Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayo sobre la vida humana

Resumen del Ebook

Libro Ensayo sobre la vida humana

"Ensayo sobre la vida humana" nos plantea la cuestión esencial de la vida: cuál es el sentido de cuanto hacemos. A lo largo de la Historia y del Pensamiento han sido numerosas las alternativas ofrecidas para dar respuesta a la más inquietante de las preguntas posibles. Desde el absurdo hasta el hedonismo, todo intento de respuesta ha tenido que integrar una certidumbre implacable: la existencia de la muerte. La autora repasa algunas de las opciones dadas a lo largo de los siglos y aboga por una actitud vital y, a la vez, racional ante el desafío.

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Canto-sperber, Monique

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

25 Valoraciones Totales


Biografía de Canto-sperber, Monique

Monique Canto-Sperber es una destacada filósofa y ensayista francesa, conocida por su trabajo en el campo de la epistemología, la filosofía de la mente y la ética. Nacida en 1954, ha dedicado su vida académica a abordar cuestiones complejas que van desde la naturaleza del conocimiento hasta la moralidad y la razón.

Después de completar sus estudios en filosofía, Canto-Sperber comenzó a enseñar en diversas instituciones. Su carrera académica ha estado marcada por una profunda reflexión sobre la relación entre el individuo y la sociedad. Es conocida por su enfoque crítico y riguroso, que ha sido fundamental en el desarrollo de su pensamiento.

En 2004, Canto-Sperber se convirtió en la directora del Institut d'Études Politiques de Paris, lo que le permitió influir en la formación de nuevas generaciones de pensadores y académicos. A lo largo de los años, ha publicado numerosos trabajos que abordan temas como la ética contemporánea, la epistemología y la filosofía política.

Una de sus obras más influyentes es “La construction de la société”, donde explora cómo se construyen las normas sociales y cómo estas influyen en la vida cotidiana de los individuos. Canto-Sperber argumenta que la interacción social y la comunicación son cruciales para entender la naturaleza del ser humano y su desarrollo ético.

Su enfoque interdisciplinario le ha permitido hacer conexiones entre la filosofía, la sociología y la psicología, enriqueciendo así el debate filosófico. Además de su trabajo académico, Monique Canto-Sperber ha participado activamente en debates públicos y ha contribuido a la divulgación de la filosofía a través de conferencias y artículos en diversos medios.

Una de sus preocupaciones más relevantes es el impacto de la tecnología y los medios de comunicación en la sociedad moderna. Canto-Sperber ha argumentado que la forma en que consumimos información y nos comunicamos puede tener consecuencias significativas en la ética y la moralidad, una cuestión que es especialmente pertinente en la era digital actual.

En su vida personal, Canto-Sperber es conocida por ser una figura accesible y comprometida con la divulgación del conocimiento, lo que le ha valido el respeto tanto de sus colegas como de sus estudiantes. Su pasión por la filosofía y su compromiso con la enseñanza han inspirado a muchos a seguir sus pasos en el apasionante mundo del pensamiento crítico.

En resumen, Monique Canto-Sperber es una figura clave en el panorama filosófico contemporáneo, cuyas contribuciones han ampliado nuestra comprensión sobre la naturaleza humana, la ética y la sociedad. Su trabajo sigue siendo relevante en un mundo en constante cambio, y su legado perdurará en el tiempo a medida que sigamos explorando las complejidades de la vida humana.

Más libros de la categoría Filosofía

Extrañamiento del mundo

Libro Extrañamiento del mundo

¿Por qué me toca a mí? Conjeturas sobre el animal que topa consigo, se propone lo grande, a menudo no avanza un paso y, a veces, está harto de todo. ¿Adónde van los monjes? Sobre la huida del mundo desde la perspectiva antropológica. ¿Para qué drogas? De la dialéctica de huida y búsqueda del mundo. ¿Cómo se descubrió el "instinto de muerte"? De una teoría de la finalidad de las almas en atención permanente a Sócrates, Jesús y Freud. ¿Es el mundo negable? Sobre el espíritu de india y la gnosis occidental. ¿Qué quiere decir asumirse? Ensayo sobre la afirmación. ¿Dónde...

Populismo islámico

Libro Populismo islámico

Vivimos en la era de los populismos. Hemos cambiado la razón por las vísceras y nos han dirigido hacia un debate político de promesas imposibles y de continua violencia. En todo el planeta, una horda de populistas nos ha asaltado y pretende tomar, a la fuerza, nuestra libertad moral y de conciencia. Estamos sin duda en una época compleja donde nuestra existencia política e intelectual es más frágil que nunca. La libertad es un concepto muy complejo de gestionar; supone una gran responsabilidad y unas enormes probabilidades de fracaso. Supone enfrentarse a un vacío inmenso en el que es ...

Elogio y posibilidad de la filosofía

Libro Elogio y posibilidad de la filosofía

Elogio y posibilidad de la filosofía recoge tanto la lección inaugural del ingreso de Merleau-Ponty en el Collège de France el 15 de enero de 1953, como los Resúmenes de los Cursos que dio en la misma institución entre 1952 y 1960. En el primer caso asistimos a una lúcida reflexión sobre la filosofía como tal mientras que los resúmenes arrojan luz sobre el discurso hablado, polimorfo, de las clases de Merleau.

Curso básico de Filosofía Estética

Libro Curso básico de Filosofía Estética

Manual de estética filosófica que recoge lo que Platón, Aristóteles, Plotino, Kant, Schiller, Hölderlin, Schelling, Hegel, Schopenhauer, Nietzsche, Gadamer, Adorno, Marcuse y Heidegger han pensado sobre la belleza y el arte. Se presta especial atención a los conceptos de imitación, instante y juego, así como al desarrollo del formalismo y de la abstracción a partir de Kant. También plantea una reflexión sobre lo que está sucediendo realmente en nuestra sociedad en relación con el acontecer del arte.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas