Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El fin de los medios de comunicación de masas

Resumen del Ebook

Libro El fin de los medios de comunicación de masas

La tecnología ha convulsionado la industria de la información, pero también ofrece un sinfín de oportunidades para mejorar, ampliar, reimaginar y sostener el periodismo. En El fin de los medios de comunicación de masas, Jeff Jarvis realiza una creativa, estimulante y entretenida mirada al futuro de las noticias. O, mejor dicho, examina muchos futuros posibles. Jarvis no pretende predecir hacia dónde irá el periodismo, sino sólo imaginar a dónde puede ir a continuación y qué puede suceder en el futuro. Para el autor, el momento actual propiciado por el desarrollo tecnológico no es el destino del periodismo, sino una estación de paso. Hemos llegado a la plenitud de la narración multimedia, pero debemos mirar más allá de ella: el artículo sólo es una de las herramientas disponibles para que los periodistas realicen su trabajo. Tenemos que proseguir la búsqueda de lo que hoy es posible y antes no lo era, encontrar nuevas formas de servir al público y nuevos modelos para mantener ese trabajo. En este lúcido ensayo, Jarvis acaba con la idea de la audiencia como masa, cuestiona el artículo como unidad atómica del periodismo del futuro y rechaza que la información esté en peligro. No nos enfrentamos a un problema de demanda, sino a un problema de modelos de negocio. En estas páginas Jarvis trata de resolver este dilema y dar respuesta a la pregunta que le hacen una y otra vez: "Bueno, listillo, ahora que tu maldita querida internet se ha cargado las noticias, ¿qué será lo siguiente?"

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ¿Cómo serán las noticias del futuro?

Total de páginas 224

Autor:

  • Jeff Jarvis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

19 Valoraciones Totales


Biografía de Jeff Jarvis

Jeff Jarvis es un reconocido periodista, profesor y autor estadounidense, famoso por su trabajo en el ámbito del periodismo digital y la tecnología de medios. Nacido el 15 de julio de 1954 en Nueva York, Jarvis ha tenido una carrera multifacética que abarca tanto el periodismo convencional como el periodismo en línea, convirtiéndose en un líder de pensamiento en la intersección de estos dos mundos.

Jarvis se graduó de la Queens College de la ciudad de Nueva York en 1975. Su carrera en el periodismo comenzó en Los Angeles Times, donde trabajó como reportero y editor. Más tarde, se unió a TV Guide como editor de su sección de noticias y, posteriormente, se convirtió en el director de productividad en Advance Publications. Sin embargo, su transición más significativa llegó cuando se interesó en el potencial de Internet y la influencia de los medios digitales en el periodismo.

En la década de 1990, Jarvis fue pionero en el uso de la web para el periodismo, creando el sitio web BuzzMachine, donde comparte sus pensamientos sobre la evolución de los medios digitales y su impacto en la sociedad. Su enfoque crítico y su perspectiva sobre el futuro del periodismo lo convirtieron en un comentarista prominente en la era digital.

Uno de los hitos más importantes en su carrera fue cuando se unió a The Guardian como editor de su sección de medios, donde escribió sobre el impacto de la tecnología en la prensa y la importancia de adaptarse a los cambios en el consumo de noticias. Jarvis también ha trabajado como profesor en la City University of New York, donde enseña sobre periodismo digital y medios de comunicación.

En 2009, Jarvis publicó su libro más influyente, What Would Google Do?, en el que explora cómo la filosofía y las estrategias de Google pueden aplicarse no solo a los negocios, sino también a la vida cotidiana. El libro tuvo un impacto significativo en la forma en que las organizaciones piensan sobre el uso de la tecnología y cómo interactúan con su audiencia. A través de sus escritos, Jarvis ha defendido la idea de que el periodismo debe evolucionar para adaptarse a los cambios tecnológicos y a la democratización de la información.

  • Jarvis ha sido un firme defensor del periodismo ciudadano, argumentando que la participación del público en la creación y distribución de noticias es esencial para una democracia saludable.
  • En su segundo libro, Public Parts, publicado en 2011, Jarvis aborda la importancia de la transparencia y la apertura en la era digital, y cómo estas cualidades pueden beneficiar tanto a las organizaciones como a los individuos.
  • Además, ha ofrecido consejos sobre cómo los periodistas pueden aprovechar las redes sociales y otros medios digitales para mejorar su trabajo y conectar de manera más efectiva con sus audiencias.

A lo largo de su carrera, Jarvis ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Edward R. Murrow Award y el National Headliner Award. Su voz crítica y su capacidad para anticipar las tendencias en el periodismo lo han consolidado como un referente en la industria.

En la actualidad, Jeff Jarvis continúa compartiendo sus ideas y su visión sobre el futuro del periodismo y la tecnología a través de conferencias, apariciones en medios y su blog personal. Su influencia en el periodismo digital sigue siendo palpable, y su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de periodistas a adaptarse y prosperar en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Arte

Activismos tecnopolíticos

Libro Activismos tecnopolíticos

Por un lado Donald Trump haciendo su típico baile en plena campaña electoral mientras suena una famosa canción de Village People; por el otro, el colectivo chileno Lastesis llevando adelante su intervención estético-política Un violador en tu camino. Los dos casos reúnen los elementos característicos de una performance, ¿pero acaso son lo mismo? En Activismos tecnopolíticos, Marcela Fuentes sostiene que las performances de lxs líderes políticxs apuntan sobre todo a la creación de públicos y seguidorxs, mientras que las performances contrahegémonicas no buscan el espectáculo...

Arte cristiano y arte islámico en época medieval (siglos III a XII)

Libro Arte cristiano y arte islámico en época medieval (siglos III a XII)

El texto se centra en el arte occidental y en el Próximo Oriente, intentando responder a las necesidades de los actuales planes de estudio del grado en Historia del Arte de las universidades, y más concretamente el de la UNED. Los trece capítulos de este libro se agrupan en cuatro grandes partes: primer arte cristiano y el arte bizantino, las distintas manifestaciones del Islam oriental y occidental hasta el siglo XII, la tercera parte incluye las manifestaciones desarrolladas en el Occidente durante la Alta Edad Media, y la cuarta parte se centra en el estudio del arte románico. Esta...

Historia irreverente del arte

Libro Historia irreverente del arte

Este libro no es una historia del arte al uso. Tampoco es un recorrido por las grandes obras del arte universal que habitualmente aparecen en los manuales escolares. Ni un recetario para distinguir el arte románico del gótico. Esta es una historia del arte irreverente y rompedora que se centrá en la Europa occidental y el Mediterráneo, desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta el siglo XV. Alberto Garín, arqueólogo e historiador del arte, ofrece al lector un sorprendente viaje artístico por lugares como Roma, Constantinopla, Damasco, Granada o Florencia, con el objetivo de...

Cuida tu planeta/ Take Care of your planet

Libro Cuida tu planeta/ Take Care of your planet

En este episodio de la vida de nuestros dos fantásticos hermanos, Juan enseña a Tolola cómo reciclar. Al principio, Tolola apilará todos los rollos de papel de water de su casa para mandarlos a reciclar. Al poco, Juan le explicará que, para respetar el medio ambiente, primero se debe reducir el consumo, luego reutilizar los materiales y, al final, reciclar. Gracias a Juan, Tolola se convertirá en una campeona del reciclaje junto a toda su clase.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas