Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guía para criar hijos curiosos

Resumen del Ebook

Libro Guía para criar hijos curiosos

La pedagogía, la psicología y las neurociencias cuentan hoy con ideas muy valiosas para acompañar a los niños y las niñas en su camino de aprendizaje, ideas que pueden ayudarnos a resolver muchas de las cosas que nos desvelan como padres. Sin embargo, esos saberes tan novedosos no siempre son conocidos por la gente de a pie. ¿Cómo despertamos en nuestros hijos la curiosidad por temas que para nosotros son importantes, pero que a ellos no les resultan atractivos? ¿Cómo potenciamos sus intereses artísticos, científicos, tecnológicos o deportivos? ¿Cómo los ayudamos a desarrollar hábitos de trabajo y persistencia ante la frustración? Lo cierto es que aunque nuestras intenciones sean las mejores, muchas veces lo que nos parece una buena respuesta no lo es tanto. Con fundamentos de científica y educadora (e intuición de madre), Melina Furman nos propone en esta Guía para criar hijos curiosos actividades y juegos increíblemente estimulantes para hacer con los chicos en casa. Porque son esas experiencias compartidas las que van a moldear su vínculo con el conocimiento y les van a dar las herramientas y el deseo para seguir aprendiendo. Este libro está pensado para padres y madres, abuelos y abuelas, maestros, profesores y para todos los adultos embarcados en el fascinante camino de acompañar a los chicos en su crecimiento.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ideas para encender la chispa del aprendizaje en casa

Total de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

97 Valoraciones Totales


Biografía de Melina Furman

Melina Furman es una destacada educadora, escritora y conferencista argentina, conocida por su trabajo en el ámbito de la educación y la pedagogía. Nacida en Buenos Aires, Furman ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y la práctica educativa, además de fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en los jóvenes.

Furman es licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y también posee una maestría en Educación por la Universidad de San Andrés. Su enfoque educativo se centra en la importancia de comprender cómo aprenden los alumnos y cómo se pueden crear entornos de aprendizaje que fomenten la curiosidad y el descubrimiento.

Una de las contribuciones más significativas de Melina Furman al campo de la educación ha sido su enfoque en la educación científica. Ha trabajado en la elaboración de propuestas didácticas que buscan acercar la ciencia a los estudiantes de una manera accesible y atractiva. Esto incluye la creación de materiales y recursos educativos que acompañen a los docentes en el proceso de enseñanza.

Además de su labor como educadora, Furman ha escrito varios libros que han sido bien recibidos tanto en el ámbito académico como en el público en general. Sus obras abordan diversos temas relacionados con la educación, entre los que destacan la importancia del juego en el aprendizaje, el fomento de la curiosidad y la creatividad, y el rol del docente en la actualidad.

  • “La Enseñanza de la Ciencia en la Escuela”: Un libro que propone métodos innovadores para la enseñanza de la ciencia en el aula.
  • “Aprender a Preguntar”: En esta obra, Furman analiza cómo las preguntas pueden ser una herramienta poderosa en el proceso educativo.
  • “El Poder de la Curiosidad”: Un texto que invita a reflexionar sobre la necesidad de cultivar la curiosidad en los estudiantes.

Furman también ha sido parte activa en diversas conferencias y talleres, tanto en Argentina como en otros países. Su estilo de comunicación es claro y persuasivo, lo que le permite conectar con su audiencia y generar un impacto positivo en su forma de entender y abordar la educación.

En el ámbito de la investigación, ha colaborado con diversos organismos y universidades, trabajando en proyectos que buscan mejorar la calidad educativa y el aprendizaje de los estudiantes. Su trabajo ha sido reconocido y premiado en varias ocasiones, consolidándola como una referente en el campo de la educación en Latinoamérica.

En resumen, Melina Furman se destaca por su compromiso con la educación y su capacidad para inspirar a docentes y estudiantes a explorar el vasto mundo del conocimiento. Su legado continúa influyendo en la forma en que se aborda la enseñanza y el aprendizaje, promoviendo la curiosidad, el pensamiento crítico y la pasión por el saber. El impacto de su trabajo es evidente en las vidas de aquellos que han tenido la oportunidad de aprender de ella, y su visión sigue siendo una fuente de inspiración para futuras generaciones de educadores.

Otros libros de Melina Furman

Enseñar distinto

Libro Enseñar distinto

¿Cuánto tiempo hemos dedicado a estudiar y hasta a enseñar temas que no terminamos de entender? ¿A repetir "como loros"? ¿Cuánto del trabajo escolar está dedicado a producir conocimiento inerte, ese que queda en el arcón de la memoria pero luego no logramos usar? ¿Y qué podemos hacer para evitarlo? ¿Cómo aprovechar los muchos años en que tenemos a chicas, chicos, adolescentes y jóvenes en la educación formal? ¿Cómo darles herramientas y despertarles el deseo y la voluntad para seguir aprendiendo durante toda la vida? En definitiva: ¿cómo enseñar distinto? Con la meta en el ...

Más libros de la categoría Educación

La composición como comunicación

Libro La composición como comunicación

No. 100: LA COMPOSICIÓN COMO COMUNICACIÓN... Contribuciones que giran en torno a un experimento realizado en cinco grupos de estudiantes de cuatro institutos de bachillerato de La Comunidad Autónoma de Madrid con cinco profesores diferentes, que implementaron en sus aulas cambios pedagógicos dirigidos a la composición escrita como proceso y comunicación.

El Aura Poética y Babel

Libro El Aura Poética y Babel

Ensayos y traducciones del francés Blas Cendrars, Gilles Lapouge, J.M. Le Clézio, Michel Houellebecq, Jean Lacoste, Paul Virilio, Jean Ziegler, Céline, Keroauc, García Márquez, Pío II, Joyce, Lewis Carroll, Bacon, Montaigne, Pascal, Musil, Benjamin, Ezra Pound, Rimbaud, John Ashbery, Cioran, Eliade, Ionesco, Derrida, Kakfa, Nietzsche, Deleuze, Bolívar

Las Puertas de la tarde

Libro Las Puertas de la tarde

A pesar de ser totalmente previsible, el proceso de envejecimiento suele sorprendernos casi siempre desprevenidos y peligrosamente propensos a asumir el discurso sociocultural dominante: hemos llegado a una etapa de decadencia y decrepitud llena de inconvenientes y fastidios. Abundan las reflexiones, estudios y consejos sobre ella, junto con propuestas de todo tipo, desde las lúdicas hasta las culturales, pasando por las pócimas milagrosas de la cosmética. «Acepta los efectos de la edad», nos exhortan: «reconoce los inevitables límites que conlleva la vejez, encaja la reducción de...

Olor de colonia

Libro Olor de colonia

Olor de Colonia, una excelente novela coral, evoca la dura vida de una colonia textil y las envenenadas relaciones sociales que allí se crean día a día. Asistiremos a los silencios cómplices que envuelven a los personajes, a las relaciones —como si de muñecas rusas se tratase— que se van tejiendo entre ellos, al poder asfixiante que ejerce la Iglesia o al misterio que subyace sobre tantas pasiones insatisfechas para retratar, de forma magistral, una época y un escenario únicos.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas