Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Invasión del Gulumapu

Resumen del Ebook

Libro Invasión del Gulumapu

Continuación de la novela en la que el periodista y escritor de no ficción se adentra en el imaginario mapuche a través del peñi Pedro Bórquez. Pedro Bórquez ha armado familia y una vida en el Gulumapu. Con esposa, hijos y buen vivir, el chileno que se adentró en tierras mapuche luego del terremoto que dejó Concepción en el suelo es el brazo derecho del lonko Mañilwenu, y junto a él consultará el cherrufe, la piedra mágica que le permite avizorar el futuro de su pueblo y el peligro que esas tierras corren por la amenaza de los chilenos. Segunda entrega de la exitosa ficción sobre el mundo mapuche que Guillermo Parvex inició con Frontera Sur y que, como lo hizo también en la ficción, cuenta con una fundamentación histórica que hace de esta novela un fiel retrato de los hechos que constituyeron a Chile como nación mestiza.

Ficha del Libro

Total de páginas 299

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

72 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Parvex

Guillermo Parvex es un escritor y poeta argentino conocido por su estilo único y su habilidad para combinar la narrativa con la reflexión filosófica. Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Parvex ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, explorando diversos géneros y temáticas que van desde lo existencial hasta lo introspectivo.

A lo largo de su carrera, Parvex ha publicado varias obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Su prosa se caracteriza por un profundo sentido del lenguaje y una atención meticulosa a los detalles que permiten al lector sumergirse en sus mundos literarios. Su capacidad para retratar la complejidad de las emociones humanas ha hecho de sus obras un referente en la literatura contemporánea argentina.

En sus inicios, Guillermo Parvex se interesó por la poesía, un género que le ha permitido expresar sus inquietudes y reflexiones más profundas. A lo largo de los años, ha experimentado con diferentes estilos y formas, siempre buscando maneras innovadoras de contar historias. Su poesía se ha ido perfilando como una respuesta a las realidades que lo rodean, tocando temas como la soledad, el amor, la muerte y la búsqueda de la identidad.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Parvex es su capacidad para abordar la realidad a través de la ficción. Sus novelas y relatos cortos, llenos de simbolismo y metáforas, invitan al lector a reflexionar acerca de la vida y la condición humana. A menudo, sus personajes son retratos de personas reales, enfrentando dilemas universales que resuenan en todos nosotros.

A lo largo de su trayectoria, ha obtenido múltiples premios y reconocimientos que avalan su contribución a la literatura. Parvex ha sido parte de diversas antologías y ha colaborado con numerosos medios de comunicación, donde ha compartido sus pensamientos sobre la escritura y la importancia de la literatura en la sociedad. Su visión crítica lo ha llevado a ser un referente entre los jóvenes escritores, quienes encuentran en su obra una fuente de inspiración.

En la actualidad, Guillermo Parvex continúa explorando nuevos caminos en su escritura, lanzando libros que desafían las convenciones y ofrecen una mirada fresca sobre la forma en que contamos historias. Su compromiso con la literatura lo ha llevado a participar en talleres y seminarios, donde comparte su experiencia y conocimiento con aquellos que buscan entender el arte de escribir.

En resumen, Guillermo Parvex es un escritor que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina contemporánea. Con un estilo único y una visión profunda de la vida, su obra sigue inspirando a lectores y escritores por igual. Su legado literario es un testimonio de la riqueza de la expresión humana y de la importancia de contar historias que resuenen en el corazón de las personas.

Otros libros de Guillermo Parvex

1978. El año que marchamos a la guerra

Libro 1978. El año que marchamos a la guerra

El mismo autor del exitoso Un veterano de tres guerras entrega este relato que cobra actualidad a 40 años de una guerra que no fue Mientras estudiaba Periodismo en la Universidad de Chile, Guillermo Parvex fue llamado por el Ejército para recibir instrucción militar específica y ser parte de las milicias chilenas que se dirigirían a la frontera con Argentina. Era 1978, Parvex tenía 24 años y la guerra con el país vecino era inminente. Este libro reconstruye la historia personal del autor durante los meses que estuvo en la frontera y el contexto histórico de esos difíciles años, un...

Más libros de la categoría Historia

CHERIN, un paseo por su historia

Libro CHERIN, un paseo por su historia

Este libro es mucho más que un relato sobre la historia de Cherín, es sin duda uno de los testimonios de nuestro pueblo y de sus antepasados. La obra está basada en las aportaciones e investigaciones de sus autores. Un trabajo realizado durante meses para que este libro pueda salir a la luz. Además, tiene un fin solidario para ayudar a la Asociación Cultural de Moros y Cristianos Al-Castillejo de Cherín para que todos puedan disfrutar de su historia.

Silencio. Nace una semilla: La movilización estudiantil

Libro Silencio. Nace una semilla: La movilización estudiantil

Silencio. Nace una semilla es ensayo, testimonio y crónica. Se refiere al movimiento estudiantil chileno del 2011, donde emerge el nuevo sujeto político colectivo que Chile requería, que volvería obsoleto al régimen político y económico heredado de la dictadura militar. Desde el punto de vista de las humanidades, se enfoca dinámicamente el conflicto, sus actores y las etapas de su desarrollo. Central es el antagonismo Gobierno versus estudiantes, las marchas y su insospechada aparición y los diversos mecanismos creativos de los jóvenes. Todos ellos inéditos. Los estudiantes otra...

Los países centroamericanos y Colombia: historia, relaciones y desencuentros

Libro Los países centroamericanos y Colombia: historia, relaciones y desencuentros

Este libro constituye un esfuerzo interdisciplinario por entender el pasado, el presente y el futuro de una región que podríamos denominar como el Caribe suroccidental, que incluye a los países centroamericanos y Colombia en su relación tanto con un contexto caribeño más amplio como con los Estados Unidos y su despliegue imperial en la zona. La obra conjuga artículos de carácter multidisciplinario que ofrecen una mirada regional y transnacional que permite comprender similitudes y diferencias entre los casos de estudio. Los ejes temáticos se refieren a tres aspectos importantes:...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas