Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Existe una filosofía de nuestra América?

Resumen del Ebook

Libro Existe una filosofía de nuestra América?

Describe cómo ha sido el pensamiento hispanoamericano y si ha tenido una filosofía original; cómo debe ser la filosofía hispanoamericana si quiere lograr autenticidad, y se plantea si lo hispanoamericano debe o puede ser tema de reflexión filosófica.

Ficha del Libro

Total de páginas 95

Autor:

  • Augusto Salazar Bondy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

20 Valoraciones Totales


Biografía de Augusto Salazar Bondy

Augusto Salazar Bondy (1910-1984) fue un destacado filósofo, ensayista y crítico literario peruano, cuya obra ha dejado una huella indeleble en el pensamiento latinoamericano. Nacido en el corazón de la ciudad de Lima, Salazar Bondy se formó en un contexto cultural vibrante y enraizado en las tradiciones intelectuales de su país. Su vida estuvo marcada por una profunda búsqueda de identidad y por la reflexión crítica sobre la realidad social, política y cultural de Perú y América Latina.

Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se graduó en filosofía. Posteriormente, viajó a Europa, donde tuvo la oportunidad de sumergirse en la rica tradición filosófica y literaria occidental. Durante su estancia en París, Salazar Bondy se relacionó con importantes pensadores y escritores, lo que amplió su perspectiva crítica y su comprensión de las corrientes filosóficas contemporáneas.

Salazar Bondy es conocido por su énfasis en la crítica de la cultura y la civilización occidental, así como por su defensa del indigenismo y la identidad latinoamericana. En sus obras, abordó temas como la alienación, el colonialismo y la búsqueda de un sentido de pertenencia. Su libro más influyente, "La filosofía de la identidad", publicado en 1970, se convirtió en un referente en el estudio de la identidad cultural en América Latina y sigue siendo objeto de análisis y debate en la actualidad.

Entre los logros más destacados de Salazar Bondy se encuentra su labor como profesor universitario. Desarrolló una carrera académica prolífica, enseñando en diversas universidades, donde compartió su conocimiento y pasión por la filosofía con nuevas generaciones de estudiantes. Su estilo didáctico y su enfoque crítico le ganaron el respeto y la admiración de sus alumnos, quienes lo recordaban no solo como un gran intelectual, sino también como un mentor comprometido con la formación de sus discípulos.

Además de su labor como filósofo y docente, Salazar Bondy fue un prolífico ensayista que abordó temas como la literatura, el arte y la cultura peruana. Su capacidad para conectar la filosofía con la realidad social y política de su tiempo le permitió realizar análisis profundos de la literatura peruana, destacando la importancia de autores como César Vallejo y José María Arguedas. En sus ensayos, no solo exploraba la técnica literaria, sino que también reflexionaba sobre el contexto histórico y social que dio origen a estas obras, lo que lo convirtió en un referente en el estudio de la literatura peruana contemporánea.

Durante su vida, Salazar Bondy también se comprometió con la realidad política de su país, crítico de las injusticias sociales y de la política de exclusión que vivía Perú. Esta postura crítica hacia el poder lo llevó a ser un defensor de los derechos humanos y a estar involucrado en movimientos sociales. Su compromiso con las causas justas y su lucha por la equidad social se reflejan en su obra, donde aboga por una sociedad más justa e inclusiva.

A lo largo de su vida, Salazar Bondy recibió diversos reconocimientos por su contribución al pensamiento filosófico y literario. Su legado perdura en la memoria colectiva de quienes han encontrado en su obra un faro de reflexión sobre la identidad y la cultura latinoamericana. Su pensamiento crítico, que desafía las narrativas dominantes y promueve un diálogo intercultural, sigue siendo relevante en el análisis contemporáneo de la realidad latinoamericana.

Fallecido en 1984, Augusto Salazar Bondy dejó un vacío que difícilmente puede ser llenado, pero su influencia perdura en la academia, la literatura y el pensamiento crítico de América Latina. Su vida y obra son un testimonio del poder de la reflexión y la búsqueda de identidad en un continente lleno de diversidad y complejidades.

Más libros de la categoría Filosofía

Libre albedrío

Libro Libre albedrío

Un filósofo considera si los argumentos científicos y filosóficos contra el libre albedrío son razón suficiente para renunciar a nuestra fe en él. En nuestra vida diaria, realmente pareciera que tenemos libre albedrío, que lo que hacemos de un momento a otro está determinado por decisiones conscientes que tomamos libremente. Te levantas del sofá, sales a caminar, comes helado de chocolate. Pareciera que tenemos el control de acciones como estas; si lo tenemos, entonces gozamos de libre albedrío. Pero en los últimos años, algunos han argumentado que el libre albedrío es una...

Mal consentido

Libro Mal consentido

Ante los males sociales o daños públicos, lo habitual es limitar sus dimensiones al mal que se comete y al que se padece. El agresor y su víctima, no hay otros protagonistas. ¿Hará falta tachar esa mirada, además de simplista, de interesada? Así lo cree Aurelio Arteta al ofrecer estas reflexiones que tienen a la sociedad vasca contemporánea como su primera inspiración. A diferencia de los males de naturaleza privada, los públicos no sólo los causan unos pocos y los sufren bastantes, sino que requieren a muchos más que los consientan. Estos son quienes colaboran en aquellos daños...

Historia de seis ideas

Libro Historia de seis ideas

La estética de Tatarkiewicz es de tipo histórico-filosófico, analítico y no normativo, liberal, pluralista, antiformalista, y rechaza soluciones extremas. La mejor denominación que podría aplicársele sería la de " la estética del término medio " . Sus méritos principales son una excelente semántica y un análisis de los problemas, profundas interpretaciones, revisiones históricas, clasificaciones precisas de las posturas y conceptos que han sido discutidos. La moderación —una característica típica de su estética—, el cuidado en expresar opiniones y juicios precisos, y...

Foucault en 90 minutos

Libro Foucault en 90 minutos

Foucault fue más historiador que filósofo. Tras una investigación laboriosa, concluyó que conocimiento y poder han ido íntimamente ligados a lo largo de la historia. Ilustró esta idea central de su filosofía mediante estudios sobre la locura, la sexualidad, la disciplina y el castigo, argumentando que no existe la verdad absoluta, solo verdades diferentes acerca de la realidad en momentos particulares, verdades que satisfacen las necesidades del poder. En Foucault en 90 minutos, Paul Strathern ha entretejido, en un relato a la vez estimulante e informativo, la vida y las ideas de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas