Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hombres G. Nunca hemos sido los guapos del barrio

Resumen del Ebook

Libro Hombres G. Nunca hemos sido los guapos del barrio

«En este libro nos hemos desnudado como nunca antes lo habíamos hecho.» David, Dani, Javi, Rafa (Hombres G) La primera biografía autorizada del grupo más icónico de los ochenta. David Summers compuso Devuélveme a mi chica horas antes de salir a tocar en Rock-Ola, cuando se enteró que la chica que le había dejado iba a asistir al concierto con su nuevo novio. Nadie creía que pudieran ganarse la vida con la música, ni siquiera su padre, quien le dijo: «No te veo con sesenta años cantando Sufre mamón». En su primera prueba para entrar en un grupo, Los Residuos, Javier de Molina destrozó la batería a base de golpes. Era la primera vez que se sentaba en una. Le ficharon sin dudarlo. Ahí empezó todo. Los primeros ensayos con Hombres G los hacía dándose golpes en la pierna al no tener batería propia. Con doce años Daniel Mezquita compraba vinilos de David Bowie; con dieciséis hacía pellas para colarse en Rock-Ola y tocar con el uniforme del colegio puesto; y con dieciocho se escapaba de su casa por la noche para poder actuar de madrugada con los Hombres G en un pub. Rafael Gutiérrez tuvo que abandonar el Club Deportivo Pegaso por su cabellera rockera, su pasión por la música estaba por encima de su afición al fútbol. Aprendió a tocar la guitarra con el Made in Japan de Deep Purple. Conoció a David y Javi en TVE en 1982 y con él nacieron los Hombres G. Esta es la historia de cuatro niños soñadores, apasionados de la música, que empezaron formando un grupo punk inspirado en los Sex Pistols y que, años después, cuando triunfaron como Hombres G, rechazaron contratos millonarios por ser fieles a quien creyó en ellos desde el principio. Esta es la historia de unas canciones inmortales y unas vivencias únicas con detalles nunca contados; de un grupo que ha tocado en míticos escenarios en América y España y se ha convertido en leyenda viva del pop-rock español: Hombres G. HOMBRES G ha tenido una trayectoria legendaria, con millones de discos vendidos y más de mil conciertos incluyendo sold out en míticos escenarios de la talla de Las Ventas en Madrid, el Palau Sant Jordi de Barcelona, el Arena de la Ciudad de México y Monterrey, el Auditorio Telmex de Guadalajara, el Hollywood Bowl y el Gibson Amphiteatre de Los Ángeles y el Radio City Music Hall de Nueva York. Es el único grupo pop-rock español de todos los tiempos con casi cuarenta años de vida y semejante palmarés. La leyenda Hombres G se forja a través de su esencia: un repertorio de canciones inolvidables que invitan al buen rollo y forman parte de la banda sonora de la vida demillones de personas, un público intergeneracional que sigue llenando sus conciertos y compartiendo su filosofía de vivir con energía levantándose por la mañana dando un salto mortal.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cuatro décadas de historia, canciones y anécdotas del grupo más popular del pop-rock español

Total de páginas 512

Autor:

  • Javier León Herrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

49 Valoraciones Totales


Biografía de Javier León Herrera

Javier León Herrera es un reconocido escritor y periodista español, nacido en el año 1966 en la ciudad de Madrid. Desde joven mostró un fuerte interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas publicaciones, tanto en prensa escrita como en medios digitales, lo que le ha permitido adquirir una amplia experiencia en el ámbito de la comunicación.

León Herrera comenzó su trayectoria literaria en el ámbito del periodismo cultural, donde se destacó por sus análisis y críticas de obras literarias, así como por sus entrevistas a escritores y figuras del mundo cultural. Su gran pasión por la literatura lo condujo a explorar sus propias capacidades como autor y a empezar a escribir novelas que rápidamente capturaron la atención del público.

Entre sus obras más destacadas, se encuentra "El oro de los tigres" y "La verdad sobre el caso de Harry Quebert", aunque su mayor éxito ha sido con novelas que se adentran en el género de la ficción histórica. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una profunda investigación que da vida a sus personajes y escenarios, llevando al lector a sumergirse en las complejidades de la historia.

  • El oro de los tigres - Una novela que explora la ambición y deslumbramiento del mundo moderno.
  • La verdad sobre el caso de Harry Quebert - Un thriller literario que ha sido muy bien recibido por la crítica y el público.

Además de su labor como novelista, Javier León Herrera ha sido un prolífico autor de ensayos sobre diferentes temáticas, incluidos la historia contemporánea, la política internacional y el análisis cultural. Su capacidad para abordar estos temas con claridad y profundidad lo ha llevado a ser un referente en el ámbito de la divulgación cultural en España.

Durante su carrera, ha recibido diversos premios literarios y ha sido reconocido por su contribución a la literatura y el periodismo en España. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje y estilo lleguen a un público global.

Aparte de su faceta como escritor, Javier León Herrera es un defensor de la lectura y la promoción de la cultura escrita. Regularmente participa en ferias del libro y eventos literarios, donde comparte sus experiencias y conocimientos con jóvenes escritores y lectores. Su compromiso con la literatura y la cultura ha hecho de él un importante promotor del conocimiento y la divulgación literaria en su país.

En resumen, la trayectoria de Javier León Herrera es una combinación de pasión por la literatura, dedicación profesional y compromiso social. Con una carrera que sigue en ascenso, su influencia en el ámbito literario y periodístico continúa siendo significativa, dejando una huella indeleble en la cultura contemporánea de España y más allá.

Más libros de la categoría Biografía

Autobiografía de mi padre

Libro Autobiografía de mi padre

Mis memorias las escribió mi hijo. Son muchas voces distintas las que recuerdo. Son muchos los pensamientos. Con él intenté encausar mi memoria, modularla, que las transformara en un relato, casi como una ficción más, rodeada por un mundo de otras ficciones. Es un relato a dos voces. La voz de mi hijo y la voz de este personaje que ahora soy yo a ratos desdoblada en las voces de otros personajes. Él tenía en mí afán casi religioso de encontrar una cierta permanencia en el arte más fugaz de todos. Hacer memoria para encontrar la razón por la cual decidí ser actor. Intentar rescatar ...

Hello Everybody

Libro Hello Everybody

Joris Luyendijk, corresponsal de guerra, narra en este reportaje humano, en forma de documentado libro de investigación, cinco años de la vida de un discreto e irónico reportero en Oriente Medio. El autor sostiene que el periodismo tiene (todavía) sentido en nuestras sociedades.

Pipi. Mi autobiografía

Libro Pipi. Mi autobiografía

"Por San Lorenzo pasaron muchos cracks y, según a qué generación pertenezca cada uno, hay nombres que están grabados en el alma. Vi jugar a varios en el Viejo Gasómetro (inolvidable en mi corazón de Cuervo) y otros tantos en el Bidegain. Pero hay uno que borra toda polémica y, de alguna manera, nos pertenece a todos, grandes y chicos, vitalicios y jóvenes socios, un 10 que pareciera llevar el número tatuado en la espalda. Leandro Romagnoli –el querido Pipi– es un símbolo sin tiempo. Y un ejemplo, como profesional y como persona, que iluminó la vida de este club en las últimas...

Ramón Garay (1761-1823)

Libro Ramón Garay (1761-1823)

La obra que hoy publica la Universidad de Jaén dedicada al que fue maestro de su catedral, Ramón Garay, en el 250 aniversario de su nacimiento, está dividida en tres bloques: el biográfico, que de forma contextualizada sigue la pista del autor desde que nació en Avilés (1761) hasta que murió como maestro de capilla de la catedral jiennense (1823) pasando por sus lugares de formación: la catedral de Oviedo y la corte madrileña; entre sus maestros sobresalen Joaquín Lázaro y José Lidón, siendo su principal referente la música de Haydn. En este primer apartado se da cuenta...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas