Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Generaciones excluidas

Resumen del Ebook

Libro Generaciones excluidas

Este innovador análisis, de sofisticada metodología y gran agudeza teórica, fue posible gracias a un hallazgo fortuito. Sus autores encontraron, almacenadas en un sótano de la Universidad de California, unas cajas con las entrevistas originales de una encuesta realizada en 1965 a un grupo de emigrantes mexicanos en EE. UU. Partiendo de esos datos e interrogando de nuevo tanto a quienes formaron parte de aquella investigación como a muchos de sus descendientes -hasta reunir, finalmente, un corpus de casi 1450 entrevistas-, los sociólogos Edward Telles y Vilma Ortiz analizan la integración del mayor grupo latino de los EE. UU. cuatro décadas después de su llegada. En este libro se demuestra que el progreso económico y educativo de los inmigrantes de origen mexicano que se produjo de la primera a la segunda generación prácticamente se estanca a partir de esta. De hecho, en el momento en que los autores llevaron a cabo su investigación, las tasas de pobreza eran bastante elevadas en la tercera y cuarta generación. Telles y Ortiz señalan una serie de barreras institucionales, como el deficiente funcionamiento del sistema educativo y la persistencia de la discriminación, para explicar por qué se ha detenido la integración de las generaciones más jóvenes y proponen una serie de medidas que podrían reimpulsar este proceso. En este libro se demuestran las limitaciones de la teoría clásica de la integración para explicar la experiencia mexicana en los EE. UU., al tiempo que se anticipa la posible evolución de nuevos grupos de inmigrantes en el futuro. En su presentación, Antonio Izquierdo, catedrático de Sociología de la Universidad de A Coruña y Director del Equipo de Sociología de las Migraciones Internacionales, insiste en la necesidad de replantearnos las perspectivas de la integración y las políticas de inmigración a la vista de los descorazonadores resultados de esta investigación de carácter intergeneracional.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : mexicano-estadounidenses, asimilación y raza

Total de páginas 477

Autor:

  • Edward Eric Telles
  • Vilma Ortiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

19 Valoraciones Totales


Biografía de Edward Eric Telles

Edward Eric Telles es un destacado sociólogo y académico estadounidense, conocido por su trabajo en el campo de la sociología, con énfasis en las cuestiones de raza, etnicidad y sus impactos en la sociedad contemporánea. Telles ha contribuido significativamente a la comprensión de cómo estas dinámicas afectan a diversas comunidades en Estados Unidos y América Latina.

Nacido en Los Ángeles, California, Edward Telles creció en un entorno multicultural que le permitió tener un contacto temprano con diferentes culturas y grupos étnicos. Esta experiencia personal influyó en su interés por la sociología y la investigación social. Telles obtuvo su licenciatura en Sociología de la Universidad de California en Berkeley, donde comenzó a desarrollar su pasión por la investigación en temas relacionados con la raza y la identidad étnica.

Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Princeton, donde obtuvo su doctorado en Sociología. Su formación académica, combinada con su experiencia personal, le ha permitido abordar cuestiones complejas sobre la raza y la etnicidad desde una perspectiva sociológica, generando un impacto significativo en el ámbito académico y en la sociedad en general.

Una de las contribuciones más importantes de Telles a la sociología es su investigación sobre la identidad racial y la integración de los inmigrantes. Ha llevado a cabo estudios exhaustivos sobre la forma en que las comunidades latinas se adaptan y se integran en la sociedad estadounidense, así como sobre los desafíos que enfrentan en términos de discriminación y acceso a recursos. Sus hallazgos han sido fundamentales para entender las dinámicas de poder y exclusión que existen en la sociedad contemporánea.

Además, Telles ha sido autor y coautor de varios libros y artículos que abordan la cuestión de la raza y la etnicidad, destacándose entre ellos “Generaciones y Cambio Étnico: La Experiencia de los Latinos en los Estados Unidos”, donde se exploran las diferencias generacionales en la experiencia de los latinos en Estados Unidos. También ha escrito sobre la intersección de la raza y la clase social, analizando cómo estas dos dimensiones se entrelazan en la vida cotidiana de los individuos y las comunidades.

La labor de Edward Telles ha sido reconocida a través de múltiples premios y distinciones, tanto por organizaciones académicas como por instituciones que abogan por los derechos civiles y la justicia social. Ha sido un defensor activo de la equidad racial y ha participado en iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades marginadas.

En la actualidad, Telles se desempeña como profesor en la Universidad de Princeton, donde continúa su investigación y enseñanza en sociología, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de estudiantes en temas de raza, etnicidad y justicia social. Su trabajo sigue siendo relevante en un mundo donde las cuestiones de raza y etnicidad son temas críticos en el debate público y académico.

Más libros de la categoría Educación

Cartografía de éticas para la paz en el siglo XXI

Libro Cartografía de éticas para la paz en el siglo XXI

La educación, desde sus posibilidades éticas, pretende clarificar las conciencias para transformar el mundo; por eso, indagar por los elementos para configurar la paz en el siglo XXI no consiste en asumir que esta sea una meta, sino que es en sí misma un camino, un devenir constante, en el que la Universidad reconoce una utopía, no como algo inalcanzable, sino como un lugar posible que se realiza en acciones y prácticas concretas, pero que se fundamenta en la posibilidad de la crítica como la interrogación de los discursos y las acciones que llevamos a cabo, para mirar en estos sus...

Artículos Y Crucigramas Educativos Para Toda La Familia

Libro Artículos Y Crucigramas Educativos Para Toda La Familia

“Artículos y crucigramas educativos para toda la familia” es una colección de algunos aportes que el autor hizo para Latino News, uno de los periódicos locales publicado en Hazleton, Pennsylvania, Estados Unidos, cumpliendo con la asignación y compromiso que le dieron para publicar mensualmente un Artículo y un Crucigrama, al cual llamamos “Latinograma”. Por lo tanto, esta publicación es una pequeña compilación o selección de esas aportaciones. Se han incluido 40 artículos de temas variados y 40 crucigramas. En la parte final del libro encontrará todas las soluciones de los ...

De la A a la Z con los cuentos

Libro De la A a la Z con los cuentos

Alicia sueña que vive en una casa del bosque mientras el lobo malvado quiere descubrir el nombre de una plaga de ratones que ronda las bodas del tío Perico, a las que asistirá el Gallo Kiriko. De la A a la Z podrás conocer, los cuentos más famosos y populares que te puedas imaginar, ilustrados de la forma más divertida. Aprende el abecedario y repasa todos lo cuentos, pero, eso sí, todo en verso.

Crueldad y compasión en la literatura árabe e islámica

Libro Crueldad y compasión en la literatura árabe e islámica

Se trata de un volumen colectivo cuyos autores reflexionan acerca del papel que juegan la crueldad y la compasión en la narración de episodios violentos. Partiendo del análisis de textos en árabe, turco y latín pertenecientes a géneros literarios diversos, los autores de las distintas contribuciones estudian la manera en que las sociedades islámicas se aproximan a la crueldad y a la compasión y cuales son los objetivos que persiguen al hacerlo.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas