Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El último de Los Mohicanos

Resumen del Ebook

Libro El último de Los Mohicanos

El último de los mohicanos es el segundo libro de la pentalogía Leatherstocking Tales y el más conocido. La historia se desarrolla en el año 1757, durante la guerra franco india (la guerra de los siete años), cuando Francia y Gran Bretaña combatieron por el control de las colonias de Norteamérica. El bien conocido libro de Cooper contribuyó a confundir el conocimiento popular de las tribus hasta la actualidad. La novela fue una de las más populares en inglés en su época.

Ficha del Libro

Total de páginas 158

Autor:

  • James Fenimore Cooper

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

29 Valoraciones Totales


Biografía de James Fenimore Cooper

James Fenimore Cooper nació el 15 de septiembre de 1789 en Burlington, Nueva Jersey. Fue un escritor estadounidense conocido principalmente por sus novelas que retratan la vida y la lucha de los nativos americanos, así como las aventuras de los colonos en la América del siglo XVIII y XIX. Cooper es a menudo considerado uno de los primeros grandes novelistas estadounidenses y es famoso por sus obras que exploran la relación entre el hombre y la naturaleza.

Cooper fue el segundo de 12 hijos en una familia que se dedicaba a la agricultura y la política. Su padre, William Cooper, fue un hombre de negocios y político, lo que permitió a James crecer en un entorno que valoraba la educación y la cultura. A los 13 años, se unió a la Marina, donde sirvió brevemente antes de regresar a casa. Su carrera literaria comenzó en 1820, cuando escribió su primera novela, Precaution, que fue inspirada por la literatura europea de la época.

No obstante, fue su siguiente trabajo, The Spy (1821), el que realmente lo catapultó a la fama. Esta novela se ambienta durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos y combinaba elementos de suspenso y romance, lo que resonó profundamente con los lectores de su tiempo. A partir de ese momento, Cooper siguió escribiendo, produciendo una serie de novelas que explorarían la vida en el borde de la civilización y la experiencia indígena en América.

  • The Pioneers (1823): Esta obra presentó a Natty Bumppo, un personaje recurrente en sus novelas, y examinó la colonización y la naturaleza de la propiedad en América.
  • The Last of the Mohicans (1826): Quizás su obra más famosa, que narra la historia de la guerra y la amistad entre colonos y nativos americanos. Este libro se ha adaptado cinematográficamente en varias ocasiones.
  • The Prairie (1827): La continuación de las aventuras de Natty Bumppo, que se ambienta en la vasta pradera estadounidense.

Las novelas de Cooper no solo entretenían, sino que también ofrecían un profundo análisis sobre temas como la libertad, la moralidad, y el conflicto entre civilización y barbarie. Sus obras a menudo reflejan una nostalgia por un mundo en armonía con la naturaleza, lo que ha dejado un impacto duradero en la literatura estadounidense.

A lo largo de su carrera, Cooper también fue un crítico leal de la sociedad de su época, lo que lo llevó a participar en diversos debates sobre la política y la cultura. Regresó a Europa en varias ocasiones y escribió sobre su experiencia en Notions of the Americans (1828), donde presentó una visión Europeanizada de los Estados Unidos, lo que generó una considerable controversia entre sus compatriotas.

Cooper también incursionó en el periodismo y la crítica, fundando un periódico llamado The New York Evening Post, donde defendió sus puntos de vista sobre la política y la sociedad. Sin embargo, sus opiniones no siempre fueron bien recibidas y tuvo sus detractores, incluyendo a otros escritores de su tiempo.

Su vida personal fue tan fascinante como sus novelas. Cooper se casó con Susan Augusta De Lancey en 1811 y tuvieron siete hijos. La familia vivió en Cooperstown, Nueva York, una localidad que él mismo fundó y que lleva su nombre. A pesar de su éxito, la vida de Cooper estuvo marcada por la tragedia y la controversia, tanto en su vida personal como profesional.

James Fenimore Cooper falleció el 14 de septiembre de 1851, un día antes de su cumpleaños número 62. Su legado perdura a través de sus obras, que han captado la imaginación de los lectores durante generaciones. La importancia de Cooper en la literatura estadounidense es indiscutible, y su enfoque en las aventuras Americanas, la relación con los nativos y la exploración de la identidad nacional se mantienen relevantes incluso hoy. Su impacto se siente en un vasto número de escritores que vinieron después de él, quienes continúan explorando las complejidades de la experiencia estadounidense.

Más libros de la categoría Ficción

A Horcajadas

Libro A Horcajadas

Pía Barros ha trazado su propia huella, sin salirse de la historia de las mujeres que escriben, su erotismo es explícito y desbordante. En un lenguaje directo pero fino, la escritora nos muestra aspectos de un mundo femenino desconocido por muchos y poco aceptado hace unos años. Sus textos han ido desplazando los límites, pues la activa sexualidad de la mujer y el papel de sujeto principal, sorprende a los lectores. Sus historias son fuertes, intensas, lo que realza la belleza conmovedora de la escritura.

Pasión en el Orient Express (Nobles al desnudo 1)

Libro Pasión en el Orient Express (Nobles al desnudo 1)

Una aventura en el extraordinario y lujoso Orient Express. Una divertida y apasionada historia de amor en la lejana Constantinopla. Cuando la señorita Eugenia Kersey se sube al Orient Express no tiene ninguna expectativa para ese viaje. Pero el encuentro con un apuesto inglés y la libertad que le proporciona la exótica capital del Imperio otomano, provocarán que se tambalee uno de los juramentos más importantes que hizo tiempo atrás: «Jamás dejarás entrar en tu vida el amor y nunca te casarás». William Blackstone solo desea alejarse de Londres y olvidar la sangre que corre por sus...

La Lozana Andaluza

Libro La Lozana Andaluza

Francisco Delicado's Portrait of Lozana: The Lusty Andalusian Woman describes a community of Spanish Jewish conversos who flee from the Inquisition and settle in Rome, Italy, during the first third of the 16th century. A surprisingly modern novel which uses colloquial street language novel to provide a vivid description of a lower class Roman neighborhood as seen by Spanish immigrants at the bottom of the social hierarchy. The central character is a woman, beautiful, witty, rootless and itinerant, who attempts to live independently in Rome. We learn her story through her dialogues with an...

El secreto

Libro El secreto

La tensión de la novela psicológica y el ritmo del thriller se dan cita en esta crónica de una juventud que le pide demasiado a la vida sin saber bien qué entregar a cambio. La vida no es fácil en un college de Nueva Inglaterra si eres un chico modesto y falto de afecto que llega de California, y Richard Papen lo sabe; por eso agradece que lo admitan en un pequeño grupo de cinco estudiantes capitaneados por un profesor de literatura clásica con mucho carisma y pocos escrúpulos. Los chicos sueltan comentarios en griego y se ríen de la ingenuidad y la torpeza de los demás, pero bien...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas