Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De Atenas a Jerusalén: pensadores judíos de la modernidad

Resumen del Ebook

Libro De Atenas a Jerusalén: pensadores judíos de la modernidad

La cuestión judía no es un asunto que incumba sólo al pueblo judío. Es el quicio de Europa y está en el centro de las preocupaciones morales, políticas y estéticas de nuestro tiempo. De Atenas a Jerusalén trata de explicar por qué. El pueblo judío es, en primer lugar, testigo privilegiado de la talla del proyecto que pone en marcha la Modernidad. Contribuyen a conformarlo, pero se los excluye. Desde la experiencia de la marginación, reconocen tempranamente que ese proyecto va al desastre. Pero no se resignan y ofrecen, como alternativa, un Nuevo Pensamiento que no ha dejado de fecundar silenciosamente lo mejor del siglo XX. Pensadores como Hermann Cohen, Franz Rosenzweig o Walter Benjamin rescatan la herencia judía olvidada, que es la mitad de la herencia de Europa. El judaísmo fecunda la filosofía clásica al colocar junto al logos la memoria. al plantear la prioridad de la responsabilidad sobre la libertad. al no supeditar el tiempo a la historia, ni la humanidad al progreso. Sólo una Europa animada por Atenas y Jerusalén puede ser realmente universal y entrar en el siglo XXI sin el espíritu de fracaso que anuncian tantos críticos de la Modernidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 88

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

18 Valoraciones Totales


Biografía de Reyes Mate

Reyes Mate es un destacado filósofo y ensayista español, conocido por su trabajo en el ámbito de la teoría crítica, la filosofía política y la ética. Nació en 1936 en la ciudad de Madrid, en un contexto marcado por los acontecimientos de la Guerra Civil Española y sus secuelas, lo que influiría en su pensamiento y obra a lo largo de su vida.

Mate se formó en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Filosofía y en la que eventualmente se convertiría en un académico influyente. Su carrera se ha caracterizado por un profundo interés en la historia de las ideas y el papel de la memoria en la construcción de la identidad personal y colectiva. A lo largo de las décadas, ha trabajado en diversos campos, combinando su interés por la filosofía con cuestiones de derechos humanos y justicia social.

Uno de los conceptos centrales en la obra de Reyes Mate es la “memoria histórica”. Ha abordado cómo la memoria de los acontecimientos pasados, especialmente aquellos relacionados con la represión y la violencia, puede ser un recurso esencial para entender el presente y crear un futuro más justo. Este enfoque no solo ha sido teórico, sino que también ha tenido implicaciones prácticas en la forma en que las sociedades abordan su pasado.

En su libro “La memoria histórica”, Reyes Mate explora cómo la memoria colectiva se enfrenta a las narrativas oficiales y cómo esto impacta en la construcción de la identidad nacional. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de debates en torno a la recuperación de la memoria de las víctimas de dictaduras y regímenes autoritarios, así como para fomentar una cultura de paz y reconciliación.

Reyes Mate también ha sido un prolífico autor y conferenciante, participando en numerosos foros y encuentros académicos tanto en España como en el extranjero. Su estilo es directo y accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público, desde estudiantes hasta profesionales del ámbito de las ciencias sociales y humanidades.

En términos de su legado, Reyes Mate ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de pensadores críticos que buscan entender y transformar el mundo contemporáneo. Su insistencia en la importancia de recordar y de aprender de la historia es un llamado a la acción para todos aquellos que desean construir sociedades más justas y equitativas.

En resumen, Reyes Mate es un referente en la filosofía contemporánea española, cuya obra sigue resonando en los debates sobre memoria, justicia y ética en el contexto actual. A medida que las sociedades enfrentan nuevos retos relacionados con la identidad y la memoria histórica, su trabajo permanece como un faro de reflexión y compromiso.

Otros libros de Reyes Mate

Filosofía iberoamericana del siglo XX

Libro Filosofía iberoamericana del siglo XX

Con el volumen dedicado a la «Filosofía iberoamericana del siglo XX» concluye el proyecto editorial de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Obedeciendo a una doble pretensión, práctica y teórica, pone en manos del lector un recorrido por los temas y autores hispano- y lusoparlantes de ese periodo, reflexionando al mismo tiempo sobre la peculiaridad de su contribución al lenguaje filosófico. El tratamiento riguroso de estas cuestiones ha obligado a dividir la obra en dos partes. Si la primera está dedicada a Filosofía teórica e historia de la filosofía, esta segunda, sobre ...

Más libros de la categoría Filosofía

El Buscador es lo buscado

Libro El Buscador es lo buscado

Publicado póstumamente, El buscador es lo buscado abarca una escogida selección de las enseñanzas últimas del Maestro en su forma más sublime, donde llega incluso más allá de lo que enseñó en su obra más conocida: "Yo soy eso". En realidad, no puede existir un saber más elevado que el que se contiene en este libro; y nadie sino Ramesh Balsekar podría haberlo expuesto tan brillantemente, pues ninguna persona de las que han estado próximas a Maharaj ha comprendido sus enseñanzas con tanta profundidad como él. La obra se completa con unos valiosos apéndices elaborados por el...

Diderot y el arte de pensar libremente

Libro Diderot y el arte de pensar libremente

Denis Diderot fue la encarnación de la Ilustración y de lo que significó como proyecto de liberación humana. Encarcelado por ateo y libertino apenas cumplidos los treinta años, optó por no publicar en vida gran parte de su obra (y no atribuirse la autoría de otros tantos libros influyentes) mientras supervisaba y redactaba miles de entradas de la Encyclopédie. En los artículos que escribió para el inmenso diccionario, así como en sus obras póstumas, Diderot cuestionó todas las verdades aceptadas de su época: defendió el ateísmo y un materialismo radical, y arremetió contra la ...

La ilusión del método

Libro La ilusión del método

La metodología no es el estudio de una serie de técnicas de investigación ni una «teoría general del método» adecuada a todas las ciencias y a todos los tiempos, como han explicado Kuhn, Feyerabend, Russell Hanson o Lakatos. A partir de este convencimiento, la filosofía de la ciencia se impone abordar problemas globales y síntesis generales integrando en ella la historia y la sociología. En este libro escrito con un estilo claro, directo y ágil, cargado de ironía y lleno de erudición, el profesor Fernández Buey defiende una filosofía que sea consciente de la «ilusión del...

La Etica de Aristoteles

Libro La Etica de Aristoteles

Aristótles se aleja del intelectualismo socrático que vincula a la virtud con el conocimiento. Para él, la virtud será la disposición del alma, es decir, la capacidad y la aptitud de esta para comportarse de un modo determinado:"No basta que la acción tenga un caracter determinado para que la conducta sea justa o buena; es preciso también que el hombre actue de un modo determinado ante todo, que atue a sabiendas; en segundo lugar, que proceda en razón de una decisión conciente y que prefiera esa acción por si misma; finalm ente, que actue desde una posición firme e inquebrantable"...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas