Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación

Resumen del Ebook

Libro Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación

La Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial (EPCIA) es un proyecto del Minis-terio de Educación y Formación Profesional, que se desarrolla en colaboración con las Consejerías y Departamentos de Educación de las comunidades y ciudades autónomas. El objetivo del proyecto es ofrecer recursos educativos abiertos, formación, acompañamiento y evidencias de impacto en las prácticas educativas y en el aprendizaje del alumnado, a fin de impulsar la incorporación del pensa¬miento computacional en la práctica docente a través de actividades de programación y robótica. Este proyecto, que está dirigido a docentes de todas las etapas educativas no universitarias y de cualquier materia o especialidad, lanzó su primera edición en el curso 18/19 en la que se inscri-bieron más de 700 docentes y durante el curso 19/20 en la que se inscribieron más de un millar de docentes de la práctica totalidad del país para participar en el proyecto. En este caso, la temática se centró en la Inteligencia Artificial. Uno de los objetivos de este proyecto es que la formación de los docentes se traslade a las aulas. Por ello, las tareas prácticas con las que el profesorado participante se familiarizó durante la fase de formación estaban diseñadas para ser utilizadas directamente en el aula. De este modo, los docentes de esta edición de la EPCIA han llevado a la práctica, con su alumnado, al menos 5 sesiones de trabajo relacionado con el pensamiento computacional y la Inteligencia Artificial. Por último, y en paralelo con la Fase 2, de puesta en práctica, se realizó una investigación para medir el impacto del proyecto en el aprendizaje y en la práctica docente. Esta investigación se ha desarrollado de forma independiente, pero coordinada, en las tres propuestas de la EPCIA: las actividades desconectadas, la programación con bloques (Scratch) y el desarrollo de apps con App Inventor, estas dos últimas combinadas con Machine Learning for Kids. Son los resultados de esta investigación los que se presentan en este informe.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Moreno León, Jesús
  • Román-gonzález, Marcos
  • Robles, Gregorio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

48 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Azul para las pesadillas

Libro Azul para las pesadillas

Una pesadilla reincidente le recuerda a Stacey que Drea, su compañera de cuarto y mejor amiga está en grave peligro. Alguien quiere asesinarla. Sus poderes de brujería y sus sueños son los únicos capaces de cambiar este destino. La vida en el instituto y el amor que siente por el novio de Drea no facilitan nada las cosas. Por fin llega a España el nuevo éxito editorial en los Estados Unidos. Con más de medio millón de lectores, las aventuras de Stacey nos harán disfrutar de todos los ingredientes de la magia y el suspense. La saga continúa en breve... Blanco para la magia, Plata...

Técnicas Freinet de la escuela moderna

Libro Técnicas Freinet de la escuela moderna

La preocupación por renovar los métodos y técnicas de la enseñanza primaria y secundaria quiere hacer de los individuos seres libres, que puedan desarrollar con mayor facilidad su personalidad e imaginación así como su capacidad creadora; quiere humanizar la enseñanza haciendo del trabajo escolar un placer para maestros y alumnos; quiere que las experiencias vitales sean el material escolar: la escuela debe ser parte de la vida.

Las TIC en la formación del profesorado. La perspectiva de las didácticas específicas

Libro Las TIC en la formación del profesorado. La perspectiva de las didácticas específicas

El presente volumen recoge diferentes experiencias innovadoras de aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el campo de la formación inicial de maestros y profesores. Estas experiencias se desarrollan desde tres ámbitos de especialidad: didáctica de la lengua, didáctica de la expresión corporal y didáctica de la expresión musical. No debe esperarse un compendio teórico, sino la exposición de distintos proyectos desde un punto de vista práctico.

Tests de apoyo para opositores al cuerpo de maestros

Libro Tests de apoyo para opositores al cuerpo de maestros

Tests con los conceptos fundamentales y teóricos comunes a todas las especialidades. Se tratan las teorías del aprendizaje, la legislación estatal, el desarrollo psicológico y físico de los alumnos, la organización de los centros, etc.,. Son tests comunes a Infantil, Primaria, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Inglés, Francés, etc.,. que servirán a los opositores para revisar algunos conceptos y poder profundizar sobre los mismos, al mismo tiempo que se repasan de forma amena conceptos y fundamentos transversales a todas las especialidades de Magisterio.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas