Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Espíritu Santo en Pentecostés

Resumen del Ebook

Libro El Espíritu Santo en Pentecostés

Se recogen en estas páginas las homilías -algunas traducidas por primera vez al español- del Cardenal Ratzinger en las solemnidades de Pentecostés, así como las homilías e intervenciones de Benedicto XVI a lo largo de su pontificado en esa misma fiesta. "Mis deberes de evangelizador me han obligado a preguntarme qué es lo que puede decir un predicador de la fe católica sobre el Espíritu Santo siguiendo a la Escritura y a la Tradición. En concreto y, sobre todo, en el sentido de que lo dicho no se quede en teoría teológica, sino que más bien alcance un significado para la entera vida cristiana. Estas homilías de Pentecostés que presento aquí (...) son sermones que intentan iluminar algunos aspectos de la fe en el Espíritu Santo relacionándolos con nuestras vidas" (Joseph, Cardenal Ratzinger).

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de Benedicto Xvi

Benedicto XVI, cuyo nombre de nacimiento es Joseph Aloisius Ratzinger, nació el 16 de abril de 1927 en Marktl, un pequeño pueblo en Baviera, Alemania. Desde joven se mostró interesado en la religión y la teología, siendo influenciado por un ambiente familiar profundamente católico. Su juventud estuvo marcada por los eventos de la Segunda Guerra Mundial, en la que fue reclutado en las juventudes hitlerianas y posteriormente sirvió en el ejército alemán, aunque sus experiencias durante la guerra lo llevaron a reflexionar sobre la paz y la reconciliación.

Tras el conflicto, Ratzinger ingresó al seminario de Freising y fue ordenado sacerdote en 1951. Continuó su formación académica, obteniendo un doctorado en teología en 1953. Durante los años 50 y 60, se convirtió en un destacado académico y teólogo, participando en el Concilio Vaticano II (1962-1965), donde se centró en la reforma de la Iglesia y su relación con el mundo moderno. Su trabajo en el Concilio le dio notoriedad y lo estableció como uno de los teólogos más influyentes de su tiempo.

En 1977, fue nombrado arzobispo de Múnich y Frisinga, y menos de un año después, fue creado cardenal por el Papa Pablo VI. En 1981, el Papa Juan Pablo II lo nombró prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, donde se encargó de supervisar la doctrina católica y abordar cuestiones de moralidad y teología. Durante su mandato, Ratzinger fue conocido por sus enfoques firmes y por su defensa de la ortodoxia católica, lo que le valió tanto admiradores como críticos.

El 19 de abril de 2005, Joseph Ratzinger fue elegido como el 265º Papa de la Iglesia Católica, tomando el nombre de Benedicto XVI. Su papado se caracterizó por una intensa actividad pastoral y una defensa del catolicismo en un mundo cada vez más secularizado. Benedicto XVI también fue conocido por abordar temas delicados como el diálogo interreligioso, el ecumenismo, y los escándalos de abusos sexuales dentro de la Iglesia. En 2010, publicó la encíclica “Caritas in veritate”, que abordaba cuestiones sociales y económicas.

Uno de los momentos más destacados de su papado fue su visita a Reino Unido en 2010, donde fue el primer Papa en visitar el país desde la Reforma. Durante su pontificado, promovió la importancia de la familia y la enseñanza del amor cristiano. A pesar de sus numerosas contribuciones, su papado no estuvo exento de controversias, y enfrentó críticas por su manejo de los escándalos de abuso sexual y su relación con el islam.

El 11 de febrero de 2013, Benedicto XVI sorprendió al mundo al anunciar su renuncia al papado, citando su avanzada edad y su salud debilitada como razones para su decisión. Se convirtió en el primer Papa en renunciar en casi 600 años, y su decisión fue recibida con asombro y reverencia en todo el mundo. Tras su renuncia, se retiró a vivir en el monasterio Mater Ecclesiae en el Vaticano, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre la teología y la vida de la Iglesia.

Benedicto XVI es autor de numerosos libros y artículos, donde comparte sus profundos conocimientos teológicos y reflexiones sobre la fe. Además, su legado como Papa incluye su esfuerzo por promover un diálogo más profundo entre la fe y la razón, así como su compromiso con la paz y la justicia en el mundo.

Falleció el 31 de diciembre de 2022, dejando tras de sí un impacto duradero en la Iglesia Católica y en el mundo de la teología. Su vida y su obra siguen siendo objeto de estudio y reverencia, y su figura permanece como una de las más significativas en la historia reciente de la Iglesia.

Otros libros de Benedicto Xvi

Pensamientos sobre el rostro de Jesús

Libro Pensamientos sobre el rostro de Jesús

Como dice Benedicto XVI, "el cristianismo es la religión del Dios que tiene un rostro humano" El Papa ha reflexionado y escrito mucho sobre esta idea. Algunos de estos pensamientos, que se recogen en este libro publicado por Ediciones Palabra Editorial, serán de gran ayuda para todos los cristianos.

Deus caritas est

Libro Deus caritas est

́Dios es amor ́ es el título de la primera Encíclica de Benedicto XVI. En ella, el Papa nos propone vivir en el siglo XXI según la medida del amor de Dios.

Más libros de la categoría Religión

El Mensaje de La Cruz

Libro El Mensaje de La Cruz

Traducido en 32 Idiomas, Publicado en 14, Ahora en su Nueva Traduccin Revisada en Espaol, este es el poderoso y conmovedor mensaje que se ha llevado a numerosas Cruzadas Internacionales y que ha despertado de su sueo espiritual a un incontable nmero de almas alrededor del mundo, y les ha llevado a vivir una vida verdadera en Cristo. Nos habla del secreto escondido que Dios tenia preparado antes del inicio de los tiempos, que si lo hubieran conocido, nunca hubieran crucificado al Seor Jess (1 Cor 2: 7 y 8). Creacin o evolucin?, Cmo fue creado el hombre del polvo?, Por qu Dios puso el rbol del...

El Regreso de la Diosa

Libro El Regreso de la Diosa

The sacred link with nature is so important for the human being that people who lose it usually feel a hole inside them that is growing and suffocating them more and more. However, that relationship is not lost because the spirit of the goddess is still waiting for us.

Darwin Contraataca

Libro Darwin Contraataca

En esta secuela a su galardonada obra Dudas sobre Darwin, Thomas Woodward--sigue la historia de la polémica planteada entre dos bandos acerca de las diversas cuestiones sobre el origen de la vida. Woodward responde a estas y otras preguntas: ¿Quiénes son los principales participantes de cada lado, y qué contribuciones han hecho? ¿Cómo se ha ido desarrollando el debate, y cómo se perfila para el futuro? ¿A qué conclusiones podemos llegar acerca de nuestros orígenes, en base a la evidencia científica? No hay mejor guía para ayudar al lector a navegar en medio de este importante...

La muerte es Vida

Libro La muerte es Vida

Es difícil describir lo que se siente en la muerte de un ser querido. Se producen sentimientos encontrados. Por un lado, dolor, pero también puede haber paz, tristeza y también dulzura. Ausencia y a la vez presencia. Desgarro y en paralelo continuidad. Lejanía y al mismo tiempo apoyo constante. Este es un libro que narra la historia de una familia que recibe a su tercer hijo, quien muere a las pocas horas de nacer. Al narrar lo que ocurre, los personajes van despejando incertidumbres y miedos, y van reconociendo muchas emociones: impotencia, rabia, tristeza, paz. El lector logra...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas