Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El universo en tu bolsillo

Resumen del Ebook

Libro El universo en tu bolsillo

Este no es un libro cualquiera. En él cabe el universo entero, desde lo que siempre quisiste saber hasta lo que nunca te habías planteado: el origen de la vida, la civilización, el dinero, los ordenadores, el sexo, el tiempo, la relatividad, los agujeros negros. Todo eso tiene una explicación científica, pero ¿puede darse siempre de forma clara y comprensible? Con una gran habilidad comunicativa, Marcus Chown demuestra que sí. Y no solo eso: además sabe contestar a las más complejas cuestiones con respuestas entusiastas y muy entretenidas, y con una enorme cantidad de datos sorprendentes.

Ficha del Libro

Total de páginas 464

Autor:

  • Marcus Chown

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de Marcus Chown

Marcus Chown es un renombrado divulgador científico, autor y periodista británico, conocido por su habilidad para hacer accesible la ciencia a un público amplio. Nació el 14 de diciembre de 1959, en Weston-super-Mare, Inglaterra. Desde joven, Chown mostró un gran interés por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar física en la Universidad de Southampton, donde obtuvo su licenciatura.

A lo largo de su carrera, Chown ha trabajado en diversas áreas de la ciencia, desde la investigación hasta la comunicación. Comenzó su trayectoria profesional trabajando en el Observatorio de Radioastronomía de Jodrell Bank, donde se involucró en proyectos relacionados con la astronomía y la astrofísica. Su experiencia en este campo le permitió colaborar con algunos de los científicos más destacados de su tiempo, así como contribuir a importantes investigaciones sobre el universo.

Como escritor, Marcus Chown ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por críticos como por el público general. Su obra más conocida es "El Universo en una cáscara de nuez", que ofrece una visión fascinante de las teorías contemporáneas de la cosmología y la física cuántica. A lo largo de sus libros, Chown utiliza un estilo claro y atractivo, combinando explicaciones científicas profundas con anécdotas y humor, lo que le ha ganado un lugar especial en el mundo de la divulgación científica.

Además de sus libros, Chown ha tenido una destacada carrera como periodista. Ha escrito para diversas publicaciones, incluyendo The Independent, The Times, y New Scientist, entre otras. Su enfoque en la claridad y la precisión le ha permitido informar al público sobre los últimos avances científicos y las teorías más intrigantes que emergen de la investigación.

Marcus Chown también es conocido por sus apariciones en medios de comunicación, donde ha participado en documentales y programas de televisión que abordan temas científicos. Esto ha contribuido a su reputación como un comunicador efectivo, capaz de captar la atención de una audiencia amplia y diversa.

En su carrera, Chown ha abordado numerosas temáticas, desde la naturaleza del tiempo hasta la vida extraterrestre, y ha sido un ferviente defensor de la importancia de la educación científica en la sociedad moderna. Es un firme creyente en la idea de que la ciencia debe ser accesible para todos y que comprender los conceptos científicos básicos puede empoderar a las personas en su vida cotidiana.

Aparte de su labor como divulgador, Chown ha recibido varios premios a lo largo de su carrera por su contribución a la ciencia y la educación. Su enfoque innovador y su capacidad para conectar con el público han hecho que su trabajo sea altamente valorado en el ámbito de la divulgación científica.

En resumidas cuentas, Marcus Chown es un pilar de la divulgación científica moderna, cuyo trabajo ha impactado a muchos a través de sus libros, artículos y programas de televisión. Su pasión por la ciencia y su compromiso para hacerla accesible a todos continúan inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y amantes de la ciencia.

Más libros de la categoría Ciencia

Construcción de estaciones metereológicas

Libro Construcción de estaciones metereológicas

Una estación meteorológica posible se constituye en una herramienta, no sólo para la recolección de valiosos datos en lugares apartados, sino también como un excelente ejercicio académico para que niños y estudiantes conozcan algunos conceptos de clima e identifiquen patrones del tiempo atmosférico y su relación con la vida diaria (e.g. comportamieto de las aves, floración, formación de lluvias, prácticas agrícolas), aprendiendo mediante la didáctica, la manualidad y el juego, conceptos científicos y técnicos, que explican, en parte, la dinámica atmosférica. La imposibilidad ...

La ciudad menguada

Libro La ciudad menguada

Aporta esta obra al lector nuevos datos para una mejor comprensión de la decadencia económica de Castilla en la Edad Moderna, basados en el estudio de la evolución demográfica de la ciudad de Burgos durante los siglos XVI y XVII, datos incluidos en las averiguaciones de alcabala de 1557-61 y complementados con los protocolos notariales. Con todo ello ofrece una completísima reconstrucción de la estructura socioprofesional de la población burgalesa reflejada en los tres sectores productivos.

La enfermedad invisible

Libro La enfermedad invisible

En los últimos tiempos se ha producido un sostenido incremento en la incidencia de la depresión. Se trata de una enfermedad que mina de forma notable la calidad de vida de quien la padece, afecta negativamente a su productividad e incluso acorta la esperanza de vida. Pero a pesar de su frecuencia y gravedad, sigue siendo una enfermedad estigmatizada e invisibilizada, que injustamente se mantiene oculta y se aborda desde la vergüenza y el silencio culpabilizador. Sin embargo, nadie es responsable de sufrir una depresión, ya que aquí no hay culpables. La persona deprimida no está...

Flora Montiberica, 54

Libro Flora Montiberica, 54

ÍNDICE: JAIME LORÉN, J.M. DE, M. SEGARRA QUEROL, J.M. de JAIME RUIZ & E. BLASCO JULVE – Media docena de cartas de Romualdo González Fragoso a Francisco Beltrán Bigorra (1913-14) [Six letters of Romualdo Gonzalez Fragoso to Francisco Beltrán Bigorra (1913-14)] | 3-10. JAIME LORÉN, J.M., M. SEGARRA QUEROL, J.M. de JAIME RUIZ & E. BLASCO JULVE – Francisco Beltrán Bigorra (Nules, 1886-1962). Nuevas noticias e imágenes [Francisco Beltrán Bigorra (Nules, 1886-1962). Latest news and images] | 11-30. PÉREZ DACOSTA, J.M. – Nuevo híbrido del género Euphorbia en la provincia de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas