Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fábulas y leyendas de la India

Resumen del Ebook

Libro Fábulas y leyendas de la India

A pesar de las diferencias culturales y en las costumbres entre Oriente y Occidente, la esencia de los cuentos populares es la misma en todo el mundo, como demostró el folclorista Joseph Jacobs con esta recopilación de veintiocho relatos tradicionales de la India, que incluyen algunas de las leyendas más antiguas conocidas. El león y la grulla, El violín mágico, La serpiente de oro, El asno con piel de león y el resto de fábulas son una deliciosa lectura para todos aquellos que están cansados de los clásicos de siempre y busquen algo original y diferente. Estas y muchas otras leyendas de magia, amor y traición, valor y orgullo se reúnen en este volumen que inicia una nueva trilogía a la que hemos denominado Fábulas y Leyendas de Oriente. El libro incluye, además, las bellísimas ilustraciones que realizó John D. Batten para la edición original de 1912.

Ficha del Libro

Total de páginas 216

Autor:

  • Joseph Jacobs

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

85 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Jacobs

Joseph Jacobs fue un prominente folclorista, escritor y editor británico, conocido principalmente por su importante contribución a la recopilación y publicación de cuentos de hadas y leyendas populares. Nació el 29 de enero de 1854 en Sydney, Australia, en una familia judía de ascendencia europea. Su padre, un exitoso comerciante, y su madre, una mujer educada, influyeron en su amor por la literatura y la cultura desde una edad temprana.

Jacobs se trasladó a Inglaterra en 1864, donde continuó su educación. Asistió a la King's College London y más tarde se graduó en University College London en 1875. Su interés por el folclore y las tradiciones orales comenzó a desarrollarse durante su tiempo en la universidad. Después de completar sus estudios, se dedicó a la enseñanza y empezó a trabajar como profesor de hebreo y literatura.

El enfoque de Jacobs hacia el folclore cambió radicalmente cuando se unió a la Folklore Society en 1883, donde se dedicó a estudiar y recopilar cuentos populares de diversas culturas. Su trabajo en este ámbito se vería reflejado en su primera publicación importante, “English Fairy Tales”, que fue lanzada en 1890. Esta obra presentaba versiones en inglés de cuentos populares que había recopilado y adaptado, convirtiéndose en un éxito de ventas y estableciendo su lugar en la historia de la literatura infantil.

Jacobs no solo se limitó a la recopilación de cuentos; también los reinterpretó, a menudo infundiéndolos con un enfoque educativo y ético. Su deseo de preservar la cultura popular y las tradiciones orales lo llevó a publicar otros colecciones notables como “More English Fairy Tales” (1894) y “Celtic Fairy Tales” (1892). Estas obras no solo sirvieron para entretener a los jóvenes lectores, sino que también les enseñaron valiosas lecciones morales.

  • “English Fairy Tales” - 1890
  • “Celtic Fairy Tales” - 1892
  • “More English Fairy Tales” - 1894

En su labor como folclorista, Jacobs también se preocupó por la autenticidad y la historia detrás de los cuentos. Reunió información sobre las versiones orales y escritas de las historias, y su trabajo ayudó a establecer el campo de la literatura de cuentos de hadas como una disciplina seria y digna de estudio. Además, Jacobs fue un defensor de la idea de que la literatura popular merecía un lugar prominente en la educación y en la vida cultural de la sociedad.

En 1891, Jacobs publicó “The Fables of Aesop”, una colección de fábulas que se convirtieron en un clásico en la literatura infantil. Su interés por la narración de cuentos se combinó con su deseo de hacer accesibles estas historias a una audiencia más amplia. A lo largo de su carrera, Jacobs publicó más de 20 obras sobre folclore y literatura infantil, destacándose en su campo y dejando un legado duradero.

Aparte de su trabajo como escritor y folclorista, Joseph Jacobs también fue muy activo en la vida académica y cultural de su tiempo. Participó en conferencias y debates sobre folclore y literatura, colaborando con otros autores y académicos en la promoción de la importancia de la cultura popular. Su dedicación al estudio del folclore no solo enriqueció la literatura infantil, sino que también ayudó a preservar una parte fundamental de la herencia cultural de Inglaterra y más allá.

En sus últimos años, Jacobs se trasladó a Inglaterra, donde continuó trabajando hasta su muerte el 30 de enero de 1916. Su legado vive en su vasta colección de cuentos y su influencia en generaciones de escritores y educadores que han seguido explorando el rico mundo del folclore. Su capacidad para combinar el entretenimiento y la enseñanza ha dejado una huella imborrable en la literatura infantil, y su trabajo sigue siendo estudiado y apreciado hoy en día.

En resumen, Joseph Jacobs fue un pionero en la recopilación y reinterpretación de cuentos populares, y su obra ha tenido un impacto significativo en la literatura infantil y en la comprensión del folclore como parte integral de la cultura. Su pasión por la narración de historias y su compromiso con la preservación de las tradiciones orales aseguran que su legado perdure en el tiempo.

Más libros de la categoría Ficción

Anecdotario

Libro Anecdotario

Todo es cristalino en Alfonso Reyes, sus obras eruditas, su poesía, sus cuentos, y ahora, sus anécdotas. Anécdotas recogidas al gotear de la pluma y correr de los años. En ellas se confirma el humorismo que siempre lo caracterizo. Con ese humorismo o chispa ameniza tal o cual texto, por muy serio que sea. Cada una de estas anécdotas nos hace recordar su sonrisa, sus ojos pícaros y vivaces, su agudísimo sentido de la fonética y de la electricidad, negativa o positiva, de las personas, de las cosas, de las palabras, situaciones, etc.

Viajeros ingleses

Libro Viajeros ingleses

Matthew Kneale (n.1960) es autor de una prestigiosa y aclamada obra compuesta por Inside Rose Kingdom, Sweet Thames, por la que obtuvo el Premio John Llewellyn en 1992, Whore Bankets, que le valió el Premio Somerset Maughan de 1997 y Viajeros ingleses que, después de ser finalista del Premio Booker, obtuvo el Whitbread a la mejor novela del año en lengua inglesa.

El pincel y el cuchillo

Libro El pincel y el cuchillo

En El pincel y el cuchillo encontramos a un Felipe Polleri más habitado que nunca por sus divertidos y extravagantes demonios. ¿De qué sirve sufrir de personalidad múltiple si todas están resentidas con el mundo?, parece preguntarse el protagonista de estas falsas memorias: un artista desencantado, sarcástico y aguerrido, habituado a repasar, cuchillo en mano, los ambientes más ruines y los seres que han caído más bajo, a fin de encontrar los temas de su esperpéntica obra. Con el estilo que ha hecho de él un autor de culto instantáneo, Polleri demuestra que la novela puede ser el...

Tras los muros

Libro Tras los muros

Corre el siglo XII y el monasterio benedictino de Sant Pere de Rodes, en Girona, vive uno de sus momentos de mayor esplendor. El abad Berenguer rige sus designios con mano firme. No sólo imparte justicia, sino que además defiende a capa y espada sus...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas