Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cerebro moral

Resumen del Ebook

Libro El cerebro moral

En esta nueva edición de El cerebro moral, con nuevo prólogo de la autora, Patricia Churchland sostiene que la moralidad se origina en la biología del cerebro y que los valores morales están arraigados en la conducta habitual de todos los mamíferos, lo que se manifiesta en el cuidado a la prole. El resultado es una provocativa genealogía de la moral que nos induce a reevaluar la prioridad que concedemos a la religión, a las normas absolutas y a la razón pura como base de la moralidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lo que la neurociencia nos cuenta sobre la moralidad

Total de páginas 328

Autor:

  • Patricia S. Churchland

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia S. Churchland

Patricia S. Churchland, nacida el 16 de julio de 1943 en Sunnyvale, California, es una influyente filósofa y neurocientífica, reconocida por su trabajo en la intersección de la filosofía, la neurociencia y la psicología. Su enfoque se centra en la comprensión de la mente y el comportamiento humano a través de la biología, lo que la ha llevado a desafiar muchas ideas tradicionales sobre la conciencia y la moralidad.

Churchland obtuvo su licenciatura en filosofía en la Universidad de California, San Diego, y continuó sus estudios en la Universidad de Alberta, donde recibió su doctorado en filosofía. Su interés por la mente humana y el comportamiento la llevó a explorar la neurociencia, convirtiéndose en una pionera en la defensa de una perspectiva biológica sobre temas tradicionalmente filosóficos.

Una de las contribuciones más significativas de Churchland es su promoción de la neurofilosofía, un campo que combina la neurociencia con la filosofía. En su obra más influyente, Neurophilosophy: Toward a Unified Science of the Mind-Brain (1986), Churchland argumenta que para realmente entender la mente, debemos abandonar las explicaciones puramente filosóficas y abrazar los descubrimientos de la neurociencia. Esta obra puso de manifiesto la importancia de la investigación científica en el estudio de la conciencia y el pensamiento humano, posicionándola como una voz única en el debate sobre la naturaleza de la mente.

Además de su trabajo sobre la neurofilosofía, Churchland ha abordado temas de ética y moralidad desde una perspectiva biológica. En su libro Touching a Nerve: The Self as Brain (2013), explora cómo nuestras emociones, decisiones y moralidad están profundamente influenciadas por nuestra biología. A través de este trabajo, Churchland desafía la visión dualista que separa la mente y el cuerpo, proponiendo en su lugar que el comportamiento humano es el resultado de patrones de actividad cerebral.

La influencia de Churchland se extiende más allá de su escritura. Ha sido profesora en la Universidad de California, San Diego, donde ha contribuido a la formación de generaciones de estudiantes en filosofía y neurociencia. Su enfoque interdisciplinario ha inspirado a muchos a considerar las implicaciones filosóficas de los avances en la ciencia del cerebro.

Churchland también ha sido reconocida con varios premios y honores a lo largo de su carrera, incluyendo ser miembro de la Academia Nacional de Ciencias y la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. Su trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión contemporánea de la mente y el cerebro, y sus ideas continúan influyendo en debates filosóficos y científicos.

En resumen, Patricia S. Churchland es una figura destacada que ha revolucionado el campo de la filosofía contemporánea al integrar conocimientos científicos en sus teorías sobre la mente y el comportamiento humano. Su legado, que desafía las nociones tradicionales sobre la separación entre mente y cuerpo, sigue siendo relevante en los avances actuales en neurociencia y filosofía.

Más libros de la categoría Ciencia

Iluminando la evolución humana

Libro Iluminando la evolución humana

“Parecía merecer la pena probar hasta qué punto el principio de la evolución vertía luz en algunos de los problemas más complejos de la historia natural del hombre. [...] La principal conclusión a la que se llega en este libro [es] que el hombre desciende de alguna forma de organización inferior...” (Charles Darwin: ‘El origen del hombre’, 1871). Con motivo del 150 aniversario de “El origen del hombre y la selección en relación al sexo”, obra en la que Darwin aborda de manera explícita el origen natural de nuestra especie, se presentan una serie de perspectivas actuales...

De la crisis a la paz

Libro De la crisis a la paz

En conferencias, en entrevistas con periodistas y en reuniones con discípulos en los últimos años, la Maestra Suprema Ching Hai ha hablado con creciente urgencia sobre la actual crisis climática de la Tierra. Como ella dice: “Nuestro planeta es una casa que se está quemando. Si no trabajamos juntos con un espíritu unido para apagar el fuego, ya no tendremos un hogar ". Pero ella también ofrece a la humanidad una solución edificante, una que cada individuo puede lograr fácilmente: "Sé vegano para salvar el planeta".

La Grandeza Del Universo

Libro La Grandeza Del Universo

¡Da un pequeño paso para comprender la grandeza del universo! A veces, el drama de la vida puede ser abrumador. ¿Olvidaste recoger a tu hermana en el aeropuerto? ¿Reprobaste otro examen? En momentos como estos, puede sentir que su vida ha agotado todo y ha absorbido cada gramo de energía de la tierra. Pero, por supuesto, hay miles de millones de otras personas en el mundo. Y en cuanto a la Tierra misma, bueno, es solo la más pequeña porción de arena en un universo en constante expansión. ¿De qué tienes que preocuparte? Aprender sobre el universo no siempre implica matemáticas...

Cómo funciona el cerebro

Libro Cómo funciona el cerebro

¿Existe el mundo que percibimos o lo crea nuestro cerebro? ¿Qué es conciencia? ¿De qué color emocional son nuestras percepciones? ¿Qué es creatividad? ¿Por qué perdemos unas memorias y guardamos otras? ¿Qué es locura? ¿Sueñan los cocodrilos? ¿Es diferente el placer de una buena comida de aquel que se obtiene en el acto sexual? ¿Qué nos dicen los ensueños? ¿Es el cerebro un sofisticado ordenador? ¿Se podría hibernar el cuerpo humano durante los viajes espaciales? ¿Por qué no envejece la trucha arco iris? ¿Son más longevos los cerebros más grandes? ¿Cantan los pájaros ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas