Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ENTRENAMIENTO DEL BUDO EN EL AIKIDO

Resumen del Ebook

Libro ENTRENAMIENTO DEL BUDO EN EL AIKIDO

Bu viene de Dios, propio en sustancia y mente y es el más importante componente espiritual de la verdad, bondad y belleza implicados en nuestra formación. Recientemente, el espíritu del aikido ha ganado un amplio reconocimiento en todo el mundo, por esta razón, puede servir de ayuda como una nueva guía, cimentando los principios de la educación, ya que con el aikido el cuerpo y la mente se entrenan internamente, para sí mismos, no para el combate. Utilizando más de 160 ilustraciones que detallan los diferentes movimientos que componen cada técnica, el autor ha plasmado tanto las técnicas de pie -shomen, yokomen, kata, sode, ryo kata, katate, aikinage, kokyu, mune, mune to te, ushiro eri, ude, etc.- como las técnicas arrodillados -ryosode, kubejime, te, hanmi handachi, etc.-, además de técnicas por la espalda y técnicas de agarre por el cuello por detrás.

Ficha del Libro

Total de páginas 220

Autor:

  • Morihei Ueshiba

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

13 Valoraciones Totales


Biografía de Morihei Ueshiba

Morihei Ueshiba, conocido como el fundador del Aikido, nació el 14 de diciembre de 1883 en la ciudad de Tanabe, en la prefectura de Wakayama, Japón. Desde una edad temprana, Ueshiba mostró un gran interés por las artes marciales y la filosofía, lo que lo conduciría a convertirse en una figura destacada en la historia de estas disciplinas.

Ueshiba creció en un ambiente influenciado por el arte tradicional japonés y la espiritualidad. Su padre, un funcionario gubernamental, le enseñó los valores del honor y la disciplina, mientras que su madre así como su abuelo, una figura mística en su vida, inculcaron en él un profundo sentido de la espiritualidad. A lo largo de su infancia, Ueshiba se interesó por varias disciplinas marciales, incluyendo el jujutsu y el kenjutsu.

En su juventud, Ueshiba se alistó en el ejército japonés donde continuó su entrenamiento en artes marciales. Durante este tiempo, se vio profundamente afectado por la experiencia de la Primera Guerra Mundial y comenzó a cuestionar la naturaleza de la violencia y la guerra. Este cuestionamiento lo llevó a explorar prácticas espirituales y filosóficas, lo que influiría enormemente en su enfoque hacia las artes marciales más adelante.

Después de dejar el ejército, Morihei Ueshiba se trasladó a Hokkaido, donde continuó su formación en artes marciales y empezó a enseñar a otros. En esta fase de su vida, fue influenciado por el Omoto-kyo, un movimiento espiritual que enfatizaba la paz, la armonía y la unidad. Estas enseñanzas espirituales se integrarían en su práctica del Aikido, diferenciándolo de otras artes marciales.

El Aikido, que significa “el camino de la armonía con la energía”, fue formalmente establecido por Ueshiba en la década de 1920. El Aikido se basa en la idea de que un practicante puede neutralizar a un oponente mediante técnicas fluidas que utilizan la energía del ataque en su contra, en lugar de la fuerza bruta. Esto refleja la filosofía de Ueshiba de que las artes marciales deben ser un medio de defensa y no de ataque.

Durante su vida, Ueshiba no solo se enfocó en la perfección técnica, sino también en la formación del carácter y el desarrollo espiritual de sus estudiantes. Él creía que el verdadero propósito de las artes marciales era la creación de un hombre de paz, y dedicó su vida a la enseñanza de estos principios a sus discípulos. Sus enseñanzas no solo se limitaban a la práctica del Aikido, sino que también incluían aspectos filosóficos y espirituales que promovían la paz mundial.

En 1942, Ueshiba se trasladó a Iwama, donde estableció un dojo que se convertiría en el centro del Aikido. A lo largo de los años, su fama creció, atrayendo a estudiantes de todo Japón y el mundo. A pesar de la creciente popularidad de su arte, Ueshiba mantuvo una postura humilde y continuó perfeccionando su práctica hasta su muerte.

Morihei Ueshiba falleció el 26 de abril de 1969, pero su legado vive en los miles de practicantes de Aikido en todo el mundo. Su enfoque en la paz, la armonía y la justicia sigue siendo una parte integral de la práctica del Aikido hoy en día. La influencia de Ueshiba se extiende más allá de las artes marciales, habiendo inspirado a muchos a seguir un camino de autodescubrimiento y desarrollo personal a través de la práctica del Aikido.

Legado e impacto

  • Ueshiba es considerado uno de los grandes maestros de las artes marciales en Japón.
  • Su enfoque en la paz y la armonía ha influido en muchas disciplinas fuera del Aikido.
  • Las enseñanzas de Ueshiba se siguen practicando y promoviendo en escuelas de Aikido alrededor del mundo.

Hoy en día, el Aikido no solo es una forma de defensa personal, sino un camino hacia el desarrollo espiritual y personal, impulsando los ideales que Morihei Ueshiba defendía en su vida.

Más libros de la categoría Deportes

Antologia de Cuentos Scouts

Libro Antologia de Cuentos Scouts

Cuentos Scouts y Algo Más Es la llave al interior de una serie de relatos que han quedado guardados en la memoria del autor, algunos de ellos vividos en carne propia, otros más han pasado por el filtro de la imaginación y el corazón, pero que en esta ocasión quién los escribe los interpreta y comparte con todos nosotros en este libro. Las historias nos permiten darnos cuenta que en la vida hay cosas importantes que en ocasiones hacemos a un lado... las cosas que vienen del alma, las cosas que en ocasiones nos llega a costar mucho trabajo sacar de aquí, de lo mas profundo de nuestro...

Merckx

Libro Merckx

¿Cómo llega alguien a ser el más grande de todos los tiempos? Eddy Merckx es en ciclismo lo que Muhammad Ali en boxeo o Pelé en fútbol: simplemente, el mejor que haya existido. Merckx era una máquina. No solo por el número de victorias (445); su leyenda se forjó por su despiadado dominio. No se limitaba a vencer a sus contrincantes, los aplastaba. Pero sus triunfos solo narran la mitad de una historia que incluye graves lesiones, problemas de dopaje y tragedia. Apodado "El Caníbal" por su insaciable apetito de victorias, el mote no hacía justicia a un hombre apuesto, sensible y...

Entrena, Come, Descansa. Repite: Registra Tus Entrentamientos Creado Por Expertos

Libro Entrena, Come, Descansa. Repite: Registra Tus Entrentamientos Creado Por Expertos

Diario de entrenamiento para el gimnasio Diario o libreta donde apuntar todas tus rutinas de ejercicios. Cuenta con 100 páginas donde podrás registrar todos tus entrentamientos, tanto de cardio como de fuerza, y medir tu evolución en número de repeticiones y peso. Con diferentes secciones para realizar un seguimiento de sus repeticiones, kgs y sección de comentarios en cada página ¡Este diario está diseñado para ayudarte a realizar un seguimiento de tus entrenamientos, pesas, repeticiones y medidas de manera que puedas hacer que cada entrenamiento te acerque cada vez más a tu...

Fútbol: el juego infinito

Libro Fútbol: el juego infinito

«Durante mi niñez solo tenía una obsesión: la pelota. Estoy convencido de que a mi nieto lo desvelará una camiseta de su equipo, porque la fascinación que producen los héroes ya tiene más fuerza que el juego mismo. Mi nieto no sabrá que en el instante en que compre esa camiseta, pasará de hincha a cliente para activar un negocio cada vez más grande.» Jorge Valdano «El fútbol es un juego emocionante que, sin embargo, no tiene corazón.» No existe ningún otro fenómeno social que, como el fútbol, se haya adaptado con más naturalidad a la globalización. A pesar de tratarse de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas