbito de la educación artística y la ilustración botánica.

Sarah Simblet nació en 1965 en Reino Unido. Desde joven, mostró un profundo interés por el arte y la naturaleza, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Oxford y obtener su maestría en Bellas Artes. Durante su formación académica, se interesó particularmente por el estudio de la anatomía humana y vegetal, y cómo se relaciona con la práctica del dibujo.

Su enfoque se centra no solo en la representación visual, sino también en la comprensión del sujeto, lo que se refleja en su obra. A menudo utiliza modelos vivos así como su propio cuerpo como referencia para explorar la conexión entre el arte y la biología. Este interés la llevó a desarrollar un estilo único que combina sus habilidades artísticas con su vasto conocimiento científico.

Además de su labor como artista, Sarah Simblet es también una apasionada educadora. Ha trabajado como profesora en diversas instituciones artísticas, donde ha compartido su enfoque multidisciplinario sobre el arte y la anatomía. Su método de enseñanza se centra en el aprendizaje práctico, alentando a los estudiantes a observar y dibujar de manera crítica y creativa.

En 2012, publicó su libro más conocido, "The New Anatomy: The Ultimate Guide to Drawing the Human Body". Este libro ha sido aclamado por su capacidad para hacer accesible el estudio de la anatomía a artistas de todos los niveles. A través de sus ilustraciones detalladas y explicaciones claras, Simblet ayuda a los lectores a entender no solo cómo dibujar el cuerpo humano, sino también cómo funciona y se mueve.

Simblet también ha colaborado con varios organismos de arte y ciencia, participando en exposiciones y talleres que destacan la importancia de la anatomía en el arte. Su trabajo ha sido exhibido en varias galerías y museos a lo largo del Reino Unido, así como en otros países, donde ha inspirado a muchos a explorar la intersección entre la ciencia y el arte.

En los últimos años, Sarah ha seguido innovando y expandiendo su repertorio artístico. Ha explorado nuevas técnicas y medios, así como la incorporación de tecnología en su trabajo. Este enfoque contemporáneo le ha permitido mantener su obra relevante y accesible para las nuevas generaciones de artistas y educadores.

A través de su carrera, Sarah Simblet ha demostrado que el arte y la ciencia no son disciplinas aisladas, sino que pueden coexistir y complementarse mutuamente. Su legado como artista e educadora continúa inspirando a muchos a ver el mundo a través de una lente de observación y comprensión.

Más libros de la categoría Arte

De Baudelaire Al Surrealismo

Libro De Baudelaire Al Surrealismo

Exposición clara de los movimientos literarios que se presentan como desdoblamientos sucesivos de una misma tendencia que se extiende de los prerrománticos (Rousseau), al romanticismo (Hugo), al parnasianismo (Baudelaire), al simbolismo (Mallarmé), al presurrealismo (Apollinaire), al dadá (Tzara) y al surrealismo (Bretón). El autor ofrece las pistas para seguir los pasos de estos movimientos en América Latina.

Mercado teatral y cadena de valor

Libro Mercado teatral y cadena de valor

Mercado teatral y cadena de valor de Raúl Santiago Algán, prologado por por Alejandro Casavalle, cuenta con un estudio preliminar de Paula Travnik y Miguel Angel Ludueña. El libro se presenta como un análisis desde un enfoque antropológico, uno económico y uno sobre lo simbólico teniendo como punto de partida la idea de un mercado teatral y una cadena de valor en función de las lógicas propias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con entrevistas a personalidades destacadas del hacer teatral como Federico Irazabal y Jorge Dubatti, como así a ADDET, ARTEI, ASOCIACION ARGENTINA DE...

Carta a D'Alembert sobre los espectaculos / Letter to D'Alembert on the Theatre

Libro Carta a D'Alembert sobre los espectaculos / Letter to D'Alembert on the Theatre

La Carta a D ' Alambert constituye, sin duda, el escrito polémico más conocido y difundido de Rousseau. Él mismo confiesa que sentía predilección por este texto. Y, sin embargo, fue escrito en condiciones físicas y anímicas muy desfavorables. Pese a todo, lo redactó casi de un tirón en apenas tres semanas, fiel al diagnóstico que el propio D ' Alembert trazará de él en la carta a Voltaire: Rousseau alcanza su máxima capacidad intelectual " cuando su mente se inflama " . La obra pretende denunciar por su parte la actitud homogeneizadora del modelo ilustrado; de ahí su insistencia ...

20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969)

Libro 20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969)

Este libro registra las más de diez mil películas estrenadas en el Perú desde 1950 hasta 1969; se consignan índices de títulos y de realizadores, y se presenta un balance tanto del cine que se hacía en esa época como del que se vio entre nosotros. Es una obra de utilidad para estudiantes de cine y de comunicaciones y para todos aquellos que se interesan por el fenómeno audiovisual en el siglo XX.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas