Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El porvenir de la filosofía

Resumen del Ebook

Libro El porvenir de la filosofía

La incertidumbre respecto del porvenir de la filosofía es un hecho nuevo en la historia, y no se debe a una crisis interna, ni a una nueva concepción de su destino sino a que es una razón de fuerza mayor, la cual se contrapone ciegamente a la razón de verdad, a la que actúa dando razones. La operación tradicional de una crítica de la razón tiene que instrumentarse hoy como una crítica de las dos razones.

Ficha del Libro

Total de páginas 354

Autor:

  • Eduardo Nicol

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

64 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Nicol

Eduardo Nicol fue un filósofo, ensayista y profesor español, nacido en 1889 en la ciudad de Barcelona y fallecido en 1981 en Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la naturaleza del conocimiento y la existencia humana, convirtiéndose en una figura relevante en el pensamiento filosófico del siglo XX.

Desde joven, Eduardo Nicol mostró un gran interés por la filosofía y la literatura. Se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Central, donde se empapó de las corrientes filosóficas de su tiempo, especialmente del existencialismo y del idealismo alemán, que influirían en su pensamiento posterior. Durante sus años en la universidad, comenzó a formarse como un intelectual crítico y se unió a varios círculos literarios y filosóficos.

En 1936, con la llegada de la Guerra Civil Española, Nicol se vio obligado a abandonar su país natal. Durante su exilio, vivió en diversos lugares de Europa y finalmente se estableció en Argentina, donde continuó su labor filosófica y académica. En este contexto, su obra comenzó a tomar forma, destacándose por su análisis del conocimiento y la realidad.

Nicol es especialmente reconocido por su libro "El ser y la nada", publicado en 1942, donde explora los conceptos de ser y vacío a través de una perspectiva metafísica. En esta obra, ofrece un enfoque original sobre la existencia humana y la relación del individuo con el mundo. Su estilo es claro y accesible, lo que facilita la comprensión de ideas complejas.

A lo largo de su vida, Eduardo Nicol publicó numerosos ensayos y artículos en revistas filosóficas, tratando temas como la epistemología, la ontología y la ética. En su obra, se puede observar una fuerte influencia de pensadores como Hegel y Kant, pero también un intento de ir más allá de sus limitaciones. Su pensamiento busca integrar la reflexión filosófica con la realidad cotidiana, lo que le confiere un carácter práctico y reflexivo a la vez.

Además de su labor escrita, Nicol fue un educador comprometido. En Argentina, trabajó como profesor en diversas universidades, transmitiendo su conocimiento a generaciones de estudiantes. Su influencia en el ámbito académico es notable, y muchos de sus alumnos han continuado su legado filosófico.

A medida que pasaron los años, Nicol fue ganando reconocimiento en el ámbito filosófico. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de críticos y filósofos contemporáneos, quienes destacan la profundidad y originalidad de sus ideas. Aunque su figura no siempre ha gozado de la misma visibilidad que otros pensadores de su época, su contribución al pensamiento moderno es innegable.

En resumen, Eduardo Nicol es una figura fundamental en la filosofía del siglo XX hispanoamericano, cuyas reflexiones sobre el conocimiento y la existencia humana continúan resonando en la actualidad. Su legado perdura a través de su vasta obra escrita y la influencia que ejerció sobre sus estudiantes y colegas, consolidándose como un pensador que supo combinar rigor intelectual con una profunda preocupación por la condición humana.

Más libros de la categoría Arte

Museo Nacional de Antropología de México

Libro Museo Nacional de Antropología de México

El patrimonio que recogen los museos es, a todas luces, invaluable debido a que van reuniendo los elementos constitutivos de sociedades y culturas antiguas. No obstante, algunos de ellos tienen la fortuna de resumir grandes culturas ancestrales que son nuestro referente obligado. Tal es el caso de este museo, que a través de sus fondos, es el exponente vivo de las culturas y el arte del México prehispánico. Recorriendo sus salas, podemos admirar su amplio y rico legado artístico, a la vez que comprender aspectos básicos de su organización social, de su vivir diario y de sus costumbres....

La verbena de la Paloma

Libro La verbena de la Paloma

Teniendo en cuenta que nos ocupamos del título más representativo del llamado Género Chico en el teatro lirico español, que se considera, junto a La Revoltosa, las dos composiciones que sintetizan y atesoran lo mejor del sainete lírico propio de este género, la presente edición de una puesta en escena de La verbena de La Paloma es de gran utilidad para comprobar el camino a recorrer por la Dirección de Escena y el trabajo de dramaturgia que toda puesta en escena conlleva. De ese modo en este libro observaremos que en los primeros capítulos se nos informa de los materiales históricos ...

Periodismo para Dummies

Libro Periodismo para Dummies

El periodismo se encuentra en una encrucijada, sacudido por las nuevas tecnologías y una nueva manera de informar pero, por eso mismo, está más presente que nunca en nuestra sociedad. Si este mundo te apasiona, este libro te mostrará que las oportunidades a tu alcance son enormes, que hoy más que nunca puedes desarrollar tu carrera con éxito y solidez. Si estás dispuesto a ser un periodista receptivo y abierto al futuro, a ser flexible y global y a disfrutar del camino a pesar de los obstáculos, descubrirás una fascinante profesión de la que podrás vivir todo lo bien —sí,...

Disappeared

Libro Disappeared

An ominous transitive verb entered the language in 1970s South America: to "disappear" someone. Some of these artists had family disappeared; others resisted or were forced into exile. Their work fights amnesia, serving as a stay against further atrocities.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas