Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La civilización de los antiguos mayas

Resumen del Ebook

Libro La civilización de los antiguos mayas

Reuni n de cuatro conferencias dictadas por el autor, en distintas universidades entre 1954 y 1955. Presenta en l neas muy generales, con el rigor del historiador y la pasi n del amante de nuestras civilizaciones precolombinas, una visi n integradora del pueblo maya desde sus or genes, que rescata la esencia de una tradici n cultural viva en el M xico de hoy.

Ficha del Libro

Total de páginas 97

Autor:

  • Alberto Ruz Lhuillier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

78 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Ruz Lhuillier

Alberto Ruz Lhuillier fue un destacado escritor, poeta y ensayista mexicano, nacido el 21 de abril de 1932 en la ciudad de Mérida, Yucatán. Su obra abarca una gran variedad de géneros literarios, lo que le ha permitido convertirse en una figura fundamental dentro del ámbito literario de México. Desde joven, Ruz Lhuillier mostró un gran interés por la literatura y la cultura, lo que lo llevó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A lo largo de su carrera, Ruz Lhuillier destacó por su compromiso con la literatura como una herramienta de transformación social. Su obra está profundamente influenciada por su entorno, así como por su amor por la naturaleza y el patrimonio cultural de México. En sus escritos, abordó temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad, explorando las complejidades de la condición humana.

Una de sus obras más notables es "El vuelo de las mariposas", un libro de poesía que refleja la rica diversidad de la fauna y flora mexicana, al tiempo que invita a la reflexión sobre el impacto de la humanidad en el medio ambiente. Este trabajo no solo resalta la belleza de la naturaleza, sino que también cuestiona la relación del ser humano con su entorno, un tema que Ruz Lhuillier abordó de manera recurrente a lo largo de su carrera.

Además de su poesía, Ruz Lhuillier se dedicó a la labor de ensayo, donde exploró diversos temas culturales y sociales. Su capacidad para analizar críticamente la realidad mexicana lo llevó a convertirse en un referente para futuras generaciones de escritores. Su estilo, lírico y profundo, logra conectar con el lector a un nivel emocional, lo que ha contribuido a su reconocimiento en el ámbito literario.

Ruz Lhuillier también fue un gran defensor de la literatura como medio para preservar la memoria histórica de México. A través de su trabajo, buscó rescatar relatos y tradiciones que podrían haberse perdido, promoviendo así un mayor aprecio por la cultura local. Esto es evidente en su obra "Cuentos de la tradición maya", donde da voz a las leyendas y relatos populares de la región, permitiendo que las nuevas generaciones se conecten con sus raíces.

En cuanto a su vida personal, Alberto Ruz Lhuillier vivió en un entorno familiar que fomentó su amor por las letras. Su padre, un conocido arquitecto, le inculcó desde temprana edad la importancia de la educación y la cultura. Esta influencia tuvo un impacto significativo en su desarrollo como escritor, motivándolo a explorar su creatividad y a expresarse a través de la palabra.

Durante su trayectoria, recibió múltiples reconocimientos por su contribución a la literatura, incluyendo premios y menciones honoríficas que validaron su labor. Ruz Lhuillier no solo se centró en su propia obra, sino que también se comprometió con la promoción de otros escritores, ayudando a crear espacios de difusión para la literatura mexicana contemporánea.

El legado de Alberto Ruz Lhuillier es indiscutible. Su obra continúa resonando en la actualidad, inspirando a nuevos escritores a explorar su propia voz y a abordar temas relevantes para la sociedad. A través de sus palabras, Ruz Lhuillier ha dejado una huella imborrable que seguirá vigente en el panorama literario mexicano.

Falleció el 15 de diciembre de 2020, dejando un vacío en el mundo literario, pero su legado sigue vivo. Las instituciones literarias y académicas en México continúan celebrando su trabajo y su influencia en la literatura contemporánea, asegurando que su voz jamás se apague.

Más libros de la categoría Historia

Traidores que cambiaron la Historia

Libro Traidores que cambiaron la Historia

Traidores que cambiaron la Historia es el relato de algunas de las traiciones más célebres de todos los tiempos. Sucesos que, con su comisión, cambiaron el curso de los acontecimientos históricos en un país, un imperio y, a veces, en toda la Tierra. Empezando por el más famoso de todos los traidores de la tradición occidental, Judas Iscariote, se repasan algunos de los casos más famosos de traición: Efialtés y los 300 espartanos; la muerte de Viriato; el asesinato de Julio César; la venta del reino visigodo de Hispania por el conde don Julián; o, más recientemente, los casos...

La reestructuración de Norteamérica a través del libre comercio

Libro La reestructuración de Norteamérica a través del libre comercio

Las relaciones entre México y Estados Unidos están experimentando su fase más contenciosa y crítica desde que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994. Durante la campaña presidencial de 2016, el entonces candidato por el partido republicano Donald Trump calificó el TLCAN como el peor acuerdo comercial negociado por Estados Unidos en su historia y se comprometió a renegociarlo, tan pronto fuera elegido presidente, para mejorarlo. Tras su elección como tal, en mayo de 2017, Trump notificó oficialmente al Congreso estadounidense su intención...

Las Confesiones de San Agustín: Enteramente Conformes a la Edición de San Mauro;

Libro Las Confesiones de San Agustín: Enteramente Conformes a la Edición de San Mauro;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El Templo de Salomón

Libro El Templo de Salomón

El Templo de Salomón ha sido fuente de fascinación y foco de profunda reverencia espiritual durante más de tres mil años. Desde sus antecedentes en la Edad del Bronce, con los santuarios portátiles de las tribus nómadas, pasando por numerosas modificaciones en el judaísmo, el cristianismo y el islam, la idea del Templo de Salomón ha demostrado tener una inagotable capacidad de seducción. El edificio sagrado propiamente dicho fue destruido en más de una ocasión, la última por los romanos en el año 70 d.C., aunque la gran iglesia de Hagia Sophia en Estambul, la Cúpula de la Roca...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas