Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El doble

Resumen del Ebook

Libro El doble

«El doble» es una novela publicada por primera vez el 30 de enero de 1846 en las Notas de la Patria. Posteriormente fue revisado y republicado por Dostoievski en 1866. En San Petersburgo, Yakov Petrovich Golyadkin trabaja como consejero titular, un burócrata de bajo nivel que lucha por triunfar. Golyadkin tiene una discusión formativa con su Doctor Rutenspitz, quien teme por su cordura y le dice que su comportamiento es peligrosamente antisocial. Él prescribe «compañía alegre» como remedio. Golyadkin decide intentar esto y abandona la oficina. Él procede a una fiesta de cumpleaños para Klara Olsufyevna, la hija del gerente de su oficina. No fue invitado, y una serie de pases falsos condujeron a su expulsión de la fiesta. En su camino a casa a través de una tormenta de nieve, se encuentra con un hombre que se ve exactamente como él, su doble. Los siguientes dos tercios de la novela se ocupan de su relación en evolución.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

51 Valoraciones Totales


Biografía de Fiódor Dostoyevski

Fiódor Dostoyevski, nacido el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia, es considerado uno de los más grandes novelistas de la literatura universal. Hijo de un médico, su infancia estuvo marcada por la tragedia, ya que su madre falleció cuando él tenía tan solo 16 años. Esta temprana experiencia con la muerte y el sufrimiento influyó profundamente en su obra literaria.

Después de completar sus estudios en la Escuela de Ingenieros de San Petersburgo, Dostoyevski se dedicó a la escritura. Su primera novela, “Pobres gentes”, fue publicada en 1846 y recibió elogios, aunque su éxito no duraría. Su inclinación hacia el socialismo y las ideologías radicales de la época lo llevaron a ser arrestado en 1849, tras ser acusado de conspirar contra el gobierno zarista. Fue condenado a muerte, pero en el último momento su sentencia fue conmutada, y en su lugar, fue enviado a trabajos forzados en Siberia durante cuatro años.

Esta experiencia en el exilio transformó la perspectiva de Dostoyevski sobre la vida y la humanidad. Durante su tiempo en Siberia, pasó por un profundo proceso de introspección que lo llevó a cuestionar el sentido de la existencia, la moral y la fe. Tras su liberación, regresó a San Petersburgo, donde continuó escribiendo obras que reflejaban sus vivencias y las tensiones sociales de su tiempo.

Su obra más famosa, “Crimen y castigo”, publicada en 1866, examina la psicología de un joven estudiante, Rodion Raskólnikov, que justifica el asesinato de una usurera. Esta novela ofrece un profundo análisis moral y filosófico que resuena con las luchas existenciales del ser humano. Su estilo literario se caracteriza por el uso de diálogos intensos y personajes complejos, lo que permite al lector adentrarse en la mente de los protagonistas y explorar sus dilemas internos.

En 1869, Dostoyevski publicó “El jugador”, una obra que refleja su propia lucha contra la adicción al juego. Esta novela muestra cómo la obsesión puede destruir vidas y relaciones, resaltando las vulnerabilidades humanas. A medida que su fama fue creciendo, también lo hicieron sus dificultades personales, especialmente con las deudas y las pérdidas económicas.

En 1879, Dostoyevski publicó “Los hermanos Karamazov”, considerada su obra maestra. Esta novela explora temas universales como la fe, la duda, la moral y la naturaleza del libre albedrío. A través de los tres hermanos, el autor plantea preguntas profundas sobre la existencia de Dios y la esencia del bien y el mal, convirtiéndola en un pilar fundamental de la literatura filosófica y teológica.

La vida de Dostoyevski estuvo marcada por tragedias personales. En 1864, sufrió la pérdida de su primera esposa, y más tarde, su segunda esposa, Anna, se convirtió en su gran apoyo durante los momentos difíciles. A pesar de los desafíos, su genio literario brilló en la creación de personajes memorables, como el nihilista Ivan Karamazov y el santo errante Alyosha, que continúan cautivando a los lectores hasta el día de hoy.

Fiódor Dostoyevski falleció el 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo, dejando un legado literario que ha influido en innumerables escritores y pensadores a lo largo de los años. Su exploración de la condición humana, el sufrimiento, la redención y la búsqueda de sentido resuena en la actualidad, convirtiéndolo en un autor atemporal.

Su obra ha sido objeto de numerosos estudios y adaptaciones cinematográficas, consolidando su lugar en el canon literario mundial. La complejidad de sus personajes y la profundidad de sus temas han convertido a Dostoyevski en un referente indiscutible, elevando su legado más allá de las fronteras de Rusia y de su tiempo.

En conclusión, Fiódor Dostoyevski no solo es un novelista, sino un profundo filósofo que ha indagado en las preguntas más existenciales de la vida. Su capacidad para retratar el conflicto humano y la lucha interna, junto a su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana, aseguran que su obra siga siendo una fuente de reflexión y análisis en la actualidad.

Otros libros de Fiódor Dostoyevski

El idiota

Libro El idiota

"No me hablen de prosperidad, de riquezas, de la rareza de las carestías, de la rapidez de los medios de transporte... Hoy hay más riquezas, pero menos fuerza. Ya no existe idea alguna que una los corazones: todo se ha ablandado y relajado, todo está lisiado y nosotros también." "El idiota" es una de las novelas más aclamadas de uno de los gigantes de la literatura universal de todos los tiempos. Dostoyevski, el maestro de la profundidad psicológica y del estudio del alma humana, busca en esta novela reflejar y encarnar a través de su protagonista, el Príncipe Myshkin, la cualidad de...

La patrona

Libro La patrona

«La patrona» es una novela del autor ruso escrita en 1847. Situada en San Petersburgo, habla de un joven abstraído, Vasily Mikhailovich Ordynov, y su amor obsesivo por Katerina, la esposa de un marido triste que Ordynkov percibe como un adivino maligno o místico. La historia tiene ecos del folklore ruso y puede contener referencias autobiográficas. En su momento, «La patrona» tuvo una recepción mixta, más recientemente visto como tal vez único en la obra de Dostoyevsky. La primera parte de la novela se publicó en octubre de 1847 en Notas de la Patria, la segunda parte en noviembre...

Crimen y Castigo

Libro Crimen y Castigo

La obra del autor ruso Fiódor Dostoyevski (1821-1881) es sinónimo de un complejo desarrollo psicológico de los personajes, de historias sobre la profundidad de la naturaleza humana, de situaciones extremas y decisiones de vida o muerte. “Crimen y castigo” (1867) no es la excepción y es quizás su obra más reconocida y universal. La novela narra la historia de Raskolnikof, un estudiante de San Petersburgo que planea un espeluznante crimen con la excusa de solucionar sus problemas económicos. Pero las consecuencias de la fechoría resultan ser insoportables para el frágil equilibrio...

Pobre gente

Libro Pobre gente

La novela muestra la vida de los pobres, su relación con los ricos y la pobreza en general, todos los temas comunes del naturalismo literario.

Más libros de la categoría Ficción

Las Inquietudes De Shanti Andía: Novela

Libro Las Inquietudes De Shanti Andía: Novela

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Hermanas

Libro Hermanas

Una cena de Navidad que podría ser la nuestra. En noviembre Rita siempre se maldice a sí misma: un año más, y ya van unos cuantos, ha sido incapaz de decir que no a la cena de Navidad. Otra vez tendrá que organizarla. Mientras la mayoría de la gente se marca propósitos de año nuevo ambiciosos, con objetivos que cambiarán sus vidas para siempre, ella, Rita, tiene que conformarse con decir que no a la siguiente cena de Navidad. Pero cada año fracasa, y lo que empezó hace tiempo siendo una excepción se ha convertido en una costumbre, y la costumbre en una tradición inamovible. Cada...

I nte rrupciones

Libro I nte rrupciones

INGREDIENTES: Este producto consta principal y tentativamente de ocho cuentos, nueve artículos-ensayos (sin notación bibliográfica aceptada por alguna regulación vigente) y por lo menos cuatro textos de género discutible. Adentro podrá encontrar niñas con barba, tumores de presidentes, manuales para desaparecer completamente (permiso SEGOB 445666), y tips para vencer la monotonía. TIEMPO APROXIMADO DE LECTURA: Cuatro horas, diecisiete minutos y un par de decenas de segundos (de acuerdo al índice promedio de lectura nacional). (PRECAUCIÓN: El tiempo de lectura puede disminuir...

Malas artes

Libro Malas artes

Una estudiante acude al comisario Brunetti para pedirle consejo: ¿hay alguna forma legal de limpiar el buen nombre de su familia, mancillado por un crimen que cometió muchos años atrás su ya fallecido abuelo? Impresionado por su belleza e inteligencia, pero incapaz de ayudarla, Brunetti casi olvida el asunto hasta que la joven aparece asesinada en su apartamento. La investigación de este crimen transporta al infatigable comisario a la Segunda Guerra Mundial, cuando los judíos italianos fueron sistemáticamente despojados de sus obras de arte por parte de los nazis y sus colaboradores. A ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas