Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Emerson entre los excéntricos

Resumen del Ebook

Libro Emerson entre los excéntricos

En Estados Unidos, en el siglo XIX, a pequeña ciudad de Concord, cerca de Boston, vio florecer una comunidad de intelectuales que se convirtieron en grandes renovadores del pensamiento, la literatura, la lucha por los derechos civiles y otros sueños sobre los que se forjarían los Estados Unidos. Ese grupo de fascinantes personajes, que fueron el núcleo de lo que se llamó el Renacimiento Americano, se reunieron alrededor de quien puede considerarse como el padre de la filosofía norteamericana, Ralph Waldo Emerson. En torno a él, se reunieron figuras como el pensador Henry David Thoreau, el poeta Walt Whitman, el narrador Nathaniel Hawthorne, el revolucionario pedagogo Bronson Alcott, la pionera del feminismo Margaret Fuller, el abolicionista capitán John Brown.... Emerson entre los excéntricos, obra póstuma del gran erudito Carlos Baker, seleccionada por el New York Times Book Review como uno de los mejores libros de 1996, es un deslumbrante retrato coral de aquellos intelectuales y escritores que fueron el germen de la mejor tradición filosófica y literaria de los Estados Unidos, y un ambicioso fresco histórico sobre un periodo seminal de la historia intelectual y literaria de los Estados Unidos. “Ilumina maravillosamente las razones que convertían a Emerson en alguien tan magnético”, The New York Times Book Review “Un ensayo panorámico, muy accesible y penetrante sobre Emerson y su entorno”, Publishers Weekly

Ficha del Libro

Total de páginas 700

Autor:

  • Carlos Baker

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

95 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Baker

Carlos Baker fue un destacado escritor y académico estadounidense, conocido sobre todo por su trabajo en el ámbito de la literatura estadounidense y su profunda relación con el mundo de los escritores expatriados. Nació el 24 de noviembre de 1909 en el seno de una familia de origen español en la ciudad de New York. Desde temprana edad, Baker mostró un interés particular por la literatura, lo que le llevó a estudiar en prestigiosas instituciones académicas como la Universidad de Columbia.

Una de sus contribuciones más significativas a la literatura fue su amplia obra de crítica literaria, en la cual exploró las vidas y obras de importantes autores del siglo XX. Entre ellos, destaca su extensa investigación sobre Ernest Hemingway, a quien consideró uno de los más influyentes novelistas de su tiempo. Baker escribió varias biografías y estudios sobre Hemingway, siendo “Hemingway: The Writer as Artist” su obra más emblemática, publicada en 1972. En este libro, Baker analiza no solo el estilo literario de Hemingway, sino también su vida personal, sus experiencias en la guerra, y su proceso creativo.

Baker también fue un reconocido profesor universitario. Durante muchos años, impartió clases de literatura en la Universidad de Princeton, donde enseñó a varias generaciones de estudiantes, muchos de los cuales se convertirían en importantes escritores y académicos. Su enfoque educativo era innovador, y se centraba en la interpretación profunda de las obras literarias, fomentando el pensamiento crítico y la apreciación del arte en sus alumnos.

Además de su trabajo sobre Hemingway, Carlos Baker escribió estudios sobre otros autores contemporáneos y sus influencias en la literatura. Su capacidad para contextualizar a los escritores dentro de sus épocas históricas y culturales hizo que su trabajo fuera valioso tanto para estudiantes como para investigadores. Baker mantenía que la literatura no solo era un reflejo del individuo, sino también un espejo de la sociedad en la que se desarrollaba.

A lo largo de su vida, Baker recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor crítica y académica. Su compromiso con la educación y su pasión por la literatura no solo fueron evidentes en su escritura, sino también en su dedicación a la enseñanza. Carlos Baker murió el 24 de marzo de 1987, aunque su legado perdura en la forma en que entendemos y estudiamos la literatura estadounidense contemporánea.

A lo largo de su carrera, sus publicaciones se mantuvieron relevantes y su influencia se puede ver en la forma en que los críticos y académicos abordan las obras de los escritores del siglo XX. Gracias a su trabajo, muchos han encontrado en la literatura no solo una forma de entretenimiento, sino una vía para comprender las complejas realidades de la experiencia humana.

  • Hemingway: The Writer as Artist - Una de sus obras más célebres.
  • Profesor en la Universidad de Princeton.
  • Premios y reconocimientos por su contribución a la literatura.

La obra de Carlos Baker sigue siendo un recurso esencial para aquellos interesados en la crítica literaria y la historia de la literatura estadounidense, y su pasión por el arte de escribir inspira a nuevas generaciones de escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Historia

España contra Cataluña

Libro España contra Cataluña

No había pasado una semana de la derrota de Cavite cuando La Veu de Catalunya afirmó que los catalanes estamos clavados a una barca que hace agua; si queremos salvarnos hemos de aflojar las ataduras . Un siglo largo después, Oriol Pujol, ante el congreso de su partido de marzo de 2012, agradeció a su padre y a Artur Mas que hubieran enseñado a los catalanes cómo superar los escollos y huir de estas aguas podridas que nos ahogan . Entre ambas metáforas náuticas ha transcurrido un siglo de ingeniería ideológica destinada a convencer a los catalanes de que España es la eterna enemiga...

1914. El año que cambió la historia

Libro 1914. El año que cambió la historia

Mucho más que la Primera Guerra Mundial. Un libro fascinante para entender la auténtica dimensión de un año clave en la historia. 1914 ha solido concitar la atención de los historiadores por marcar el inicio de la Gran Guerra. Sin embargo, aquel año tuvieron lugar otros muchos acontecimientos, reflejo de las profundas transformaciones que, a nivel mundial, pusieron fin al largo siglo XIX y dieron comienzo al corto siglo XX - por decirlo con la feliz expresión de Eric Hobsbawm -. Sucesos como el ataque a la Venus del espejo por parte de Mary Richardson, el discurso de Ortega y Gasset...

Pasionarias

Libro Pasionarias

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Lolita Alcázar: Comedia Lirica en acto y Cuatro Cuadros

Libro Lolita Alcázar: Comedia Lirica en acto y Cuatro Cuadros

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas