Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El surgimiento de un barrio artístico. Una mirada a la transformación del Perpetuo Socorro de sector industrial a distrito cultural.

Resumen del Ebook

Libro El surgimiento de un barrio artístico. Una mirada a la transformación del Perpetuo Socorro de sector industrial a distrito cultural.

En las últimas dos décadas las industrias culturales y creativas —representadas en espacios de moda, gastronomía, arte urbano o galerías de arte— han desempeñado un papel de capital importancia en la revitalización urbana de grandes sectores en la ciudad de Medellín. Dos procesos ilustran este fenómeno de forma paradigmática: La carrera 37 denominada Vía Primavera, en primera instancia, es una calle ubicada en la zona rosa del barrio El Poblado que se ha convertido en un referente fundamental de moda y estilo de vida en la ciudad. Buena parte de su éxito comercial, similar al de Covent Garden en Londres, Le Marais en París y Palermo SOHO en Buenos Aires, está vinculado, por una parte, a la aglomeración de profesionales, trabajadores creativos o de artistas en general, y, por otra, en la concentración de una oferta gastronómica o de consumo diversificada y especializada, en un contexto urbano de construcciones y espacios públicos estéticamente atractivos dentro de una ubicación central privilegiada. La Avenida Jardín, de otro lado, es una vía que conecta la Universidad Pontificia Bolivariana, el Primer y Segundo parque de Laureles que, desde el 2019, gracias a la intervención de 54 mil metros cuadrados de paisaje urbano, junto a 37 mil de espacio público, se ha consolidado como un eje gastronómico, artístico y de diseño de la zona centro-occidental de la ciudad. Un proceso similar a los sucedidos en El Poblado y Laureles viene aconteciendo en un terreno plano, céntrico, entre las estaciones Exposiciones e Industriales. Un sector llamado por años San Diego, Almacentro, Barrio Colombia o Perpetuo Socorro, y con identidad de no-lugar: bodegas vacías, calles por las que se camina rápido, locales donde se va a trabajar o a reparar un carro, manzanas en las que viven muy pocas familias, se ha ido convirtiendo en un importante distrito creativo y cultural. Teniendo presente la importancia que reviste este fenómeno, tanto en términos económicos como culturales, en el presente texto me propongo realizar un acercamiento a la forma en que se ha ido configurando el distrito cultural del Perpetuo Socorro teniendo en consideración dos propósitos fundamentales: de un lado, rastrear las discusiones y los presupuestos teóricos que le han dado forma al concepto de Distrito Cultural y, de otro, reconstruir las estrategias culturales o políticas que han transformado el Perpetuo Socorro de un sector industrial a un sector creativo. Adicionalmente, el texto estará atravesado transversalmente por un tercer propósito: arrojar luz sobre un proceso nuevo e incipiente en la ciudad que ha llevado a que la cultura sea asumida como fuerza constitutiva para la explotación, la acumulación y el crecimiento económico de ciertos lugares. O mejor expresado, de cómo la cultura, como creadora de identidad, como generadora de inclusión social, como aglutinadora y catalizadora de diversidad, como generadora de especificidades loca- les, propiciadora de redes sociales e, incluso, promotora de participación, ha sido central en la estrategia integral de desarrollo local.

Ficha del Libro

Total de páginas 47

Autor:

  • Wilson Stiven Bohórquez Barrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

52 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Volver para qué

Libro Volver para qué

Volver para qué. Crónica sobre el desarraigo relatas la experiencias de personas que intentan recuperar su pasado y se estrellan una y otra vez contra la imposbilidad de su propósito, es la historia recurrente de quienes pretenden regresar a su tierra después de haber sido desplazados por diferentes grupos armados. El viaje del autor y del fotógrafo Julio César Herrera por el Oriente antioqueño en busca de estas historias enmarca estas narraciones, entrecruzadas con los recuerdos de la vida errante de la familia del narrador, en ocasiones por causas similares a las de quienes...

La Huella de Vértigo

Libro La Huella de Vértigo

Vértigo, de Hitchcock, es quizá la más perfecta combinación de romanticismo y suspense de la historia del cine. Film de culto que se nutre de la pintura, la mitología clásica y diversas fuentes literarias, ha dejado huella en cineastas como William Wyler, Polanski o Brian De Palma.

Seniloquium

Libro Seniloquium

Refranes que dicen los viejos, también conocido bajo el título de Seniloquium, es una colección manuscrita de refranes glosados del último tercio del siglo XV. Contiene unos quinientos refranes en castellano y unas cuatrocientas sentencias en latín; por su fecha de redacción, por su organización y contenido es casi con toda certeza el primer refranero de la lengua española. Pese a su importancia, del ms. 19.343 de la B. N. de Madrid sólo se había publicado, como obra anónima, la lista de sus refranes. Fernando Cantalapiedra y Juan Moreno ofrecen a nuestros lectores la primera...

Las vanguardias literarias en hispanoamérica

Libro Las vanguardias literarias en hispanoamérica

El fenómeno de las vanguardias en Hispanoamérica atraviesa nuestra historia cultural como el parteaguas que determina la madurez, originalidad e independencia de las artes latinoamericanas, en especial la literatura. Así, los manifiestos y textos de la vanguardia hispanoamericana que Hugo J. Verani conjuga en este volumen son el testimonio sólo de un impulso literario que afirma el origen crítico y creativo del arte continental.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas