Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Huesos cruzados

Resumen del Ebook

Libro Huesos cruzados

«Sin duda alguna, uno de los mejores escritores africanos contemporáneos». SALMAN RUSHDIE «Farah es uno de los verdaderos intérpretes de la experiencia en nuestro turbulento continente». NADINE GORDIMER Doce años después de su última visita, Jeebleh regresa a su añorada Mogadiscio para ver a sus viejos amigos. Le acompaña su yerno Malik, un periodista interesado en cubrir la creciente agitación política en la capital de Somalia. Sin embargo, lo primero que encuentran no es el caos que esperaban, sino una inquietante calma impuesta por unas omnipresentes figuras vestidas de blanco y armadas con látigos. Al mismo tiempo Ahl, el hermano de Malik, llega a la conflictiva región de Puntlandia buscando a su hijastro, que parece haber sido reclutado por la insurgencia religiosa somalí. Los esfuerzos de ambos hermanos los obligarán a adentrarse en el tejido social de un país al borde del colapso interno y a punto de convertirse en un campo de batalla en su intento por rechazar la invasión de las tropas etíopes. Firme candidato al Nobel de Literatura, Nuruddin Farah construye en esta espléndida novela un retrato que, aunque ferozmente crítico, consigue humanizar las complejidades de un territorio fracturado a perpetuidad por la violencia, la corrupción, la pobreza y el fanatismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 394

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de Nuruddin Farah

Nuruddin Farah es un renombrado novelista, dramaturgo y ensayista somalí, nacido el 24 de noviembre de 1945 en Baidoa, Somalia. Conocido por su trabajo literario que aborda temas de identidad, política, género y la experiencia somalí, Farah ha ejercido una influencia significativa en la literatura africana contemporánea.

Crecer en un país que estaba en constante cambio y conflicto afectó profundamente su escritura. Farah se trasladó a la capital, Mogadiscio, en su infancia, y más tarde se trasladó a la India para estudiar en la Universidad de Nueva Delhi. Este período de su vida fue crucial, ya que se vio inmerso en una rica cultura literaria y política que alimentó su deseo de escribir.

El primer libro publicado de Farah fue “From a Crooked Rib” en 1970, que narra la historia de una mujer que lucha contra las restricciones de la sociedad somalí. Esta obra marcó el inicio de su carrera literaria, y desde entonces ha continuado explorando las complejidades de la vida en Somalia y más allá.

En 1974, Farah publicó su segunda novela, “A Naked Needle”, una obra que se centra en la lucha personal y política en un contexto de guerra y opresión. Con esta novela, consolidó su reputación como una voz poderosa en la literatura somalí. Su estilo ha sido descrito como lírico y directo, lo que le permite abordar temas difíciles con una profundidad y sensibilidad únicas.

Uno de los logros más significativos de Farah es su trilogía de la guerra, que incluye las novelas “Sweet and Sour Milk” (1979), “A Naked Needle” (1976) y “The Return” (1983). Estas obras exploraron la dinámica familiar, el exilio y la identidad cultural en medio de la turbulencia política y social de Somalia.

Tras el colapso del régimen de Siad Barre en 1991, Farah se vio forzado a exiliarse debido a sus críticas al gobierno. Durante este período, vivió en varios países, incluyendo Estados Unidos y Sudáfrica. Su experiencia como expatriado influyó en su escritura, llevándolo a abordar temas relacionados con la diáspora y la búsqueda de pertenencia.

En 1999, Farah publicó “Links”, la primera parte de la trilogía del nuevo milenio, que se continuó con “Knots” (2000) y “Crossbones” (2003). Estas obras se centran en la vida moderna y los desafíos que enfrentan los somalíes fuera de su país, así como las complejidades de la globalización.

Farah ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Entre ellos, se encuentra el Premio de Literatura del Consejo de Artes de Noruega y el Premio de Literatura de la Paz, lo que refleja su compromiso con la justicia social y los derechos humanos. También ha sido nominado a varios premios importantes, incluyendo el Premio Booker.

A lo largo de su carrera, Nuruddin Farah ha compartido su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones de escritores y ha contribuido a la promoción de la literatura africana en el escenario internacional. Su trabajo no solo ofrece una visión profunda de la vida somalí, sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre cuestiones universales de identidad, paz y resistencia.

En la actualidad, Farah continúa escribiendo y participando en conferencias y talleres literarios alrededor del mundo. Su legado literario perdura y su voz sigue resonando en el panorama literario contemporáneo, inspirando a muchos a seguir explorando sus identidades y a contar sus historias.

Otros libros de Nuruddin Farah

Eslabones

Libro Eslabones

«Es fácil entender por qué Nuruddin Farah es un nombre que aparece a menudo como probable Premio Nobel de Literatura.» Newsweek Jeebleh, un somalí de mediana edad, deja a su familia en Nueva York para regresar, después de veinte años, a su ciudad natal, Mogadiscio, desgarrada por la guerra civil. Al haber sido preso político antes de abandonar el país, Jeebleh no desea volver, pero se siente responsable de su familia y de su antiguo amigo, Bile, cuya sobrina Raasta y una amiga de la infancia han sido secuestradas. El hermanastro de Bile, Caloosha, que tuvo preso a Jeebleh dos...

Más libros de la categoría Ficción

La otra vida de Ned Blackbird

Libro La otra vida de Ned Blackbird

En La otra vida de Ned Blackbird, Alexis Ravelo juega con los límites de la realidad, poniendo la intriga novelesca al servicio de un doble objetivo: la amenidad y la inquietud. Un profesor de filosofía acepta un puesto en la Universidad de Los Álamos sin saber que de esta manera está abriendo una puerta al infierno. Tras alquilar un viejo apartamento, el profesor comienza a seguir el rastro de la anterior inquilina, escarbando en una historia de amores imposibles y tribulaciones creativas que pondrán a prueba su cordura. Además, a medida que va adentrándose en la intimidad de la...

La máscara robada

Libro La máscara robada

Reuben Wray, actor retirado de los escenarios, es un fanático estudioso de las obras de Shakespeare que se gana la vida dando lecciones de oratoria. ... El secreto que late tras la máscara abocará al viejo actor y a su familia a un desenlace totalmente inesperado durante la víspera de las Navidades.

La república

Libro La república

«La República» es un diálogo socrático, escrito por Platón alrededor del 375 a. C., sobre la justicia, el orden y el carácter de la ciudad-estado justa y el hombre justo. Es la obra más conocida de Platón, y ha demostrado ser una de las obras de filosofía y teoría política más influyentes del mundo, tanto intelectual como históricamente. En el diálogo, Sócrates habla con varios atenienses y extranjeros sobre el significado de la justicia y si el hombre justo es más feliz que el hombre injusto. Consideran la naturaleza de los regímenes existentes y luego proponen una serie de ...

Casa de Muñecas

Libro Casa de Muñecas

Casa de muñecas es una obra de teatro de Henrik Ibsen. Fue escrita dos años después de Las columnas de la sociedad y fue la primera obra dramática de Ibsen que causó sensación. En la actualidad es quizá su obra más famosa y su lectura es obligatoria en muchas escuelas y universidades. Cuando Casa de muñecas se publicó generó gran controversia, ya que critica fuertemente las normas matrimoniales del siglo XIX. Aunque Ibsen negó que su obra fuera feminista, es considerada por muchos críticos como la primera verdadera obra teatral feminista.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas