Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El poder de la ciencia

Resumen del Ebook

Libro El poder de la ciencia

La historia de la ciencia es rica en épocas esplendorosas. Una de ellas corresponde a los siglos XIX y XX. Los descubrimientos y desarrollos que se realizaron entonces en la física, la química, la matemática, las ciencias naturales, la biología y la medicina conmovieron el mundo, cambiándolo radicalmente. Fue entonces, en las centurias de los Darwin, Lyell, Mendel, Faraday, Maxwell, Pasteur, Koch, Riemann, Cajal, Planck, Einstein, Gödel, Turing, Heisenberg, Watson y Crick, en los siglos de la química orgánica, las teorías de la evolución de las especies y la que explicaba algunas enfermedades en base a microorganismos, la relatividad y la física cuántica, el transistor y las computadoras, la expansión del universo, la doble hélice y el ADN recombinante, cuando la ciencia se profesionalizó y penetró en las estructuras del poder político, económico, militar y social. Este libro, cuya primera edición apareció en 1992 y que ahora ve la luz sustancialmente ampliado tanto en extensión como en los ámbitos que estudia (de la física en la primera edición a todas las ciencias ahora, incluyendo lo que sucedió en España), analiza, por un lado, el propio poder de la ciencia para cambiar no sólo nuestras ideas sobre el mundo, sino a éste mismo, y por otro las complejas relaciones entre la ciencia y los científicos y el poder político y económico. Es una obra única, tanto por todo lo que trata como por cómo lo trata, pero también una obra necesaria, cuya lectura permitirá a sus lectores comprender mejor el mundo en el que viven, un mundo en el que la ciencia y la tecnología penetran en nuestras vidas en medidas que jamás habrían soñado nuestros antepasados.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : historia social, política y economía de la ciencia, siglos XIX-XX

Total de páginas 1022

Autor:

  • José Manuel Sánchez Ron

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

67 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Sánchez Ron

José Manuel Sánchez Ron es un destacado científico, filósofo y escritor español, reconocido por su labor en el ámbito de la historia de la ciencia y la divulgación científica. Nacido en 1948 en Madrid, su trayectoria académica se ha caracterizado por un profundo compromiso con la enseñanza y la difusión del conocimiento científico.

Estudió Física en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en 1971. Posteriormente, continuó su formación en la misma institución, obteniendo el doctorado en 1977 con una tesis sobre la historia de la física moderna. Su interés por la ciencia no solo se limita a la física, sino que también abarca áreas como la biología, la astronomía y la filosofía de la ciencia.

Su carrera profesional ha estado fuertemente ligada al Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde ha ejercido como investigador principal. A lo largo de su trayectoria, ha participado en numerosos proyectos de investigación que han contribuido al entendimiento y la valoración de la ciencia en la sociedad contemporánea.

Entre sus aportaciones más significativas se encuentra su labor como divulgador científico. Ha publicado numerosos artículos, ensayos y libros en los que aborda temas variados relacionados con la ciencia y su historia. Algunos de sus libros más destacados incluyen:

  • “La ciencia en la historia” - En este libro, Sánchez Ron examina cómo los avances científicos han influido y moldeado la evolución de la sociedad a lo largo del tiempo.
  • “Los caminos de la ciencia” - Una reflexión sobre los procesos y las decisiones que han guiado el desarrollo científico en distintas épocas.
  • “Ciencia, historia y sociedad” - Un análisis de la interrelación entre estos tres elementos y su impacto en el progreso humano.

Sánchez Ron también ha colaborado en diversas revistas y publicaciones, donde ha escrito sobre la importancia de la educación científica y la necesidad de fomentar un pensamiento crítico en la sociedad. Es un firme defensor de que el conocimiento científico debe ser accesible para todos, y ha trabajado arduamente para lograrlo a través de la divulgación.

En su faceta como profesor, ha impartido clases en universidades nacionales e internacionales, donde ha enseñado no solo física, sino también filosofía de la ciencia, guiando a generaciones de estudiantes en la comprensión de la ciencia como un proceso dinámico y en constante evolución.

Además de su labor académica y divulgativa, ha sido miembro activo de varias instituciones científicas, participando en comités y consejos que promueven la investigación y la educación científica en España y en el extranjero.

A lo largo de su carrera, José Manuel Sánchez Ron ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la ciencia y la educación. Su compromiso con la divulgación científica y la enseñanza ha dejado una huella significativa en el ámbito académico y cultural español.

En resumen, José Manuel Sánchez Ron es una figura clave en la historia contemporánea de la ciencia en España, un defensor apasionado del conocimiento y su divulgación, y un educador que ha influido en el pensamiento crítico de innumerables personas a través de su trabajo y su escritura.

Más libros de la categoría Ciencia

De neuronas, emociones y motivaciones

Libro De neuronas, emociones y motivaciones

Esta obra busca explicar los fundamentos neuronales de la personalidad, así como los de algunas afecciones y fenómenos que influyen en nuestra conducta. En primer lugar, la autora explica los procesos básicos del cerebro, la comunicación neuronal y la naturaleza de los neurotransmisores. En el siguiente capítulo habla del origen cerebral de problemas emocionales como la depresión y la ansiedad, seguido de otras condiciones como la esquizofrenia y el autismo. Más adelante describe el efecto que tienen distintas drogas a nivel neuronal, y concluye hablando sobre los fundamentos...

Experimentación en Física con dispositivos móviles 2

Libro Experimentación en Física con dispositivos móviles 2

Los teléfonos y las tabletas inteligentes (los dispositivos móviles) al disponer en su interior de múltiples sensores capaces de tomar valores de magnitudes de movimiento, de sonido, de luz, de magnetismo, etc. pueden transformarse en manos del profesorado de ciencias en verdaderos laboratorios portátiles. En el libro se describen los posibles sensores que guardan en su interior los teléfonos móviles y las tabletas, y las aplicaciones que se pueden instalar en ellos y que se utilizarán para obtener datos experimentales y/o procesarlos. El grueso de esta segunda edición del libro es la ...

Triste Colombia ¿Que une a los Colombianos?

Libro Triste Colombia ¿Que une a los Colombianos?

Tras el colapso del comunismo en los 90, cuando la lucha de clases alcanzó su máximo apogeo, se pasó a nuevos modelos de conflictos en la globalización: los conflictos de identidades en los Estados debilitados y en desagregación, los conflictos de distribución en la economía global y en los territorios nacionales y subnacionales (del ingreso y el patrimonio, el poder y los riesgos), los conflictos por la concentración y centralización en los centiles entre pobres y la clase media con relación a los grandes multimillonarios del planeta que en 2017, según Oxfam, el 1 % más rico...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas