Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En la oscuridad

Resumen del Ebook

Libro En la oscuridad

Cuando la mina de San José se derrumbó en Copiapó, Chile, en agosto de 2010, 33 mineros quedaron atrapados a cientos de metros bajo tierra y roca. Permanecieron enterrados durante sesenta y nueve días y el mundo entero fue testigo de lo que sucedió. Sin embargo, hasta ahora, nadie había contado de forma veraz y rigurosa lo que les ocurrió. El periodista Héctor Tobar ha entrevistado a los protagonistas de este milagro, para contar al mundo la verdadera historia. El resultado es una obra maestra del periodismo, un fascinante y sorprendente relato que logra transmitir todos los matices de una experiencia humana extraordinaria.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La historia jamás contada de los 33 mineros enterrados en una mina chilena y el milagro que los liberó

Total de páginas 384

Autor:

  • Héctor Tobar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

43 Valoraciones Totales


Biografía de Héctor Tobar

Héctor Tobar es un reconocido autor y periodista estadounidense, nacido el 21 de julio de 1963 en Los Ángeles, California, en el seno de una familia de inmigrantes guatemaltecos. Desde muy joven, Tobar mostró un profundo interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a forjar una carrera en el ámbito del periodismo y la literatura.

Estudió en la Universidad de California en Berkeley, donde se graduó en 1985 con un título en escritura creativa. Su carrera periodística comenzó en el Los Angeles Times, donde se destacó por sus reportajes incisivos y su enfoque en temas de importancia social y cultural. Tobar cubrió una amplia gama de temas, desde crónicas sobre la comunidad latina en Estados Unidos hasta historias de inmigración y justicia social, convirtiéndose en una voz influyente en el periodismo estadounidense.

Uno de los logros más notables de Tobar fue su participación en el equipo de cobertura del terremoto de Northridge en 1994, que sacudió el sur de California. Su trabajo no solo le valió un Premio Pulitzer, sino que también solidificó su reputación como un periodista comprometido con la verdad y la justicia.

Además de su carrera en el periodismo, Héctor Tobar ha tenido un éxito considerable como autor. Su primera novela, "The Tattooed Soldier", fue publicada en 1998 y recibió elogios por su exploración de la identidad y la experiencia de los inmigrantes. La obra narra la historia de un refugiado guatemalteco que busca venganza en Los Ángeles, destacando tanto el trauma individual como el impacto de las circunstancias políticas en la vida de las personas.

En 2005, Tobar publicó "The barbarian nurseries", una novela que ha sido aclamada por su crítica social sobre la vida de una familia anglosajona y la empleada de origen latino que trabaja para ellos. Este libro se considera una representación significativa de las tensiones culturales en California y la complejidad de las relaciones entre las clases sociales y raciales.

Otro de sus trabajos destacados es "Deep Down Dark", publicado en 2014, que cuenta la historia de los mineros atrapados en la tragedia de la mina de San José en Chile en 2010. La obra no solo se centra en la experiencia de los mineros, sino también en las condiciones laborales y la cultura del trabajo en el país sudamericano. Este libro fue aclamado tanto por la crítica como por el público y se convirtió en un bestseller.

A lo largo de su carrera, Tobar ha sido galardonado con numerosos premios y distinciones, incluyendo el PEN Center USA Award y el California Book Award. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que demuestra su capacidad de resonar con audiencias diversas.

En sus escritos, Tobar a menudo aborda temas relacionados con la identidad, la cultura, el exilio y la condición humana. Además de su labor como autor y periodista, Tobar también ha sido profesor de escritura creativa en varias universidades, incluyendo la Universidad de California en Irvine y la Universidad de North Carolina en Chapel Hill, donde ha compartido su experiencia y conocimiento con la nueva generación de escritores.

En la actualidad, Héctor Tobar continua siendo una figura influyente en el mundo literario y periodístico, comprometido con dar voz a las experiencias de aquellos que muchas veces son pasados por alto en la sociedad. Su obra no solo refleja su rica herencia cultural, sino que también invita a la reflexión sobre los temas universales que afectan a todos, independientemente de su origen.

Así, el legado de Héctor Tobar es un testimonio de su dedicación a la narrativa, su exploración de la complejidad de la experiencia humana y su firme compromiso con la justicia social. A través de sus escritos, Tobar continúa inspirando a lectores y escritores por igual, transformando la forma en que se entienden y se cuentan las historias en el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Biografía

La universidad de mi vida

Libro La universidad de mi vida

Se termina de leer este libro La Universidad de mi Vida, agotado, emocionado, admirado, lleno de una serie de sensaciones extraordinarias. Porque ese empirismo que relata Jota se convierte en una tesis laureada en la "universidad de la vida" y en cualquier parte del mundo. La espeluznante descripción de su hijo Jorge sobre su pasión, muerte y resurrección es de una precisión de relojero, de un apóstol de la vida, de quien lleva la vena periodística absoluta y de quien ama a los suyos con amor total. Ahí está la nueva vida que El Creador le entregó a Jota para que siga siendo ese...

Yo, el barón Thyssen

Libro Yo, el barón Thyssen

La apasionante vida del barón Thyssen es la historia de un hombre con el que su abuelo August, un auténtico visionario que creó a fi nales del siglo xix el imperio industrial más importante de Europa, ya soñaba antes de que naciera. Con tan sólo veintitrés años, y a pesar de ser el menor de cuatro hermanos, tuvo que reconstruir el entramado de las más de cien empresas familiares, una parte de las cuales se había perdido durante la segunda guerra mundial.Hombre con temple de acero y alma de artista, el barón Thyssen, al tiempo que volvía a poner en pie el emporio familiar, daba...

Divago mientras vago

Libro Divago mientras vago

Cuando tenía veintisiete años, se hundió la bolsa. Cuando tenía veintiocho, me hundí yo. Entonces, supongo, me desperté. De este modo, cuando estaba a punto de cumplir los treinta, empecé a ganarme la vida escribiendo. Esta es la historia de un negro que quiso ganarse la vida con sus poemas y sus cuentos. Divago mientras vago, la segunda de sus autobiografías, es un libro de viajes en el que su autor pone de manifiesto su perspicacia para captar los rasgos más importantes de los lugares y las diferentes sociedades que visita. EE UU, Centroamérica, España en la Guerra Civil, la...

Espiritualidad bíblica en "Consideraciones" de Pedro Poveda

Libro Espiritualidad bíblica en Consideraciones de Pedro Poveda

La "consideración" o comentario de un texto de la Sagrada Escritura, es un género mayor en la amplia obra literaria de Pedro Poveda. Bajo esta forma quiso expresar los aspectos fundamentales del espíritu y misión de la Institución Teresiana y los principales caracteres y exigencias de sus miembros. El autor ha releído desde las perspectivas bíblicas actuales los folletos de Pedro Poveda titulados: "Jesús, maestro de oración" y "Consideraciones", editados por primera vez en torno a 1920. En este documentado estudio se tratan los temas básicos de su espiritualidad: Jesús, la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas