Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de España en el siglo XIX

Resumen del Ebook

Libro Historia de España en el siglo XIX

La España del siglo XVIII no llama la atención por su grandeza o su capacidad creadora, sino por su prosperidad. El país no se había metido en grandes aventuras, y solo cabía esperar un tranquilo XIX. Sin embargo, entre 1808 y 1812 una serie de acontecimientos cambian el curso de la historia: un destronamiento coloca en el trono a Fernando VII; España es invadida por Napoleón y José Bonaparte se proclama rey de España; el pueblo se alza, iniciando la Guerra de lndependencia, y logra finalmente expulsar a los franceses; en Cádiz unas Cortes proclaman la primera Constitución española; una guerra simultánea, al otro lado del Atlántico, llevará a perder inmensos territorios, y contribuirá a la quiebra de la economía española.

Ficha del Libro

Total de páginas 270

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

34 Valoraciones Totales


Otros libros de José Luis Comellas García-lera

Historia sencilla de la música

Libro Historia sencilla de la música

La música constituye una actividad antiquísima en la vida y en la historia del hombre. Este libro es una sintética y a la vez muy completa historia de la música, que abarca desde sus orígenes más remotos hasta los últimos movimientos y corrientes de nuestro tiempo. Va dirigido a todo tipo de lectores: a entendidos y (preferentemente) a no entendidos. Además de un didáctico recorrido por la historia de los acontecimientos musicales, sus compositores y sus obras más señaladas, el autor ofrece su experiencia para iniciar al lector en la afición por la buena música, o para...

Más libros de la categoría Historia

Intervenciones

Libro Intervenciones

DESDE 2002, Noam Chomsky ha escrito una columna para el servicio de noticias The New York Times, en la que de una manera crítica y contundente analiza los temas más candentes del mundo de hoy. Estos artículos han sido publicados en todo el mundo y han contribuido a que las opiniones de Chomsky sean conocidas a nivel global. En est impactante colección de agudos ensayos, Chomsky analiza la invasion y la ocupación de Irak, la presidencia de Bush, la invasión de Israel al Líbano y otros temas clave de nuestros días. Una oportuna, asequible y excelente contribución de uno de los...

Genghis Khan y el inicio del mundo moderno

Libro Genghis Khan y el inicio del mundo moderno

En 1937, durante las persecuciones de Stalin, el alma de Genghis Khan desapareció del monasterio budista de Mongolia donde se había guardado durante siglos. Se pretendía eliminar hasta el recuerdo de quien era considerado como un tirano sangriento. Hasta que el descubrimiento de un manuscrito de la Historia secreta de los mongoles, que se creía perdida, hizo surgir a la luz la verdad sobre el hombre que conquistó un imperio mayor que el de Roma y asentó en él las bases de una civilización y un progreso que anunciaban el mundo moderno. El profesor Weatherford comenzó en 1990 a...

Vida de Porfirio de Gaza

Libro Vida de Porfirio de Gaza

Porfirio de Gaza, así denominado porque fue obispo de la ciudad palestina de Gaza desde el 395 al 420, fue objeto a su muerte de una biografía escrita por su fiel amigo y colaborador el diácono Marco. Narra la vida de Porfirio, primero como monje en Jerusalén y después como obispo hasta el 404 resaltando sus virtudes cristianas, sus milagros y la intensa actividad que desarrolló para cristianizar la ciudad y erradicar los cultos y templos paganos recurriendo incluso a medios violentos gracias al apoyo del emperador Arcadio. La amenidad de la presente Vida es tal que en muchos aspectos...

LA CULTURA DE LA CORRECCIÓN DE TEXTOS EN RENACIMIENTO EUROPEO

Libro LA CULTURA DE LA CORRECCIÓN DE TEXTOS EN RENACIMIENTO EUROPEO

En La cultura de la corrección de textos en el Renacimiento europeo, Anthony Grafton nos invita a entrar en los talleres de imprenta de los siglos XVI, XVII y XVIII, tras una investigación exhaustiva y con una narrativa amena, para conocer a los correctores de ese entonces, verdaderos hombres multitarea: enmendaban originales y pruebas, redactaban avisos, tablas de contenido, índices temáticos y otras ayudas para los lectores, e incluso traducían y actualizaban textos. A lo largo de estas páginas, describe los orígenes y la estructura de la profesión de estos personajes a la vez...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas