Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayo sobre la vida humana

Resumen del Ebook

Libro Ensayo sobre la vida humana

"Ensayo sobre la vida humana" nos plantea la cuestión esencial de la vida: cuál es el sentido de cuanto hacemos. A lo largo de la Historia y del Pensamiento han sido numerosas las alternativas ofrecidas para dar respuesta a la más inquietante de las preguntas posibles. Desde el absurdo hasta el hedonismo, todo intento de respuesta ha tenido que integrar una certidumbre implacable: la existencia de la muerte. La autora repasa algunas de las opciones dadas a lo largo de los siglos y aboga por una actitud vital y, a la vez, racional ante el desafío.

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Canto-sperber, Monique

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

25 Valoraciones Totales


Biografía de Canto-sperber, Monique

Monique Canto-Sperber es una destacada filósofa y ensayista francesa, conocida por su trabajo en el campo de la epistemología, la filosofía de la mente y la ética. Nacida en 1954, ha dedicado su vida académica a abordar cuestiones complejas que van desde la naturaleza del conocimiento hasta la moralidad y la razón.

Después de completar sus estudios en filosofía, Canto-Sperber comenzó a enseñar en diversas instituciones. Su carrera académica ha estado marcada por una profunda reflexión sobre la relación entre el individuo y la sociedad. Es conocida por su enfoque crítico y riguroso, que ha sido fundamental en el desarrollo de su pensamiento.

En 2004, Canto-Sperber se convirtió en la directora del Institut d'Études Politiques de Paris, lo que le permitió influir en la formación de nuevas generaciones de pensadores y académicos. A lo largo de los años, ha publicado numerosos trabajos que abordan temas como la ética contemporánea, la epistemología y la filosofía política.

Una de sus obras más influyentes es “La construction de la société”, donde explora cómo se construyen las normas sociales y cómo estas influyen en la vida cotidiana de los individuos. Canto-Sperber argumenta que la interacción social y la comunicación son cruciales para entender la naturaleza del ser humano y su desarrollo ético.

Su enfoque interdisciplinario le ha permitido hacer conexiones entre la filosofía, la sociología y la psicología, enriqueciendo así el debate filosófico. Además de su trabajo académico, Monique Canto-Sperber ha participado activamente en debates públicos y ha contribuido a la divulgación de la filosofía a través de conferencias y artículos en diversos medios.

Una de sus preocupaciones más relevantes es el impacto de la tecnología y los medios de comunicación en la sociedad moderna. Canto-Sperber ha argumentado que la forma en que consumimos información y nos comunicamos puede tener consecuencias significativas en la ética y la moralidad, una cuestión que es especialmente pertinente en la era digital actual.

En su vida personal, Canto-Sperber es conocida por ser una figura accesible y comprometida con la divulgación del conocimiento, lo que le ha valido el respeto tanto de sus colegas como de sus estudiantes. Su pasión por la filosofía y su compromiso con la enseñanza han inspirado a muchos a seguir sus pasos en el apasionante mundo del pensamiento crítico.

En resumen, Monique Canto-Sperber es una figura clave en el panorama filosófico contemporáneo, cuyas contribuciones han ampliado nuestra comprensión sobre la naturaleza humana, la ética y la sociedad. Su trabajo sigue siendo relevante en un mundo en constante cambio, y su legado perdurará en el tiempo a medida que sigamos explorando las complejidades de la vida humana.

Más libros de la categoría Filosofía

¿Quién soy yo y quién eres tú?

Libro ¿Quién soy yo y quién eres tú?

Basándose en los últimos conocimientos filológicos sobre el volumen de poesías "Cristal de aliento" de Paul Celan, Hans-Georg Gadamer modifica en algunos puntos importantes su profundo trabajo hermenéutico sobre estos poemas y añade un nuevo epílogo. "Cristal de aliento" es para el gran filósofo alemán un "punto culminante del arte de Celan". Celan dijo en una ocasión que su lírica llegaría al lector como una "botella arrojada al mar. Para expresar con palabras esta experiencia, Gadamer no parte de una teoría poetológica ni intenta interpretar a Celan a partir de sus silencios y ...

Cuidar la libertad

Libro Cuidar la libertad

El pragmatismo de Richard Rorty ha contribuido al resurgimiento del debate sobre el papel público de la filosofía. Más que proclamar el final de ésta, y lejos de pretender su mera reforma académica, Rorty invita a una transformación de la filosofía por ella misma. Aprender el carácter instrumental de las ideas, cuando su centro de interés lo ocupan las cuestiones prácticas, es también colaborar en la transformación del mundo. Rorty propone abandonar el intento de que la política y sus metas sean guiadas por la filosofía (que establecería la verdadera naturaleza de la realidad)...

Reglas para la dirección del espíritu

Libro Reglas para la dirección del espíritu

Las REGLAS PARA LA DIRECCIÓN DEL ESPÍRITU comenzadas en el invierno de 1628 y publicadas sólo póstumamente constituyen una pieza clave en la obra de RENÉ DESCARTES (1596-1650) y el punto de arranque de un nuevo modo de reflexión científica. «Sólo quien haya pensado real y detenidamente este escrito, radicalmente parco, hasta en sus rincones más recónditos y fríos, estará en condiciones de tener una idea de lo que pasa en la ciencia moderna», comentó en su día Martin Heidegger. La importancia epistemológica de la obra traducida y prologada por Juan Manuel Navarro Cordón no...

Raúl Fornet-Betancourt: Intersubjetividad, Diálogo y Ética Intercultural

Libro Raúl Fornet-Betancourt: Intersubjetividad, Diálogo y Ética Intercultural

El propósito de este libro es interpretar la filosofía intercultural latinoamericana de Fornet-Betancourt a partir de las praxis intersubjetivas, dialógicas y éticas, que se suscitan entre los sujetos de las culturas. Se tematiza, entonces, lo que el autor entiende como el proceso comunicativo polifónico intercultural: la puesta en práctica de un encuentro hermenéutico que abre los espacios de interacción emancipada en pueblos coloniales donde subsisten plurivisiones de formas de vida que buscan recuperar esa voz del otro excluido, marginado, empobrecido, a fin de crear posibilidades...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas