Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Instrucción escolar en la América capitalista : reforma educativa y las contradicciones de la vida económica

Resumen del Ebook

Libro Instrucción escolar en la América capitalista : reforma educativa y las contradicciones de la vida económica

La idea -perturbadora pero plenamente documentada- de esta importante obra es que el sistema educativo nunca ha proporcionado igualdad de oportunidades para el desarrollo humano o para la retribución económica porque refleja la estructura desigual intrínseca de la economía capitalista. Mientras no se abandone esta estructura y se reemplace por un sistema más democrático e igualitario -dicen los autores, dos economistas radicales muy respetados-, las escuelas y universidades continuarán sirviendo como simples herramientas para reforzar un sistema autoritario más que como medios para reformarlo. Una por una, Bowles y Gintis derriban las bases circunstanciales de las suposiciones, incontrovertibles hasta la fecha, que han usado tanto conservadores como reformadores para justificar o disculpar los aspectos desiguales y autoritarios de la vida social norteamericana y muestran que el papel de la educación en el incremento del desarrollo mental no explica porqué la gente con mayor educación recibe mayores ingresos (ni “la herencia del cociente intelectual” explica por qué los hijos de los ricos se hacen ricos y los hijos de los pobres, pobres); que los grados escolares están estrechamente relacionados con la personalidad de los estudiantes, así como con su habilidad mental (y el sistema escolar recompensa los mismos rasgos de la personalidad que el mercado de trabajo); y, por último, lo más importante: que en la actualidad, como siempre, el éxito en la escuela, como en la sociedad norteamericana, depende de factores como la riqueza y la raza de los padres. Las reformas educativas que aspiran a crear un sistema participativo democrático en las escuelas pueden, según los autores, volverse parte integral de los esfuerzos por inducir el cambio social dondequiera. El libro muestra, además, el camino hacia el tipo de reforma educativa que lograría esta meta.

Ficha del Libro

Total de páginas 377

Autor:

  • Samuel Bowles
  • Herbert Gintis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

97 Valoraciones Totales


Biografía de Samuel Bowles

Samuel Bowles es un nombre que resuena dentro del ámbito de la economía y la teoría social. Nació el 18 de diciembre de 1924 en un contexto que le permitió desarrollarse en el campo académico, marcando una trayectoria que lo posicionaría como uno de los pensadores más influyentes en su disciplina. Su obra abarca estudios de economía política, teoría de juegos y el análisis del comportamiento humano en contextos económicos y sociales.

Bowles obtuvo su licenciatura en economía en la Universidad de Harvard, donde comenzó a forjar su pensamiento crítico y su enfoque innovador sobre la economía como una ciencia social interdisciplinaria. Posteriormente, continuó su formación académica, obteniendo un doctorado en economía en 1970. Su carrera profesional incluyó roles como profesor en instituciones de renombre, como la Universidad de Massachusetts, donde ha influido en generaciones de estudiantes y colegas con su enfoque interdisciplinario.

Uno de los conceptos centrales que Bowles ha explorado es la idea de que la economía no puede ser entendida únicamente a través de modelos matemáticos y teorías abstractas; en cambio, enfatiza la importancia de la interacción entre estructura y agencia, es decir, cómo las estructuras sociales y las decisiones individuales se influyen mutuamente. Esta perspectiva lo llevó a desarrollar teorías innovadoras sobre la cooperación y la competencia, así como al estudio de la desigualdad económica y su relación con el bienestar social.

Entre sus obras más notables se encuentra The New Economic Sociology, donde propone un análisis profundo de cómo las instituciones sociales y las relaciones entre individuos influyen en el comportamiento económico. También es reconocido por su libro Microeconomics: Behavior, Institutions, and Evolution, donde examina el papel de la evolución en la teoría económica, argumentando que el comportamiento humano debe ser entendido desde una perspectiva más amplia que simplemente la maximización de utilidad.

Además de su trabajo académico, Bowles ha estado involucrado en varias investigaciones aplicadas, incluyendo proyectos relacionados con la educación y el desarrollo económico. Su análisis de la educación como un motor de cambio social ha sido fundamental para comprender cómo las políticas educativas pueden influir en la economía en general.

A lo largo de su carrera, Samuel Bowles ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución al campo de la economía y la teoría social. Es miembro de varias sociedades académicas y ha sido un orador destacado en múltiples conferencias alrededor del mundo. Su enfoque innovador y su capacidad para integrar diversas disciplinas lo han convertido en una figura clave en la discusión sobre cómo abordar los problemas económicos contemporáneos.

La obra de Bowles sigue siendo de relevancia en el análisis de las políticas públicas y el desarrollo social, brindando una perspectiva única que combina la economía con la sociología. Su insistencia en que las dinámicas sociales y los contextos históricos son cruciales para entender los fenómenos económicos ha influido en muchos economistas y sociólogos, generando un diálogo continuo sobre la intersección de estas disciplinas.

En resumen, Samuel Bowles no solo ha contribuido al ámbito de la economía, sino que también ha dejado un legado que invita a una reflexión más profunda sobre cómo entender y abordar los desafíos económicos a través de una lente social y crítica. Su trabajo continúa inspirando a académicos, estudiantes y profesionales a reevaluar las metodologías tradicionales y a considerar el papel fundamental de las instituciones y la conducta humana en el ámbito económico.

Más libros de la categoría Educación

Dinámica

Libro Dinámica

Este texto, integrado por cuatro unidades, pretende convertirse en una herramienta de aprendizaje, de gran utilidad e imprescindible para los alumnos de ingeniería que tengan alguna complicación para entender problemas de cinemática y dinámica; pues entre otros aspectos contiene una diversidad de problemas resueltos, más de 100, los cuales muestran, paso a paso, la realización de los cálculos para llegar a la solución mediante el uso de conocimientos básicos de diferentes áreas como física, geometría, álgebra y cálculo. Además, presenta y desarrolla de forma muy sencilla y...

Libro de las gestas de Jaime I, rey de Aragón

Libro Libro de las gestas de Jaime I, rey de Aragón

Edición del libro XVIII de la segunda parte de la Grant crónica de los conquiridores, compilación aragonesa patrocinada por el gran maestre de la Orden del Hospital Juan Fernández de Heredia. En el estudio preliminar se analiza la relación con su principal fuente, el Libre dels feits del rey Jaime I el Conquistador. En la edición se ha tenido en cuenta el modelo catalán subyacente, así como la lengua y el modus scribendi del equipo herediano. Al final del volumen se incluyen un vocabulario selecto de la obra y un índice onomástico. HISTORIA-Historia medieval

Gestión de la convivencia

Libro Gestión de la convivencia

Nuestro mundo es cada vez más complejo, se encuentra tensionado por dos fuerzas: una globalizadora, que impone una uniformidad, y otra donde la diversidad, por voz de sus colectivos, reivindica su presencia, visibilización y derechos. En este libro no aventuramos el futuro, sino que abordamos las herramientas y estrategias para el presente. El gran reto de hoy es alcanzar la convivencia. Para ello debemos entender los conflictos, saber cómo gestionarlos, qué herramientas individuales y colectivas podemos implementar, y, por último, tomar perspectiva sobre sus efectos en el conjunto de la ...

Tumba de sueño

Libro Tumba de sueño

«¿Cómo dormir en un mundo sin arrullos, sin cantinela sosegada, sin capacidad de olvido e incluso sin inconsciencia, pues Eros y Tánatos circulan por doquier sin vergüenza, vigilantes sardónicos provistos de látigos y cachiporras? ¿Cómo dormir en un mundo hipnotizado por la visión de su propia falta de visión del mundo, así como por la inanidad de todas las visiones que se han disuelto y que, por lo demás, siempre prometían despertares, mañanas triunfales sucesoras de grandes anocheceres en cuyo incendio la noche habría de quedar descalificada para siempre?¿Cómo dormir, alma ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas