Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la metafísica

Resumen del Ebook

Libro Introducción a la metafísica

Un proyecto que marca nuevos rumbos y se acerca a una ciencia que, desatendida por el mundo científico, es constitutiva del fundamento de la filosofía. La metafísica sigue siendo quizás el presupuesto insuperable de todo pensar, en la medida en la que es a ella a la que le incumbe aportar el proyecto de comprensión del mundo, con vocación de universalidad, que se pregunte por el ser y el porqué de las cosas. Según Jean Grondin, la necesidad de una introducción a esta rama de la filosofía se ha vuelto urgente debido al clima de sospecha general que la envuelve. A través de la presentación y el análisis de textos de Parménides, Aristóteles, San Agustín, Descartes, Heidegger, Gadamer y Derrida, entre otros, el autor propone, con sencillez y claridad, un ameno itinerario por sus momentos clave. El objetivo de la obra no es pasar revista a los "grandes sistemas" metafísicos en toda su diversidad, sino poner de relieve la continuidad de una cuestión y de una rama de la filosofía quizá constitutiva del pensamiento filosófico como tal.

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

91 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Grondin

Jean Grondin es un filósofo y académico canadiense, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la hermenéutica, la teoría del conocimiento y la filosofía contemporánea. Nacido en 1944 en la ciudad de Montreal, Quebec, Grondin ha dedicado su vida a la investigación y enseñanza de temas relacionados con la interpretación del texto y la comprensión humana.

Grondin se formó en la Universidad de Montreal, donde comenzó a desarrollar su interés por la filosofía. Su carrera académica dio un giro trascendental al estudiar con discípulos de importantes figuras de la filosofía alemana, como Martin Heidegger y Hans-Georg Gadamer. Estas influencias fueron determinantes para la formación de su pensamiento, y a lo largo de los años, Grondin ha contribuido significativamente al campo de la hermenéutica, la ciencia del entendimiento y la interpretación.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Grondin es su enfoque en la relación entre el texto y el lector. A menudo explora cómo los contextos culturales, históricos y sociales influyen en la manera en que se interpreta un texto, ya sea este literario, filosófico o científico. Su interés por la hermenéutica va más allá de la simple interpretación de textos; también incide en cómo las personas comprenden su propia existencia y lugar en el mundo.

Grondin ha publicado numerosas obras a lo largo de su carrera, muchas de las cuales han sido traducidas a varios idiomas. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • La herméneutica moderna - En este libro, Grondin ofrece una visión general de la evolución de la hermenéutica desde sus raíces hasta su aplicación en la filosofía contemporánea.
  • El retorno a lo real - A través de este texto, Grondin aborda la necesidad de un diálogo entre la filosofía y la realidad cotidiana, resaltando la importancia de la experiencia humana en la interpretación.
  • El sentido de la historia - En esta obra, reflexiona sobre cómo la historia se convierte en un contexto significativo para la comprensión y el aprendizaje.

Además de su labor como autor, Grondin ha sido profesor en varias instituciones académicas, compartiendo su conocimiento y pasión por la filosofía con estudiantes de todo el mundo. Ha sido miembro activo de diversas asociaciones filosóficas y ha contribuido a numerosos congresos internacionales, donde ha presentado sus ideas y trabajos de investigación.

La influencia de Grondin se extiende más allá de las aulas y sus publicaciones. Ha participado en el desarrollo de programas de estudio que integran la filosofía hermenéutica en la educación superior. Su compromiso con la enseñanza ha inspirado a una generación de pensadores a abordar la filosofía de manera crítica y reflexiva.

A lo largo de su carrera, Jean Grondin ha sido reconocido por su labor académica y su contribución al pensamiento filosófico contemporáneo. Su obra sigue siendo relevante para los estudiosos de la filosofía, la literatura y las ciencias sociales, y su legado continúa inspirando investigaciones en diversas disciplinas. En la actualidad, continúa siendo una voz importante en el ámbito de la filosofía, promoviendo el diálogo y la comprensión a través de la hermenéutica.

En resumen, Jean Grondin es un filósofo que ha dejado una huella significativa en el campo de la hermenéutica, explorando la intersección entre el texto y la experiencia humana. Su trabajo no solo enriquece la teoría filosófica, sino que también brinda herramientas para una comprensión más profunda de la realidad que nos rodea.

Otros libros de Jean Grondin

Emmanuel Kant, antes y después

Libro Emmanuel Kant, antes y después

Esta primera edición en español del libro de Jean Grondin Emmanuel Kant. Avant et après ofrece una erudita, original y completa exposición de la filosofía de Kant, permite aproximarse y gozar una de las aventuras del pensamiento más influyentes de la filosofía occidental. Grondin articula magistralmente tanto la filosofía anterior a Kant como los acontecimientos y pensadores de su época con los hitos fundamentales de la evolución de su pensamiento. Los retos a los que Kant quiso responder quedan así puestos en evidencia y explican la razón y la necesidad de la concatenación de...

Paul Ricoeur

Libro Paul Ricoeur

Paul Ricœur es uno de los filósofos franceses más importantes del siglo XX. Su trabajo aborda temas como la voluntad, la acción, la identidad, la cuestión del tiempo, la historia, la interpretación, la lengua, el texto o la realidad. Su profunda mirada sobre las ciencias humanas aporta un pensamiento responsable y reflexivo sobre la existencia humana. Este libro es una breve introducción a la prolífica obra del pensador francés. Ante esta compleja tarea de aproximación, Jean Grondin ha tomado como hilo conductor en el itinerario del filósofo la cuestión de la hermenéutica, puesto ...

Más libros de la categoría Filosofía

Fedro

Libro Fedro

Junto con Fedón, Banquete y República, Fedro ocupa un lugar preeminente entre los Diálogos de Platón (c. 427 - 347 a. C.). Aunque se ha insistido mucho sobre la dificultad de determinar el tema a partir del cual se organiza esta conversación, que se prolonga durante un día entero y versa sobre el amor, la retórica y la naturaleza de la escritura, el diálogo se divide en dos partes que se oponen y complementan.En la primera, Sócrates inicia en los misterios de la belleza al joven Lisias, que ha elaborado un discurso en contra de Eros. La segunda parte está consagrada a una discusión ...

Después del budismo

Libro Después del budismo

Han pasado veinticinco siglos desde que el Buda inició su enseñanza y el budismo sigue inspirando a personas de todo el mundo, incluyendo a aquellas que viven en sociedades secularizadas. Pero, ¿qué significa adaptar unas prácticas religiosas a un contexto secular? Stephen Batchelor lleva tiempo articulando una visión filosófica, contemplativa y ética del budismo adecuada a nuestra época. Después del budismo es la culminación de cuatro décadas de estudio y práctica en las tradiciones tibetana, Zen y Theravada. Realizando una brillante lectura crítica de los textos canónicos...

Heidegger y el ser-sentido

Libro Heidegger y el ser-sentido

Siguiendo una sugerencia de G. Vattimo y S. Zabala, el autor de esta obra ofrece una selección de trabajos propios sobre la filosofía de M. Heidegger, en la que se distinguen tres etapas: la primera vertida al hombre, la segunda revertida al ser y, mediando ambas, una etapa transversal que articula en el lenguaje el ser y el hombre, ya que el ser es apalabrado por el hombre en el lenguaje. En el decurso de la obra destaca el episodio nacionalsocialista de Heidegger, así como su romanticismo y su religiosidad. Pero al fondo de todo está la cuestión del ser, interpretado como el símbolo...

La Ilustración radical

Libro La Ilustración radical

La obra demuestra que la Ilustración radical, lejos ser un suceso periférico, constituye una parte vital e integral del fenómeno más amplio y tuvo mayor cohesión internacionalmente que la tendencia dominante de la Ilustración.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas