Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Elogio de la Soledad

Resumen del Ebook

Libro Elogio de la Soledad

When world renowned Buddhist writer Stephen Batchelor turned sixty he took a sabbatical from his teaching and turned his attention to solitude. This beautiful literary collage documents his multifaceted explorations, and shows how to enjoy the inescapable solitude that is at the heart of human life.

Ficha del Libro

Total de páginas 25

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

37 Valoraciones Totales


Biografía de Stephen Batchelor

Stephen Batchelor es un reconocido escritor y pensador contemporáneo, conocido principalmente por sus obras sobre el budismo y la espiritualidad. Nacido en 1953 en Escocia, Batchelor ha dedicado gran parte de su vida a estudiar y practicar el budismo, así como a explorar su relación con la modernidad y la vida cotidiana.

Desde joven, Batchelor mostró un interés profundo por las filosofías orientales. A la edad de 23 años, decidió dejar su hogar en Escocia y se trasladó a la India, donde se unió a un monasterio budista en el Tíbet. Durante su estancia en el monasterio, vivió en un entorno que le permitió profundizar su comprensión del budismo, pero tras varios años de vida monástica, Batchelor decidió que su camino no era el del monje tradicional.

Esta experiencia transformadora le llevó a dedicar su vida a una interpretación más laica y accesible del budismo. A partir de esta decisión, comenzó a escribir sobre el budismo de una forma que podría resonar con las personas que no necesariamente se identifican con la religión budista, sino que buscan un enfoque filosófico y práctico que puedan aplicar en su vida diaria.

Uno de los libros más influyentes de Batchelor es “Budismo: Una visión laica”, donde presenta una perspectiva moderna del budismo, alejándose de dogmas religiosos y enfatizando la ética y la práctica personal. En este libro, argumenta que el budismo puede ofrecer herramientas valiosas para afrontar el sufrimiento y la incertidumbre en el mundo contemporáneo, sin la necesidad de adoptar necesariamente una cosmovisión religiosa.

Además de sus obras sobre budismo, Batchelor ha explorado temas como la naturaleza de la meditación, el arte de vivir y el papel de la atención plena en la vida diaria. Su estilo de escritura es accesible y reflexivo, lo que ha permitido que personas de diferentes antecedentes se sientan atraídas por sus ideas.

A lo largo de su carrera, Stephen Batchelor ha publicado varios libros, entre los que destacan:

  • “La práctica del no saber”, donde explora la idea de vivir en la incertidumbre y cómo esto puede enriquecer nuestras vidas.
  • “Confesiones de un budista laico”, que detalla su propia experiencia y reflexión sobre la práctica budista fuera de un contexto monástico.
  • “La sabiduría del budismo”, en el que aborda cómo las enseñanzas budistas pueden ser aplicadas en la vida moderna.

Además de sus libros, Batchelor es un conferencista solicitado y ha impartido charlas y talleres en diversas instituciones alrededor del mundo. Su enfoque en la práctica budista como una forma de vida, en lugar de una serie de creencias a seguir, ha resonado con muchas personas que buscan un sentido más profundo en sus vidas sin necesariamente comprometerse a una religión organizada.

El trabajo de Stephen Batchelor ha sido fundamental para abrir un diálogo más inclusivo sobre el budismo en el mundo contemporáneo. Su capacidad para conectar principios antiguos con los desafíos modernos ha hecho que su influencia se sienta en comunidades espiritual y filosóficamente diversas.

En resumen, Stephen Batchelor es un autor y pensador que ha contribuido significativamente a la comprensión del budismo desde una perspectiva laica y práctica. Su trabajo sigue inspirando a muchos a encontrar paz, claridad y propósito en sus vidas a través de las enseñanzas budistas.

Otros libros de Stephen Batchelor

Después del budismo

Libro Después del budismo

Han pasado veinticinco siglos desde que el Buda inició su enseñanza y el budismo sigue inspirando a personas de todo el mundo, incluyendo a aquellas que viven en sociedades secularizadas. Pero, ¿qué significa adaptar unas prácticas religiosas a un contexto secular? Stephen Batchelor lleva tiempo articulando una visión filosófica, contemplativa y ética del budismo adecuada a nuestra época. Después del budismo es la culminación de cuatro décadas de estudio y práctica en las tradiciones tibetana, Zen y Theravada. Realizando una brillante lectura crítica de los textos canónicos...

Más libros de la categoría Religión

Celebración cristiana, miniaturas teológico-litúrgicas

Libro Celebración cristiana, miniaturas teológico-litúrgicas

Con motivo de los 50 años que ha cumplido la revista Misa Dominical, la colección Emaús ha querido recuperar los escritos de cuatro de sus colaboradores más significativos, dentro de la sección "Última página" de esta publicación. Los artículos de Xabier Basurko, Joaquim Gomis, Juan Martín-Velasco y Pere Tena han sido editados simultáneamente en cuatro volúmenes. La lectura correlativa de unos artículos escritos a lo largo de más de veinte años por cuatro reconocidos autores de carácter y trayectoria tan diferentes, que se complementan perfectamente, se convierte en un fresco...

60 cosas que Dios dijo sobre sexo

Libro 60 cosas que Dios dijo sobre sexo

En muchos programas de televisión, los personajes van de pareja en pareja, haciendo del sexo lo más importante de la relación varón-hembra. En muchas revistas, los temas que se anuncian están centrados en el sexo: buen sexo, mejor sexo, más sexo. Los programas de entretenimiento se enfocan en quién tiene sexo con quién. Sexo, sexo, sexo. ¡Está por todas partes! Lo único que parece ser evidente es que las personas intentan encontrar felicidad mediante las relaciones sexuales. Dios creó el sexo para un propósito concreto; y lo creó bueno. La Biblia habla con franqueza de sexo,...

100 versículos bíblicos que todos debemos memorizar

Libro 100 versículos bíblicos que todos debemos memorizar

Cambie su vida desde Génesis 1:1 hasta Apocalipsis 22:20. Con la inmediatez de los resultados que producen las búsquedas en Internet y la disponibilidad de aparatos manuales, tal vez no parezca necesario el hábito de memorizar las Escrituras, pero Robert J. Morgan, autor de éxitos editoriales, plantea un argumento irrefutable para reanimar esa gratificante práctica en 100 versículos bíblicos que todos debemos memorizar. "Es vital para la salud mental y emocional y para el bienestar espiritual", escribe el autor. "Es algo tan poderoso como la semilla que cae en un surco de tierra...

L'uomo moderno e la chiesa

Libro L'uomo moderno e la chiesa

Dal novembre 2007 ha preso avvio, presso la Pontificia Universita Gregoriana, una serie d'incontri sul tema: Chiesa e modernita. Si e cosi costituito un gruppo di ricerca, formato da filosofi, teologi e storici della Gregoriana e di universita statali. L'oggetto dell'indagine: la questione delle strutture della ragione operanti nella modernita, e il ruolo centrale e dottrinale svolto dalla Chiesa in tale ambito. Dopo alcuni anni di lavoro, nel novembre 2011, il gruppo di ricerca ha concluso i suoi lavori organizzando un convegno internazionale, i cui atti sono pubblicati in questo volume. At...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas