Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El eje del mundo

Resumen del Ebook

Libro El eje del mundo

Como señalara Hernán Cortés, hubo un tiempo en que los españoles tenían a su alcance todo lo posible. Y lo posible en el siglo XVI no tenía nada que se le equiparase. Pocas veces ha habido una época más rica que el Siglo de Oro español. El esplendor intelectual, la exuberancia vital, política, científica y mística fueron tan abundantes que tienden a caer en el olvido, más allá de nombres inevitables como Cervantes y Calderón, Lope y Góngora, fray Luis de León y Teresa de Ávila, por citar a unos pocos y traicionar a unos cientos. Se diría que un periodo tan deslumbrante es inabarcable. Consciente de ello, Gregorio Luri opta por abordarlo desde una perspectiva arriesgada y original: siguiéndole el rastro a las manifestaciones del yo; un yo genuinamente español, que potencia la pasión frente a la razón; rastreando ese yo, en un país que se sueña eje del mundo y cuya lengua se crea y recrea con viveza. Todo con la clara intención pedagógica de poner a disposición del lector español un patrimonio que le pertenece, al menos mientras nuestro Siglo de Oro no se nos convierta en un país extranjero cuya lengua nos resulte incomprensible. Una obra que consigue despertar el entusiasmo de pasar horas entre los grandes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La conquista del yo en el Siglo de Oro español

Total de páginas 321

Autor:

  • Gregorio Luri

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

97 Valoraciones Totales


Biografía de Gregorio Luri

Gregorio Luri es un reconocido filósofo, pedagogo y escritor español, nacido en 1946 en la ciudad de Getxo, en la provincia de Bizkaia. Su obra se centra principalmente en la educación y la filosofía, abordando temas de gran relevancia en la sociedad contemporánea.

Luri se ha destacado por ser un defensor de la educación como un proceso integral que debe ir más allá de la mera transmisión de conocimientos. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes instituciones educativas, donde ha podido implementar sus ideas sobre la enseñanza y el aprendizaje. Su enfoque pedagógico se basa en la importancia de fomentar el pensamiento crítico y la reflexión en los alumnos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Gregorio Luri es su crítica a los modelos educativos tradicionales, los cuales, según él, no responden a las necesidades actuales de los estudiantes. Luri aboga por una educación que promueva la creatividad y el desarrollo personal, buscando formar ciudadanos capaces de enfrentarse a los desafíos del mundo moderno.

En su labor como escritor, ha publicado numerosos libros y artículos en los que expone sus ideas sobre la educación y la filosofía. Algunas de sus obras más relevantes incluyen "El valor de educar" y "El saber de los saberes". A través de estos textos, Luri invita a una reflexión profunda sobre el papel de la educación en la sociedad y la necesidad de replantear los métodos de enseñanza.

Además de su labor como educador y escritor, Luri se ha convertido en un referente en el ámbito de la educación en España, participando en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional. Su pensamiento ha influido a muchos docentes y ha abierto un debate necesario sobre cómo deben ser las aulas del futuro.

En su vida personal, Gregorio Luri es conocido por su compromiso con la filosofía y la educación, dedicando su tiempo a la investigación y el desarrollo de nuevas metodologías educativas. A pesar de su éxito y reconocimiento, Luri mantiene una postura humilde y accesible, siempre dispuesto a dialogar y compartir sus conocimientos con los demás.

En resumen, Gregorio Luri es una figura fundamental en el ámbito de la educación en España, cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en la forma en que se entiende la enseñanza y el aprendizaje en la actualidad. Su crítica a los modelos tradicionales y su propuesta de un enfoque más humanista y creativo en la educación lo convierten en un referente imprescindible para educadores, estudiantes y cualquier persona interesada en el futuro de la enseñanza.

Más libros de la categoría Historia

Escritos 1789 - 1859 Volumen II

Libro Escritos 1789 - 1859 Volumen II

Como parte del proyecto internacional Alexander von Humboldt – Escritos completos de Berna, Suiza, Editorial Herder México presenta una segunda entrega de cincuenta textos que hasta el momento habían quedado dispersos en publicaciones periódicas de distintas épocas, idiomas y nacionalidades, cincuenta textos nunca antes editados en español. En este volumen se compilan observaciones, pensamientos y conclusiones de las expediciones que Humboldt realizó a los volcanes y ríos del centro y sur de América; investigaciones sobre el crecimiento poblacional en el aquel entonces Nuevo...

En la escena del crimen. Dos siglos de crónica negra en España

Libro En la escena del crimen. Dos siglos de crónica negra en España

«En la escena del crimen» trasciende el género del True Crime para convertirse en una singular aproximación a la historia contemporánea de España a través de la recreación de algunos crímenes que dejaron impronta en la sociedad, la política legislativa y el acervo común. Con la implantación de los medios de comunicación en nuestro país a mediados del siglo XIX, la difusión de ciertos crímenes comunes sacudió a una opinión pública cada vez más ávida de noticias sensacionalistas: criminales y víctimas pasaron a tener nombre, apellidos y rostro. Con prólogo de Juan Rada...

José Revueltas y Roberto Bolaño

Libro José Revueltas y Roberto Bolaño

"Cover" -- "Title" -- "Copyright" -- "Dedication" -- "Contents" -- "1. IntroducciÃ3n" -- "2. SoberanÃa genérica. Elluto humano" -- "2.1. RevoluciÃ3n Mexicana" -- "2.2. Dos soberanos: Adán y Calixto" -- "2.3. La huelga" -- "2.4. Viaje inmÃ3vil" -- "3. José Revueltas y la filosofÃa latinoamericana: imágenes cinematográficas del mundo" -- "3.1. La filosofÃa latinoamericana" -- "3.2. El método de Revueltas" -- "3.3. Conciencia, ver dad, idea" -- "3.4. América Latina como imagen" -- "3.5. América Latina como isla" -- "3. 1968: LÃ3gicas de la crueldad. Parte I" --...

¿Autor devoto o refinado hipócrita?

Libro ¿Autor devoto o refinado hipócrita?

En la Nueva España, la fama pública de numerosos eclesiásticos se basaba en su buen desempeño en el púlpito y el confesionario, así como en la publicación de libros religiosos. Dos manuales devotos le valieron a Fernando Martagón su ingreso en la Biblioteca Hispanoamericana Sepetentrional de Beristáin de Souza. En este célebre repertorio, Martagón pasó a la posteridad como un “varón celosísimo de la salud de las almas” por haberse empleado muchos años en la dirección espiritual de hombres y mujeres. Sin embargo, en el Secreto de la Inquisición de México se archivó un...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas